viernes, agosto 29, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Quiénes son y qué proponen los nuevos ministros de la Suprema Corte

agosto 29, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

A partir del 1 de septiembre de 2025, la Suprema Corte estará integrada por nueve ministros electos por voto popular, un hecho inédito en la historia de México

Por primera vez en la historia del país, la Suprema Corte de Justicia de la Nación quedará conformada por nueve ministros que llegaron al cargo mediante el voto ciudadano. A partir del 1 de septiembre de 2025, el máximo tribunal del país funcionará con este nuevo pleno que combina perfiles con trayectoria previa en la Corte y figuras que se incorporan con agendas específicas en derechos humanos, transparencia y acceso a la justicia.

Uno de los nuevos integrantes es Hugo Aguilar Ortiz, abogado mixteco que ha dedicado su labor a la defensa de los pueblos indígenas. Durante su campaña prometió acercar la justicia a los territorios, realizar visitas presenciales y promover resoluciones basadas en “la verdad real”. Además, se pronunció por fortalecer el enfoque multidisciplinario y ampliar la participación del amicus curiae.

Lenia Batres Guadarrama, ministra desde 2023, refrendó su lugar tras las elecciones. Su eje principal es acercar la Corte a la ciudadanía y garantizar transparencia en su funcionamiento, con un combate a los privilegios y la ampliación de los servicios de acceso a la justicia.

Te puedeinteresar

Comuneros de Tepoztlán decidirán futuro de la casa de Fernández Noroña en zona protegida

Comuneros de Tepoztlán decidirán futuro de la casa de Fernández Noroña en zona protegida

agosto 29, 2025
Laura Itzel Castillo toma la presidencia del Senado y releva a Fernández Noroña

Laura Itzel Castillo toma la presidencia del Senado y releva a Fernández Noroña

agosto 29, 2025

También seguirá en funciones Yasmín Esquivel Mossa, ministra desde 2019, quien en su plataforma de campaña planteó un acceso efectivo a la justicia con enfoque en derechos humanos, imparcialidad y atención a sectores vulnerables.

Otra integrante reelecta es Loretta Ortiz Ahlf, ministra desde 2021. Su propuesta central se basó en audiencias públicas antes de resolver casos de relevancia y en un programa de itinerancia para llevar sesiones y audiencias a distintos municipios, con el fin de fortalecer la transparencia y la participación ciudadana.

Te puede interesar: Sheinbaum asistirá a toma de protesta de ministros

Entre las nuevas incorporaciones está María Estela Ríos González, abogada con larga experiencia en derecho laboral y exconsejera jurídica de la Presidencia. Su agenda prioriza resoluciones claras, procesos ágiles mediante tecnología y una visión de justicia con perspectiva de género.

El doctor en Derecho Constitucional Giovanni Azael Figueroa Mejía centró su campaña en la necesidad de integrar a la Corte con perfiles técnicos, cercanos a la ciudadanía y con sentencias comprensibles que refuercen la transparencia.

Otro de los elegidos es Irving Espinosa Betanzo, exmagistrado anticorrupción de la Ciudad de México. Su compromiso es “juzgar con valores, no con favores”, con honestidad y combate a la corrupción. Además, busca fortalecer la rendición de cuentas, la capacitación en derechos humanos y un lenguaje claro en las resoluciones.

El doctor Arístides Rodrigo Guerrero García planteó un modelo de Corte itinerante con sesiones públicas en comunidades y universidades. También propuso adoptar lenguaje accesible, formatos inclusivos —como lenguas indígenas, braille y audio— y el uso de Inteligencia Artificial para agilizar procesos judiciales.

Finalmente, Sara Irene Herrerías Guerra, extitular de la Fiscalía de Derechos Humanos, prometió una justicia menos formalista y más centrada en resolver conflictos, con la SCJN como garante de los precedentes en materia de derechos humanos y con mayor cercanía a la ciudadanía.

Con este nuevo pleno, la Corte mexicana inicia una etapa inédita, marcada por la elección directa de sus ministros y el compromiso de responder a las demandas de una sociedad que exige transparencia, imparcialidad y acceso efectivo a la justicia.

Síguenos en X

Laura Itzel Castillo toma la presidencia del Senado y releva a Fernández Noroña
Etiquetas: ministrosSuprema Corte

Notas Relacionadas

Comuneros de Tepoztlán decidirán futuro de la casa de Fernández Noroña en zona protegida
Nacional

Comuneros de Tepoztlán decidirán futuro de la casa de Fernández Noroña en zona protegida

agosto 29, 2025

La asamblea de comuneros de Tepoztlán revisa la situación de la casa de Fernández Noroña, señalada como irregular y ubicada...

Laura Itzel Castillo toma la presidencia del Senado y releva a Fernández Noroña
Nacional

Laura Itzel Castillo toma la presidencia del Senado y releva a Fernández Noroña

agosto 29, 2025

Con 101 votos a favor, Laura Itzel Castillo fue elegida presidenta del Senado, en sustitución de Gerardo Fernández Noroña, al...

Últimas horas para registrarse en la Pensión Mujeres Bienestar
Nacional

Últimas horas para registrarse en la Pensión Mujeres Bienestar

agosto 29, 2025

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, llamó a las mujeres de 60 a 64 años a inscribirse en los...

Reencuentro entre ‘Alito’ Moreno y Fernández Noroña
Nacional

Reencuentro entre ‘Alito’ Moreno y Fernández Noroña

agosto 29, 2025

Gerardo Fernández Noroña, aún en funciones como presidente del Senado, y Alejandro ‘Alito’ Moreno, líder nacional del PRI, se reencontraron...

Cargar más

Notas recientes

  • Septiembre 2025 en cine: terror, anime y acción mexicana agosto 29, 2025
  • Capturan a objetivo prioritario del gobierno de EU agosto 29, 2025
  • Kennedy Jr. desata polémica al culpar a antidepresivos por tiroteos en EU agosto 29, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes