sábado, noviembre 8, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Pueblos originarios podrían ser incluidos en planes hídricos de CDMX

agosto 7, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

El trabajo con organizaciones civiles y pueblos originarios derivó en el diseño de una iniciativa ciudadana de la Ley General de Aguas

El investigador del Departamento de Sociología de la Unidad Iztapalapa de la UAM, Pedro Moctezuma Barragán, consideró que los problemas de abasto de agua en la Ciudad de México exigen de manera urgente el rediseño del sistema de almacenamiento y distribución del recurso.

Dentro de esto deben implementarse políticas de equidad en su distribución por lo que el académico propuso la instalación de un esquema de macromedición y redistribución con una visión incluyente y democrática, como establece la Propuesta Ciudadana de Ley General de Aguas.

Te puedeinteresar

Grecia Quiroz exige fin de extorsiones y justicia para Uruapan

Grecia Quiroz exige fin de extorsiones y justicia para Uruapan

noviembre 7, 2025
Trolebús arrolla a peatón en el Centro Histórico; lo trasladan al hospital

Trolebús arrolla a peatón en el Centro Histórico; lo trasladan al hospital

noviembre 7, 2025

Moctezuma Barragán, dijo que su trabajo con organizaciones civiles y pueblos originarios derivó en el diseño de una iniciativa ciudadana de la Ley General de Aguas que propone que los pueblos tengan facultades para participar en la planeación, el presupuesto, la ejecución, la cobranza y la administración de políticas tarifarias y rendición de cuentas.

Además, mediante consejos locales y estatales se pretende la gestión planificada y localmente consensuada de sus sistemas de agua y de gestión de áreas de importancia hídrico-ambiental, además de la autorización de nuevas tomas y el consentimiento para cualquier obra o actividad que les afecte.

Dicha estrategia se enmarca en un plan rector del agua para ser consensuado desde los barrios y colonias con miras a la eliminación progresiva de fugas, el aprovechamiento máximo de aguas pluviales y la restauración de áreas de importancia hídrica.

El experto de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) explicó que la propuesta es elaborar diferentes dictámenes, a fin de controlar el sistema de corrupción que impera entre el gobierno, las inmobiliarias y las industrias manufacturera y extractiva.

Por lo que se buscaría la implementación de dictámenes de impacto sociohídrico y certificar que cualquier obra no ponga en riesgo el derecho humano al agua.

Contenido relacionado

Chilenos crean bolsas de plástico solubles en agua

Etiquetas: Barriosescasez de aguaLey de AguasMéxicopueblos originariosUAM

Notas Relacionadas

Grecia Quiroz exige fin de extorsiones y justicia para Uruapan
Estados

Grecia Quiroz exige fin de extorsiones y justicia para Uruapan

noviembre 7, 2025

La alcaldesa pidió apoyo al Gobierno Federal para frenar la violencia y honró la memoria de su esposo, el asesinado...

Trolebús arrolla a peatón en el Centro Histórico; lo trasladan al hospital
CDMX

Trolebús arrolla a peatón en el Centro Histórico; lo trasladan al hospital

noviembre 7, 2025

El accidente ocurrió sobre Eje Central; el conductor fue presentado ante el Ministerio Público y el lesionado permanece bajo atención...

Fumigación en escuela deja 20 alumnos intoxicados en Chiapas
Estados

Fumigación en escuela deja 20 alumnos intoxicados en Chiapas

noviembre 7, 2025

Una fumigación mal gestionada provocó que 20 alumnos presentaran síntomas de intoxicación; cinco de ellos fueron hospitalizados en Tuxtla Gutiérrez....

Niños sobrevivientes del pipazo en CDMX reciben alta médica
CDMX

Niños sobrevivientes del pipazo en CDMX reciben alta médica

noviembre 7, 2025

Tras casi dos meses del “pipazo” en La Concordia, los pequeños Jazlyn e Isaí lograron recuperarse y fueron dados de...

Cargar más

Notas recientes

  • Grecia Quiroz exige fin de extorsiones y justicia para Uruapan noviembre 7, 2025
  • Trolebús arrolla a peatón en el Centro Histórico; lo trasladan al hospital noviembre 7, 2025
  • Fumigación en escuela deja 20 alumnos intoxicados en Chiapas noviembre 7, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes