domingo, julio 6, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis

julio 5, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

Cada paciente recibe atención multidisciplinaria desde el primer contacto.

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis. En la Unidad de Órtesis y Prótesis de la UNAM, la tecnología y el compromiso humano se fusionan para crear dispositivos personalizados que van más allá de una función mecánica: buscan integrarse a la vida y cuerpo de cada persona.

Un ejemplo emblemático fue el de un niño de 12 años que nació sin parte de su mano y acudió a esta unidad. Aquella experiencia marcó profundamente a Juan David Orozco, uno de los especialistas del equipo, quien ha atendido desde entonces numerosos casos con la misma dedicación. Como él mismo afirma: “una prótesis no es solo una pieza, es parte del cuerpo de quien la usa”.

Este espacio de atención y formación, único en México, no sólo ofrece servicios clínicos, sino que también alberga la licenciatura en Órtesis y Prótesis. Aquí se forman profesionales que, además de dominar la técnica, aprenden a observar, escuchar y responder a las necesidades reales de cada paciente.

Te puedeinteresar

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia

marzo 23, 2025
Identificación de urgencias por el consumo de tabaco y vapeadores

Identificación de urgencias por el consumo de tabaco y vapeadores

marzo 2, 2025

Antes, el trabajo iniciaba con moldes de yeso, pero hoy se cuenta con herramientas como escáneres digitales, impresión 3D y fresado en espuma de poliuretano para diseñar modelos tridimensionales con gran precisión. En la sección de manufactura avanzada, liderada por el ingeniero Azael Xolalpa, se fabrican piezas desde cero con materiales como aluminio o acero, que luego se integran en los dispositivos personalizados.

Te sugerimos: El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia

El proceso es completamente integral: cada paciente recibe atención multidisciplinaria desde el primer contacto. Médicos, fisioterapeutas, psicólogos, nutriólogos y protesistas trabajan en conjunto para asegurar una recuperación que no solo es física, sino también emocional y funcional.

La fisioterapia ayuda al usuario a recuperar movilidad y equilibrio, mientras que la nutrición apoya la cicatrización y la salud del muñón. La psicología, por su parte, acompaña en el duelo, la adaptación y la reconstrucción de la autoestima tras la pérdida de una extremidad.

La administración, encabezada por Mariela Rosas Salinas, juega también un papel crucial. Su gestión garantiza que el modelo se mantenga accesible: no se cobra por la mano de obra ni por el uso de instalaciones, sólo se cubre el costo de los materiales. Lo que los pacientes pagan se utiliza directamente para adquirir los componentes específicos que necesitan.

Gracias a este modelo autosustentable y humano, la UNAM no solo reconstruye cuerpos, sino que también ayuda a sus usuarios a recuperar su identidad, autonomía y calidad de vida.

Síguenos en Twitter

Identificación de urgencias por el consumo de tabaco y vapeadores
Etiquetas: saludUNAM

Notas Relacionadas

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia
Salud

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia

marzo 23, 2025

Las secuelas de la pandemia persisten, especialmente por la falta de atención médica oportuna. El COVID-19 sigue presente tras cinco...

Identificación de urgencias por el consumo de tabaco y vapeadores
Salud

Identificación de urgencias por el consumo de tabaco y vapeadores

marzo 2, 2025

A pesar de que se promueven como una alternativa menos dañina, los vapeadores también presentan riesgos significativos. Identificación de urgencias...

Atención temprana: clave para prevenir trastornos mentales en jóvenes
Salud

Atención temprana: clave para prevenir trastornos mentales en jóvenes

marzo 2, 2025

La prevención y detección temprana juegan un papel crucial. Atención temprana: clave para prevenir trastornos mentales en jóvenes. La capacitación...

La depresión, tercera causa de atención en salud mental en el IMSS
Salud

La depresión, tercera causa de atención en salud mental en el IMSS

febrero 23, 2025

En 2023, el IMSS registró aproximadamente 243 mil casos de depresión entre sus derechohabientes. La depresión, tercera causa de atención...

Cargar más

Notas recientes

  • Mapache roba comida a extranjera julio 6, 2025
  • Cazador exhibe león abatido como trofeo julio 6, 2025
  • Zacatecas refuerza la seguridad julio 6, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes