lunes, julio 7, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Redes sociales y streaming, los predilectos de internet durante la cuarentena

abril 24, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

El uso del internet se incrementó de un 35 a 40% a nivel mundial, durante la cuarentena.

Navegar en internet ha sido la salvación de muchos durante esta pandemia, pues la manera más efectiva para “no salir de casa” es ver series, películas consultar redes sociales o hasta consultar todo tipo de tutoriales.

Hay investigaciones que indican exactamente cómo se ha movido el mundo en la web, durante esta cuarentena.

Para empezar, el uso del internet se incrementó de un 35 a 40% más de lo habitual, provocado en su mayoría por la demanda de video, que las conexiones sean más lentas en prácticamente todo el mundo.

Te puedeinteresar

¿Espían tu cámara del celular? Señales de alerta y cómo protegerte

¿Espían tu cámara del celular? Señales de alerta y cómo protegerte

junio 23, 2025
Lentes de contacto permiten ver con los ojos cerrados

Lentes de contacto permiten ver con los ojos cerrados

mayo 28, 2025

Así lo revela una investigación de la Global Web Index y graficado por Social Capitalism, en el que se analizó la forma en la que las diversas generaciones usan las plataformas digitales durante la contingencia sanitaria.

De acuerdo con los diferentes grupos generacionales, el consumo de Internet cambia. Por ejemplo, la generación Z, entre los 16 a 23 años de edad, es la que más consume plataformas de video y música como YouTube y TikTok, además de juegos online y televisión on demand.

Los que se encuentran entre los 24 y 37 años de edad, identificados como Millenial, consumen Instagram o YouTube. Los contenidos que buscan están relacionados con alimentación, vida saludable, recetas y acondicionamiento físico. Además son los que más gustan de contenidos noticiosos en línea.

Por su parte la generación X, entre los 38 y los 56 años, han aumentado el consumo de televisión tradicional y la televisión on demand. Además, son los que más consumen prensa en línea después de los millenials.

El consumo de contenidos digitales se ha incrementado de manera notable durante el confinamiento, es mayor no sólo el tiempo que empleos en verlos, sino también las fuentes de dónde vienen. Ante ello, los expertos piden tener cuidado en las afectaciones a la salud que esto podría tener, como dolores musculares, oculares o enajenación.

Contenido relacionado:

Profesora recorre 10 km para repartir tareas a alumnos sin internet

AFG

Etiquetas: cuarentenainternet

Notas Relacionadas

¿Espían tu cámara del celular? Señales de alerta y cómo protegerte
Tecnología

¿Espían tu cámara del celular? Señales de alerta y cómo protegerte

junio 23, 2025

Un rendimiento anormal o el encendido espontáneo de la cámara podrían ser indicios de espionaje; expertos recomiendan revisar permisos y...

Lentes de contacto permiten ver con los ojos cerrados
Tecnología

Lentes de contacto permiten ver con los ojos cerrados

mayo 28, 2025

Investigadores desarrollan lentillas que transforman la luz infrarroja en visible, ofreciendo la capacidad de ver en la oscuridad y con...

Usuarios cuestionan presencia de Meta AI en WhatsApp por privacidad y consumo de recursos
Tecnología

Usuarios cuestionan presencia de Meta AI en WhatsApp por privacidad y consumo de recursos

mayo 12, 2025

El círculo azul de Meta AI en WhatsApp genera dudas por su posible impacto en la privacidad, el rendimiento de...

Te presentamos a ‘Tiangong Ultra’, el primer robot humanoide que cruzó la meta
Tecnología

Te presentamos a ‘Tiangong Ultra’, el primer robot humanoide que cruzó la meta

abril 19, 2025

El robor humanoide "Tiangong Ultra" tiene una altura de 1,80 metros y pesa 52 kilos. Fue el primer robot humanoide...

Cargar más

Notas recientes

  • Javier Aguirre y el Tri celebran con ‘Payaso de Rodeo’ julio 7, 2025
  • Tragedia en Texas: 27 mueren tras inundaciones que arrasaron campamento infantil julio 7, 2025
  • Florinda Meza rompe el silencio ante críticas: “Sí fui la segunda, pero lo hice feliz” julio 7, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes