jueves, noviembre 6, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

¿Quién fue Clara Aparicio, la destinataria de las cartas de Juan Rulfo?

noviembre 12, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

Durante seis años, Juan Rulfo le envió cartas llenas de amor a Clara Aparicio para expresar sus sentimientos hacia ella.

Clara Aparicio, nacida el 12 de agosto de 1928 en Guadalajara, fue esposa del escritor mexicano Juan Rulfo. Tras su fallecimiento, se dedicó a defender su obra y asumió la gestión de los derechos de sus escritos para asegurar que su legado perdurara a futuras generaciones.

Te puede interesar: ¿Pedro Páramo fue real? ¿En quién se inspiró este personaje?

En varias publicaciones y cartas personales de Juan Rulfo, el autor de Pedro Páramo (1955) y El Llano en Llamas (1953) expresaba una profunda devoción por Clara Aparicio. Además, la nombraba con algunos apodos tiernos, tales como “pequeña mía”, “la mujer de los ojos azucarados” o “madrecita chula”.

Te puedeinteresar

Fundación Real Madrid Querétaro lanza el Educational Football Program para niñas y niños

Fundación Real Madrid Querétaro lanza el Educational Football Program para niñas y niños

noviembre 4, 2025
Macario: descubre dónde se filmó el clásico mexicano

Macario: descubre dónde se filmó el clásico mexicano

octubre 27, 2025

¿Qué libro le escribió Juan Rulfo a Clara Aparicio?

Juan Rulfo no escribió ningún libro para Clara Aparicio; sin embargo, le dedicó alrededor de 81 cartas, las cuales fueron reunidas en Aire de las colinas. Cartas a Clara (2000). Un compilado que, además de revelar aspectos íntimos de la pareja, aportó datos invaluables sobre el escritor mexicano.

En algunas de las cartas que Juan Rulfo escribió para Clara Aparicio se puede leer lo siguiente:

  • “No puedo dejar pasar un día sin pensar en ti. Ayer soñé que tomaba tu carita entre mis manos y te besaba. Fue un dulce y suave sueño.”
  • “Vivir para ti es una cosa hermosa, y siempre me ha gustado conservar las cosas hermosas porque son las únicas que me dan ánimos y me hacen caminar por el mundo.”
  • “Desde que te conozco, hay un eco en cada rama que repite tu nombre; en las ramas altas, lejanas; en las ramas que están junto a nosotros, se oye. Se oye como si despertáramos de un sueño del alba. Se respira en las hojas, se mueve como se mueven las gotas del agua.”

¿Cómo se conocieron Juan Rulfo y Clara Aparicio?

Juan Rulfo conoció a Clara Aparicio en 1943, cuando el mundo enfrentaba los combates iniciales de la Segunda Guerra Mundial. A los 26 años, Juan Rulfo le propuso matrimonio a Clara Aparicio; no obstante, ella rechazó la propuesta y le pidió esperar tres años más debido a que tenía solo 15 años en ese momento.

Mientras transcurría la espera y durante su noviazgo, Rulfo escribió a Clara alrededor de 81 misivas llenas de amor, esperanza, ilusión y vida, donde también daba indicios de los personajes que conformaron sus obras. Las cartas datan de 1944 a 1950.

Finalmente, la pareja contrajo matrimonio en 1957 y, años más tarde, tuvieron cuatro hijos: Claudia Berenice, Juan Francisco, Juan Pablo y Juan Carlos.

¿Cuándo murió Clara Aparicio?

La esposa de Juan Rulfo falleció el 9 de octubre de 2023, a los 95 años de edad.

“Ad Absurdum”: el despiadado retrato de la política llega al FICMA

Síguenos en X

Etiquetas: Clara AparicioJuan Rulfo

Notas Relacionadas

Fundación Real Madrid Querétaro lanza el Educational Football Program para niñas y niños
Cultura

Fundación Real Madrid Querétaro lanza el Educational Football Program para niñas y niños

noviembre 4, 2025

La Fundación Real Madrid Querétaro presenta su primer Educational Football Program para niñas y niños, uniendo fútbol y formación de...

Macario: descubre dónde se filmó el clásico mexicano
Cultura

Macario: descubre dónde se filmó el clásico mexicano

octubre 27, 2025

La icónica película Macario se rodó en Taxco de Alarcón, Guerrero, combinando paisajes naturales, arquitectura virreinal y misticismo. Macario, dirigida...

Origen de la Catrina: La historia del ícono de Día de Muertos que combina sátira y arte mexicano
Cultura

Origen de la Catrina: La historia del ícono de Día de Muertos que combina sátira y arte mexicano

octubre 27, 2025

Te contamos el origen de la Catrina, el poderoso símbolo del Día de Muertos que une raíces prehispánicas, la sátira...

Bloqueo en Insurgentes: Estudiantes exigen destitución de directora de UNAM Arquitectura.
CDMX

Bloqueo en Insurgentes: Estudiantes exigen destitución de directora de UNAM Arquitectura.

octubre 20, 2025

Alumnos de la Facultad de Arquitectura de la UNAM bloquearon Insurgentes Sur y Copilco, pidiendo la salida de su directora...

Cargar más

Notas recientes

  • Memo Ochoa y su difícil adaptación en Chipre: “No es una liga fácil” noviembre 5, 2025
  • INAH autoriza a Adidas el uso del diseño del Calendario Azteca para el Mundial 2026 noviembre 5, 2025
  • Escándalo en Veracruz: Critican a senadora Raquel Bonilla por membretar ayuda internacional de Taiwán con su nombre noviembre 5, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes