sábado, octubre 25, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

“Queremos ser valoradas porque el trabajo que hacemos es de corazón” dicen las parteras de Oaxaca

mayo 8, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

En el marco del Día Internacional de la Partería, las parteras de Oaxaca expresaron su deseo de que el trabajo que realizan sea valorado y reconocido por la ley

Las mujeres curanderas tradicionales buscan el respeto y la libertad para continuar ejerciendo su profesión en beneficio de las comunidades. Aspiran a que su trabajo sea legalmente reconocido.

“Nosotras somos curanderas tradicionales del alma y del corazón al seno de nuestras comunidades”, expuso Nayma Villanueva Solís, integrante de la Casa de la Mujer Indígena (CAMI) de San Mateo del Mar, localizada en la región del Istmo de Oaxaca.

“Atendemos en nuestra lengua materna, enfrentamos muchas carencias, pero estamos de pie para ayudar a las mujeres desde el embarazo y alumbramiento de sus hijos, con limpias o en el temazcal, así como las enfermedades de las familias”, subrayó,

A propósito del Día Internacional de la Partería, que se celebró el pasado 5 de mayo, la curandera indígena ikoots demandó: “queremos ser valoradas porque el trabajo que hacemos es de corazón, queremos respeto y que nos dejen trabajar con nuestra medicina tradicional”.

Te puedeinteresar

Bloqueo en Insurgentes: Estudiantes exigen destitución de directora de UNAM Arquitectura.

Bloqueo en Insurgentes: Estudiantes exigen destitución de directora de UNAM Arquitectura.

octubre 20, 2025
De la pantalla a la calle: El actor Alejandro Landero de ‘Rosa Salvaje’ vive en situación vulnerable en CDMX.

De la pantalla a la calle: El actor Alejandro Landero de ‘Rosa Salvaje’ vive en situación vulnerable en CDMX.

octubre 20, 2025

Aspiramos a que nuestro trabajo sea reconocido en la ley, ya lo demostramos durante la pandemia que nos arriesgamos para salvar vidas”, dijo la partera.

Villanueva, junto con un grupo de parteros y parteras indígenas, estuvo el fin de semana en el centro de medicina tradicional del municipio de Calpulalpan de Méndez, en la Sierra Norte, donde el secretario de Salud federal, Jorge Alcocer Varela, les agradeció su colaboración “por haber contribuido a atender las necesidades de salud de la población durante la pandemia por covid-19; sobre todo, cuando ocurrió la reconversión de centros hospitalarios”.

El centro de medicina tradicional de Calpulalpan de Méndez fue reabierto recientemente para apoyar a médicas y médicos tradicionales que alivian la salud de los habitantes de comunidades vecinas.

Te puede interesar: Fábrica de bebés, nacen bebés concebidos por robot y una PlayStation

Resaltó que, durante siglos, la partería ha sido una práctica tradicional que ha desempeñado un papel importante en atención a la salud materna y neonatal.

En este marco, el responsable de la política sanitaria recibió el informe Situación actual de la partería indígena 2021-2022, elaborado por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (Ciesas), realizado en Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Quintana Roo y Yucatán.

El documento, auspiciado por el Instituto Nacional de Pueblo Indígenas (INPI), resalta que la partería indígena es un práctica vital y valorada en las comunidades, al desempeñar un papel importante en la salud materna e infantil, asimismo, “ha contribuido a evitar muertes maternas en cuando menos 20 estados del país”.

“La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) propusieron a México una serie de recomendaciones para el fortalecimiento de la partería desde 2015; sin embargo, los esfuerzos fueron orientados a la partería profesional para someter a las comunidades”.

En su contenido, el estudio urge a “implementar una política pública con acciones que reconozcan los aportes de las parteras tradicionales en la salud de las mujeres gestantes y sus familias.

Además de garantizar el acceso a los certificados de nacimiento para niñas y niños atendidos por parteras para que cuenten con el derecho a la identidad, y respetar el derecho de las mujeres a decidir con quién atenderse.

Finalmente, el director del INPI, Adelfo Regino Montes informó que se han apoyado 170 proyectos de medicina tradicional y partería por un monto de 30 millones de pesos, así como los 367 promotores comunitarios de medicina tradicional que hay en todo el país, con inversión de 23 millones de pesos.

Mujer de 106 años protagoniza portada de “Vogue”
Una tormenta con viento y granizo deja sin techo a algunas viviendas en Oaxaca

Te recomendamos: Tijuana será sede del Congreso Internacional sobre Seguridad Pública

Etiquetas: curanderas tradicionalesOaxacapartera

Notas Relacionadas

Bloqueo en Insurgentes: Estudiantes exigen destitución de directora de UNAM Arquitectura.
CDMX

Bloqueo en Insurgentes: Estudiantes exigen destitución de directora de UNAM Arquitectura.

octubre 20, 2025

Alumnos de la Facultad de Arquitectura de la UNAM bloquearon Insurgentes Sur y Copilco, pidiendo la salida de su directora...

De la pantalla a la calle: El actor Alejandro Landero de ‘Rosa Salvaje’ vive en situación vulnerable en CDMX.
Cultura

De la pantalla a la calle: El actor Alejandro Landero de ‘Rosa Salvaje’ vive en situación vulnerable en CDMX.

octubre 20, 2025

El drama de Alejandro Landero: El actor de 'Rosa Salvaje' que vive en la calle con sus mascotas Te podría...

Fallece Pepe Soho, el fotógrafo que transformó el dolor en belleza
Cultura

Fallece Pepe Soho, el fotógrafo que transformó el dolor en belleza

octubre 11, 2025

Pepe Soho falleció el 10 de octubre de 2025; su obra, forjada en la adversidad, consolida su legado en la...

Guanajuato celebra a Ravel con concierto del pianista Adrian Oetiker
Cultura

Guanajuato celebra a Ravel con concierto del pianista Adrian Oetiker

octubre 11, 2025

El pianista suizo Adrian Oetiker rendirá homenaje a Maurice Ravel en el Festival Internacional Cervantino, interpretando sus obras más emblemáticas...

Cargar más

Notas recientes

  • Intento de asesinato a P. Diddy en prisión: El rapero despertó con un cuchillo en el cuello octubre 24, 2025
  • Jóvenes compositoras reflexionarán sobre la migración en el Palacio de Bellas Artes octubre 24, 2025
  • Diputados solicitan crear comedores comunitarios para personas que recuperan su libertad octubre 24, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes