jueves, septiembre 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

¿Qué es el virus Nipah y cuáles son sus síntomas?

septiembre 18, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

Fiebre, dolor de cabeza y de garganta, mareos, somnolencia y confusión mental son algunos de los síntomas del virus Nipah, para el cual aún no se tiene vacuna

La primera epidemia de virus Nipah dejó 100 muertos en Malasia; aunque su propagación no es tan rápida como la del Covid-19, su alta tasa de mortalidad ha puesto en alerta a las autoridades sanitarias mundiales.

Con el Covid-19, el mundo sufrió una de las peores pandemias provocada por la propagación de un virus que mató a millones de personas y en las últimas semanas se activaron los focos rojos en India, con la propagación del virus Nipah; te explicamos qué es y cuáles son sus síntomas.

Te puede interesar: Virus causantes de pandemias podrían estar en Yucatán

Te puedeinteresar

Chimpancés y alcohol: revelan origen de nuestra afición

Chimpancés y alcohol: revelan origen de nuestra afición

septiembre 17, 2025
Ameba comecerebros: cómo actúa y qué medidas tomar para evitar el contagio

Ameba comecerebros: cómo actúa y qué medidas tomar para evitar el contagio

septiembre 17, 2025

El virus Nipah se ha encontrado en murciélagos frugívoros y son considerados sus principales huéspedes reservorios, mientras que los humanos pueden infectarse a través del contacto directo con secreciones o fluidos de animales contagiados o mediante el consumo de alimentos contaminados. También puede transmitirse de persona a persona a través del contacto cercano, lo que hace que sea una preocupación cuando se detecta un brote.

Las epidemias de este virus son escasas, pero la Organización Mundial de la Salud (OMS), clasificó al virus Nipah junto al Ébola, el Zika y el Covid-19, como una de las enfermedades a investigar prioritariamente por su potencial para provocar una pandemia.

Y es que no existe vacuna contra el virus Nipah, por lo que la tasa de mortalidad es de entre 40 por ciento y el 75 por ciento, según la OMS.

La primera epidemia de virus Nipah dejó 100 muertos en Malasia y un millón de cerdos fueron sacrificados para contener el virus que también se extendió a Singapur, país en el que reportaron 11 casos y un deceso entre trabajadores de mataderos que estuvieron en contacto con cerdos importados.

¿Qué es el virus Nipah?

El virus Nipah es un virus zoonótico que puede transmitirse de animales a humanos, y también puede propagarse de persona a persona, fue identificado por primera vez durante un brote en Malasia en 1998-1999, en una región llamada Nipah, de ahí proviene su nombre. El virus Nipah pertenece a la familia Paramyxoviridae y al género Henipavirus.

¿Cuáles son los síntomas del virus Nipah?

Se asocia principalmente con enfermedades respiratorias y encefalitis, que pueden ser graves e incluso mortales, los síntomas del virus Nipah pueden incluir fiebre, dolor de cabeza, dolor de garganta, mareos, somnolencia, confusión mental y en casos graves, puede llevar a la inflamación del cerebro, lo que puede causar convulsiones y coma.

Síguenos en Twitter

Perrito recibe a su dueño en aeropuerto con un mensaje de amor
Etiquetas: indiasíntomasVirus Nipah

Notas Relacionadas

Chimpancés y alcohol: revelan origen de nuestra afición
Ciencia

Chimpancés y alcohol: revelan origen de nuestra afición

septiembre 17, 2025

Un estudio muestra que chimpancés consumen alcohol de frutas fermentadas diariamente, apoyando la teoría del “mono borracho” sobre la afición...

Ameba comecerebros: cómo actúa y qué medidas tomar para evitar el contagio
Ciencia

Ameba comecerebros: cómo actúa y qué medidas tomar para evitar el contagio

septiembre 17, 2025

La ameba comecerebros, presente en aguas dulces cálidas, puede provocar una infección cerebral casi siempre mortal si ingresa por la...

Nuevas gotas prometen reducir el uso de gafas en la vista cansada
Ciencia

Nuevas gotas prometen reducir el uso de gafas en la vista cansada

septiembre 15, 2025

Nuevas gotas oftálmicas podrían reducir la necesidad de gafas de lectura al mejorar la visión cercana en personas con vista...

Conoce las ETS más comunes y cómo prevenirlas en México
Ciencia

Conoce las ETS más comunes y cómo prevenirlas en México

septiembre 4, 2025

En México, miles de personas padecen ETS como vulvovaginitis, candidiasis y sífilis; conocer síntomas y prevención es clave para proteger...

Cargar más

Notas recientes

  • ONU acusa a Israel de genocidio en Gaza septiembre 17, 2025
  • Tiroteo en Pensilvania deja tres policías muertos y dos heridos septiembre 17, 2025
  • Chimpancés y alcohol: revelan origen de nuestra afición septiembre 17, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes