lunes, octubre 27, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Redes sociales y streaming, los predilectos de internet durante la cuarentena

abril 24, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

El uso del internet se incrementó de un 35 a 40% a nivel mundial, durante la cuarentena.

Navegar en internet ha sido la salvación de muchos durante esta pandemia, pues la manera más efectiva para “no salir de casa” es ver series, películas consultar redes sociales o hasta consultar todo tipo de tutoriales.

Hay investigaciones que indican exactamente cómo se ha movido el mundo en la web, durante esta cuarentena.

Para empezar, el uso del internet se incrementó de un 35 a 40% más de lo habitual, provocado en su mayoría por la demanda de video, que las conexiones sean más lentas en prácticamente todo el mundo.

Te puedeinteresar

Oculta tu red WiFi SSID: Guía paso a paso para evitar que extraños usen tu internet

Oculta tu red WiFi SSID: Guía paso a paso para evitar que extraños usen tu internet

octubre 27, 2025
Inusual detención en California: oficiales paran a un vehículo autónomo sin nadie al volante

Inusual detención en California: oficiales paran a un vehículo autónomo sin nadie al volante

septiembre 29, 2025

Así lo revela una investigación de la Global Web Index y graficado por Social Capitalism, en el que se analizó la forma en la que las diversas generaciones usan las plataformas digitales durante la contingencia sanitaria.

De acuerdo con los diferentes grupos generacionales, el consumo de Internet cambia. Por ejemplo, la generación Z, entre los 16 a 23 años de edad, es la que más consume plataformas de video y música como YouTube y TikTok, además de juegos online y televisión on demand.

Los que se encuentran entre los 24 y 37 años de edad, identificados como Millenial, consumen Instagram o YouTube. Los contenidos que buscan están relacionados con alimentación, vida saludable, recetas y acondicionamiento físico. Además son los que más gustan de contenidos noticiosos en línea.

Por su parte la generación X, entre los 38 y los 56 años, han aumentado el consumo de televisión tradicional y la televisión on demand. Además, son los que más consumen prensa en línea después de los millenials.

El consumo de contenidos digitales se ha incrementado de manera notable durante el confinamiento, es mayor no sólo el tiempo que empleos en verlos, sino también las fuentes de dónde vienen. Ante ello, los expertos piden tener cuidado en las afectaciones a la salud que esto podría tener, como dolores musculares, oculares o enajenación.

Contenido relacionado:

Profesora recorre 10 km para repartir tareas a alumnos sin internet

AFG

Etiquetas: cuarentenainternet

Notas Relacionadas

Oculta tu red WiFi SSID: Guía paso a paso para evitar que extraños usen tu internet
Sin categoría

Oculta tu red WiFi SSID: Guía paso a paso para evitar que extraños usen tu internet

octubre 27, 2025

Aprende a Ocultar red WiFi SSID para aumentar la privacidad y reducir intentos de conexión. Te explicamos los pasos y...

Inusual detención en California: oficiales paran a un vehículo autónomo sin nadie al volante
Tecnología

Inusual detención en California: oficiales paran a un vehículo autónomo sin nadie al volante

septiembre 29, 2025

Un taxi autónomo de Waymo fue detenido en California por una vuelta en U indebida, pero al no tener conductor...

Crimen organizado potencia extorsión y fraude con inteligencia artificial
Tecnología

Crimen organizado potencia extorsión y fraude con inteligencia artificial

septiembre 24, 2025

Cárteles mexicanos emplean IA para deepfakes y fraudes afectivos, generando ganancias mayores a las del narcotráfico. La inteligencia artificial generativa...

E-readers y salud visual: mitos y realidades sobre la lectura digital
Tecnología

E-readers y salud visual: mitos y realidades sobre la lectura digital

septiembre 22, 2025

Usar un lector digital no daña los ojos por sí mismo, pero hábitos de lectura, iluminación y tipo de pantalla...

Cargar más

Notas recientes

  • Asesinato Bernardo Bravo Botox: ‘El Botox’, de Los Blancos de Troya, ordenó el homicidio octubre 27, 2025
  • Cruz Azul vs Pumas: La Jornada 17 se jugará en Puebla por el veto del Olímpico Universitario octubre 27, 2025
  • Cancelación Visa EU México: Embajada explica motivos para revocarla sin condena octubre 27, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes