jueves, mayo 8, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Putin ordena tregua simbólica de tres días en Ucrania por aniversario histórico

mayo 7, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

Una tregua unilateral de 72 horas decretada por Moscú para conmemorar la victoria sobre la Alemania nazi comenzó, en medio de escepticismo ucraniano

La medianoche del jueves marcó el inicio de una tregua de tres días en Ucrania, ordenada unilateralmente por el presidente ruso Vladimir Putin para coincidir con el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi. Aunque el alto el fuego fue anunciado por el Kremlin como un gesto humanitario, Ucrania ha rechazado sumarse a esta pausa temporal y ha reiterado su exigencia de un cese de hostilidades más prolongado.

La medida, que entró en vigor a las 21:00 GMT del miércoles y concluirá el sábado, fue confirmada por la agencia estatal rusa RIA, que citó un comunicado del Kremlin: “El cese el fuego (…) en el 80 aniversario de la Gran Victoria ha comenzado”. La iniciativa, sin embargo, llega en un contexto de máxima tensión, tras un intercambio de ataques aéreos entre ambos bandos en las horas previas, que dejó al menos dos muertos en territorio ucraniano y provocó el cierre de varios aeropuertos en Rusia.

Un gesto unilateral con fines simbólicos

Según el gobierno ruso, Putin adoptó esta medida “por razones humanitarias” y en respuesta a la presión de Estados Unidos para contener la ofensiva rusa iniciada en febrero de 2022. No obstante, la respuesta de Kiev ha sido tajante: Ucrania no reconoce la tregua como un avance significativo hacia la paz y mantiene su demanda de un alto el fuego de al menos 30 días, argumentando que solo una pausa de largo plazo permitiría atender la grave situación humanitaria en las zonas de combate.

Te puedeinteresar

Unión Europea alista represalias comerciales ante aranceles de EU

Unión Europea alista represalias comerciales ante aranceles de EU

mayo 8, 2025
Sigue la espera en el Vaticano: Tercer escrutinio sin Papa en el cónclave 2025

Sigue la espera en el Vaticano: Tercer escrutinio sin Papa en el cónclave 2025

mayo 8, 2025

Te puede interesar: Zelenski rechaza tregua breve y acusa a Putin de teatro político

Desde el Kremlin, se subrayó que las fuerzas armadas rusas cumplirán con el cese de hostilidades, pero se reservan el derecho de reaccionar. “En caso de violaciones por parte ucraniana, las fuerzas armadas de Rusia darán una respuesta adecuada y eficaz”, advirtió Moscú.

El escepticismo de Kiev

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, expresó dudas sobre las intenciones rusas y la viabilidad real de la tregua. “No creemos que Rusia vaya a respetar la tregua”, declaró el mandatario el domingo, subrayando que el historial de incumplimientos previos por parte de Moscú genera una profunda desconfianza en Kiev.

Ucrania también ha criticado que, mientras se anuncia una tregua simbólica, el Kremlin mantiene sin cambios sus operaciones en otros frentes, incluyendo movimientos militares estratégicos y bombardeos selectivos. Este escepticismo se ve reforzado por el hecho de que, apenas horas antes de la entrada en vigor del cese el fuego, se produjeron ataques de ambos lados, lo que pone en duda la posibilidad de que el alto el fuego se sostenga durante las 72 horas previstas.

El papel de Estados Unidos y los esfuerzos de mediación

La presión internacional, especialmente desde Washington, ha sido uno de los factores que empujaron al Kremlin a anunciar esta tregua. Sin embargo, los intentos de Estados Unidos por facilitar un acuerdo duradero se han encontrado con obstáculos. Desde la llegada de Donald Trump a la presidencia estadounidense, Washington ha buscado mediar entre Moscú y Kiev, pero hasta ahora no ha conseguido avances significativos. En marzo, Putin rechazó una propuesta conjunta de alto el fuego elaborada por Estados Unidos y Ucrania, limitándose a ofrecer iniciativas puntuales como la tregua actual, que muchos observadores consideran insuficiente.

Un aniversario bajo las sombras de la guerra

La tregua, que oficialmente se extiende del 8 al 10 de mayo, fue anunciada como parte de las conmemoraciones rusas por el aniversario de la Gran Victoria sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial, un evento cargado de simbolismo para Moscú. En palabras del Kremlin, “todas las acciones militares quedan suspendidas durante este periodo. Rusia cree que la parte ucraniana debería seguir este ejemplo”. No obstante, más allá de su carga simbólica, la tregua no parece haber tenido impacto en el curso general del conflicto ni en las posiciones de las partes involucradas.

Perspectivas inciertas

Mientras el frente diplomático permanece estancado, en el terreno las dinámicas de guerra continúan, y el temor a una reanudación inmediata de los combates persiste. Organismos internacionales y grupos humanitarios han manifestado que pausas breves no ofrecen soluciones reales y urgen a las partes a comprometerse con procesos de negociación serios que conduzcan a un acuerdo sostenible.

La tregua de 72 horas se perfila así como un gesto limitado, más orientado a la opinión pública interna y a la proyección internacional del Kremlin, que como una señal concreta de distensión. A medida que el conflicto se prolonga, la demanda por una salida negociada crece, pero los caminos hacia la paz siguen envueltos en incertidumbre.

CDMX afina detalles para el Mundial 2026: anuncian reapertura del Estadio Azteca
Etiquetas: PutintreguaUcrania

Notas Relacionadas

Unión Europea alista represalias comerciales ante aranceles de EU
Internacional

Unión Europea alista represalias comerciales ante aranceles de EU

mayo 8, 2025

Bruselas advierte que podría imponer tarifas por más de 100 mil millones de dólares si no se alcanza un acuerdo...

Sigue la espera en el Vaticano: Tercer escrutinio sin Papa en el cónclave 2025
Internacional

Sigue la espera en el Vaticano: Tercer escrutinio sin Papa en el cónclave 2025

mayo 8, 2025

El humo negro volvió a salir de la Capilla Sixtina, confirmando que los cardenales aún no logran consenso para elegir...

Mujer desafía a pandilla en Haití con empanadas envenenadas: mueren 40 miembros
Internacional

Mujer desafía a pandilla en Haití con empanadas envenenadas: mueren 40 miembros

mayo 7, 2025

En Haití, una mujer preparó empanadas envenenadas que provocaron la muerte de 40 pandilleros, convirtiéndose en símbolo de resistencia en...

Retiran atún enlatado en EU por riesgo de botulismo; alertan a consumidores
Internacional

Retiran atún enlatado en EU por riesgo de botulismo; alertan a consumidores

mayo 7, 2025

La FDA emitió una alerta tras detectar riesgo de botulismo en atún enlatado distribuido en supermercados de Estados Unidos, ordenando...

Cargar más

Notas recientes

  • Unión Europea alista represalias comerciales ante aranceles de EU mayo 8, 2025
  • Captan robo de perro de raza en Aguascalientes; pareja huye en auto blanco mayo 8, 2025
  • Ricardo Pérez se recupera tras cirugía de rodilla y mantiene agenda profesional mayo 8, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes