jueves, noviembre 27, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

¿Qué es el grupo de hackers Guacamaya y qué busca?

septiembre 30, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

El grupo de hackers Guacamaya ya ha tenido filtraciones importantes de información en Latinoamérica. Estos son sus objetivos

Los colectivos de hackers se han convertido en activistas sociales en diversas causas, desde el grupo Anonymus hasta el ahora denominado colectivo Guacamaya, quienes filtraron información confidencial procedente de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) de México.

El colectivo de hackers no es nuevo. Anteriormente entró a servidores de compañías y organismos estatales de otros países como Chile, Guatemala, Brasil, Venezuela o Ecuador.

Te puedeinteresar

SCJN ordena pausar sentencias en amparos contra la reforma judicial

SCJN ordena pausar sentencias en amparos contra la reforma judicial

noviembre 26, 2025
La Gobernadora Libia Dennise inauguró la Convención Anual de Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento de México

La Gobernadora Libia Dennise inauguró la Convención Anual de Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento de México

noviembre 26, 2025

Antes de las filtraciones del gobierno mexicano, colocaron en internet datos del ejército chileno, la milicia de Colombia y El Salvador.

También podría interesarte: INAI advierte riesgos de seguridad nacional tras hackeo a Sedena

¿Qué es lo que buscan?

El grupo de hackers Guacamaya, que toma este animal al estar presente desde el norte hasta el sur del continente como un símbolo de unidad, considera, que desde la trinchera de la informática, buscan un cambio en los países que están debajo de la frontera con Estados Unidos.

“Somos todas, todas aquellas personas afectadas ancestralmente por la invasión y el despojo a Abya Yala (referencia propia a Latinoamérica por pueblos indígenas). Somos las hijas y los hijos de aquellos que defendieron la vida, con la vida misma, somos del sur, del centro, del norte, del caribe. También somos hijas e hijos de la madre tierra. Estuvimos, estamos y estaremos en cualquier rincón donde el invasor, colono, neo colono, saqueador extractivista, viole los derechos”, expresó el grupo de hackers, o hacktivistas como algunos los han llamado.

En el mismo comunicado enviado al Enlace Hacktivista describen que las filtraciones se entregan a quienes “legítimamente hagan lo que puedan con estas informaciones”.

“Entregamos esto a los pueblos de Abya “Yala para remover la digna rabia, para que las que no hayan visto, vean. Para pensar y repensarnos en resistencias; para repensarnos la liberación de los pueblos y de la Madre Tierra”, indicó el colectivo en su comunicado tras la publicación de los documentos de la SEDENA.

Desde sus primeras filtraciones, el grupo ha demostrado su apoyo a favor de los pueblos indígenas. Asimismo, al cuidado de los recursos naturales que, en su opinión, han explotado desde la época de la colonia hasta los tiempos actuales ahora por países ajenos a la zona.

El mismo grupo advierte que estos ataques no pararán proclamando que “Guacamaya invita a los pueblos de Abya Yala a que hackeen y filtren estos sistemas de represión, domino y esclavización que nos domina”. Así concluye la organización que dice no tener miedo a represión.

Contenido relacionado: El Senado ya alista reformas sobre ciberseguridad tras hackeo a Sedena

CGLP

Etiquetas: Grupo de hackers Guacamaya

Notas Relacionadas

SCJN ordena pausar sentencias en amparos contra la reforma judicial
Nacional

SCJN ordena pausar sentencias en amparos contra la reforma judicial

noviembre 26, 2025

La medida, precisó la SCJN, no detiene los juicios, únicamente retrasa el dictado de sentencias. SCJN ordena pausar sentencias en...

La Gobernadora Libia Dennise inauguró la Convención Anual de Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento de México
Estados

La Gobernadora Libia Dennise inauguró la Convención Anual de Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento de México

noviembre 26, 2025

La Gobernadora de la Gente encabezó la toma de protesta conjunta de cinco capítulos de AMEXME. La Gobernadora Libia Dennise...

Buscan a dos agentes federales desaparecidos en Jalisco
Estados

Buscan a dos agentes federales desaparecidos en Jalisco

noviembre 26, 2025

La SSPC mantiene coordinación permanente con el gobierno de Jalisco y el Gabinete de Seguridad. La Secretaría de Seguridad y...

Avanza en Diputados reforma para reconocer la violencia simbólica en la ley
Nacional

Avanza en Diputados reforma para reconocer la violencia simbólica en la ley

noviembre 26, 2025

Con 427 votos a favor, el Pleno aprobó la modificación en lo general y en lo particular. Avanza en Diputados...

Cargar más

Notas recientes

  • SCJN ordena pausar sentencias en amparos contra la reforma judicial noviembre 26, 2025
  • La Gobernadora Libia Dennise inauguró la Convención Anual de Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento de México noviembre 26, 2025
  • Buscan a dos agentes federales desaparecidos en Jalisco noviembre 26, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes