viernes, noviembre 21, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

¿Puede una persona fallecida por COVID-19 donar sus órganos? #ElOpinador

junio 17, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

El tiempo lo dirá cuando las condiciones de los hospitales permitan a los especialistas cambiar su lista de prioridades por la pandemia de COVID-19

Un día como hoy pero de 1950, se llevó a cabo el primer transplante de riñón. Lo hizo el doctor Richard Lawler y su equipo, en el Hospital Little Company of Mary de Illinois.

La paciente, Ruth Tucker, una mujer de 44 años con enfermedad renal poliquística, quien logró tener 10 meses el órgano antes de rechazarlo, debido a que por ese entonces no se tenía en mente los medicamentos antirrechazo y la terapia inmunosupresora que tantas vidas salvó después. Aun así el  trasplante permitió que el otro riñón se recuperara y Ruth vivió 5 años más.

¿Por qué traigo a colación el tema? Porque hace unos días, una persona en Twitter me preguntaba, por qué se no se usaban los órganos de las personas fallecidas por CoVid para transplante.

Te puedeinteresar

Tocando Corazones ya es una realidad, llegan los primeros apoyos

Tocando Corazones ya es una realidad, llegan los primeros apoyos

noviembre 20, 2025
Detienen a regidor de Actopan por presunto homicidio y ataque armado en Hidalgo

Detienen a regidor de Actopan por presunto homicidio y ataque armado en Hidalgo

noviembre 20, 2025

Una duda bastante razonable y que seguramente más de un instituto médico en el mundo ya se ha empezado a preguntar.

Por lo pronto, y con la información generada hasta el momento de lo que se sabe de la enfermedad, la respuesta es obvia. No, debido a que se trata de órganos contaminados, que incluso sometiéndolos a bajas temperaturas para su conservación no se sabe si podrían ser capaces de eliminar al CoVid de su registro y garantizar la seguridad del nuevo paciente que ya de por si, llega delicado a la operación. ¿Se podrá en el futuro?

El tiempo lo dirá cuando las condiciones de los hospitales permitan a los especialistas cambiar su lista de prioridades por la pandemia.

¿Qué está pasando con los enfermos recién trasplantados o quienes están a la espera de un órgano? Por el momento, los primeros están siendo sometidos a estrictos protocolos de cuidado. Distanciamiento físico, desinfección de manos y precauciones respiratorias.

Además de que por ahora deberán usar en todo momento caretas y cubrebocas con un análisis detallado de sus médicos sobre las restricciones, medidas y medicamentos que deben tener.

Sobre todo en el caso de los tratamientos, se recomienda tener dosis de reserva a la mano, idealmente para un lapso de 90 días.

Y mantenerse aislados teniendo en sus botiquines lo necesario para contener fiebre y dolor. Así como comestibles y consumibles para no salir.

Quienes están a la espera de un transplante, deberán extremar precauciones y de preferencia tener consultas por videollamada.

Mientras que los hospitales serán los encargados de decidir la pertinencia de las operaciones con base en el riesgo, pero sin afectar las condiciones del órgano donado.

Y a partir de ahora, será un requisito más para los donantes y personas cercanas a el, pasar un estricto examen de CoVid, pues bajo la sospecha del virus, por lo pronto, es mejor no utilizar los órganos. 

IPR

Contenido relacionado

Ansiedad y depresión, daños alternos de la pandemia

Etiquetas: COVID-19donaciónenfermosmuerteórganos

Notas Relacionadas

Tocando Corazones ya es una realidad, llegan los primeros apoyos
Estados

Tocando Corazones ya es una realidad, llegan los primeros apoyos

noviembre 20, 2025

Estos apoyos fueron recibidos por Organizaciones de la Sociedad Civil y Grupos Organizados de la primera convocatoria de Tocando Corazones....

Detienen a regidor de Actopan por presunto homicidio y ataque armado en Hidalgo
Estados

Detienen a regidor de Actopan por presunto homicidio y ataque armado en Hidalgo

noviembre 20, 2025

El funcionario estaría relacionado con la agresión en la que perdió la vida E. P. C. Detienen a regidor de...

Marina rescata con vida a tres desaparecidos en costas de Sonora
Estados

Marina rescata con vida a tres desaparecidos en costas de Sonora

noviembre 20, 2025

La Marina activó el “Plan Marina” de búsqueda y rescate. Marina rescata con vida a tres desaparecidos en costas de...

FGR decomisa más de 50 mil litros de hidrocarburo en diversos operativos en Durango
Estados

FGR decomisa más de 50 mil litros de hidrocarburo en diversos operativos en Durango

noviembre 20, 2025

El lugar quedó bajo resguardo de las autoridades federales. FGR decomisa más de 50 mil litros de hidrocarburo en diversos...

Cargar más

Notas recientes

  • Tocando Corazones ya es una realidad, llegan los primeros apoyos noviembre 20, 2025
  • Impulsan en San Lázaro nueva ley para fortalecer la economía circular en México noviembre 20, 2025
  • Detienen a regidor de Actopan por presunto homicidio y ataque armado en Hidalgo noviembre 20, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes