miércoles, noviembre 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

¿Qué beneficia más a México, que gane Trump o que gane Biden?

noviembre 3, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Debido a las propuestas y línea política que mantienen Donald Trump y Joe Biden, el triunfo en sus elecciones presidenciales impactará en México

La relación regional, económica y política que México mantiene con Estados Unidos, es una de las más cercanas en el mundo desde hace muchas décadas, por lo tanto, los acontecimientos que afecten a la nación vecina del norte, también tienen gran repercusión en nuestro país.

Es por ello que las elecciones presidenciales se adquieren gran relevancia e importancia para México, especialmente porque nuestra nación se posicionó como el primer socio de EE.UU. como resultado de la reciente implementación del tratado comercial entre los países de Norteamérica (T-MEC) y, sobre todo, gracias a la guerra comercial que EE.UU. mantiene con China.

Enfocándonos únicamente en el plano económico y comercial, analistas consultados por Excélsior coinciden que un triunfo de Joe Biden, candidato a la presidencia de Estados Unidos por el partido Demócrata, traería señales más positivas para México en cuanto a la relación comercial, estabilidad en el tipo de cambio y política migratoria.

Te puedeinteresar

Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino

Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino

noviembre 4, 2025
Sigue sin ser reclamado el cuerpo del presunto asesino de Carlos Manzo

Sigue sin ser reclamado el cuerpo del presunto asesino de Carlos Manzo

noviembre 4, 2025

“Biden podría presentar iniciativas que generen mayor certidumbre y crecimiento, entre ellas un paquete de estímulos fiscales agresivo para ayudar a incentivar la economía estadunidense y ello dar un beneficio para México.

También se espera un programa más coordinado en materia de salud”, comentó, Adrián de la Garza, director de Estudios Económicos de Citibanamex.

Abundó que el candidato demócrata podría ejercer un liderazgo en cuanto a la gestión de la pandemia de Covid-19, pues en la administración de Barack Obama participó en estudios sobre la influenza y mitigación de riesgos ante pandemias en la región.

Estos serían beneficios para México y para toda la región en términos de comercio, remesas, menor incertidumbre y relaciones más estrechas”, comentó.

También podría interesarte: Elecciones en EUA. Apuestas, encuestas y mercados.

Por su parte, para Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA México, una administración de Biden sería menos propensa a amenazas arancelarias y creería más en las cadenas de valor en la región.

Recordó que el demócrata votó a favor del TLCAN original en el Senado, y apoyó el actual Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

“Pensamos que estaría más comprometido con esta visión y con ver instituciones más fuertes. Por ello consideramos que las perspectivas económicas para el país serían mejor bajo una administración de Biden”, refrendó Serrano.

Un análisis de RH Ratings consideran que no existirá ningún cambio con respecto al T-MEC que es el tema más relevante para México referente a los Estados Unidos.

Reelección de Donald Trump

Para De la Garza, una reelección de Donald Trump, candidato del Partido Republicano, inyectaría más incertidumbre a los mercados, pues ya se conocen sus políticas proteccionistas, medidas como la imposición de aranceles y políticas para detener la migración.

“Con Trump esperamos la continuidad en el manejo de la pandemia y menos estímulos fiscales, todo dependiendo de cómo quede configurando su Congreso pues también podría tener dificultades en sus políticas y la recuperación económica más accidentada”, detalló.

Serrano coincidió que “un segundo mandato de Trump daría más incertidumbre, ya que es propenso a utilizar medidas arancelarias por temas que sean ajenos al libre comercio, y no sólo con México, sino con todos los países. Además, busca desincentivar la inversión fuera de Estados Unidos, es algo que no cambiaría”.

Volatilidad cambiaria

Una primera reacción que se observará en México, el 3 de noviembre, día de las elecciones presidenciales en EU, es una marcada volatilidad cambiaria debido a la característica de estos comicios.

Un análisis de CIBanco anticipa que el tipo de cambio vaya de 22.0 pesos por dólar o hasta los 23.50 pesos por billete verde, dependiendo los resultados.

“Si hay un conflicto poselectoral y la demora por conocer el ganador se prolonga durante semanas, el tipo de cambio se podría presionar hacia 23.50 spot”.

Cuando se resuelva el conflicto electoral y se conozca al ganador, la reacción del peso mexicano será positiva, pero la magnitud dependerá del ganador.

“Si es Biden, se puede regresar de forma gradual por lo menos hacia 21.0 pesos por dólar; si es Trump, el regreso sería sólo hacia 22.0 en el mercado spot”.

Si se conoce al ganador en el muy corto plazo, CIBanco anticipa diversos escenarios en el que gana Biden y Trump reconoce la derrota, con un tipo de cambio de 20.30 a 22.50 pesos por dólar; si por el contrario Trump no reconoce la derrota la paridad cambiaría iría de 22.00 a 23.50 pesos por dólar y si gana Trump, el peso pasaría de 22 a 23 por dólar en una reacción inicial.

Con información de Dinero en Imagen

Contenido relacionado

¿Qué diferencias hay entre los partidos de Estados Unidos?

NCV

Etiquetas: beneficiosDonald Trumpelecciones presidencialesestrategiasJoe Biden

Notas Relacionadas

Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino
Estados

Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino

noviembre 4, 2025

El IECA cumple 19 años capacitando a la gente de todo el estado. Capacitarse también cambia vidas: en el IECA,...

Sigue sin ser reclamado el cuerpo del presunto asesino de Carlos Manzo
Estados

Sigue sin ser reclamado el cuerpo del presunto asesino de Carlos Manzo

noviembre 4, 2025

Las autoridades señalaron que el agresor tendría entre 17 y 19 años de edad. Sigue sin ser reclamado el cuerpo...

Explosión en bodega huachicolera de Tepetitlán, Hidalgo, provoca intensa movilización
Estados

Explosión en bodega huachicolera de Tepetitlán, Hidalgo, provoca intensa movilización

noviembre 4, 2025

Una Explosión en una Bodega Huachicolera en Hidalgo causó una intensa movilización en San Mateo La Curva por el incendio...

Aprueban en lo general el Presupuesto 2026 en medio de tensiones
Estados

Aprueban en lo general el Presupuesto 2026 en medio de tensiones

noviembre 4, 2025

Los diputados del PRI ingresaron al pleno con sombreros manchados de rojo. Aprueban en lo general el Presupuesto 2026 en...

Cargar más

Notas recientes

  • Sheinbaum diseña con su gabinete el Plan Michoacán de Paz y Justicia tras asesinato de Carlos Manzo noviembre 4, 2025
  • Intolerancia al Frío: Síntoma de alerta por tiroides o anemia. noviembre 4, 2025
  • Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino noviembre 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes