viernes, noviembre 28, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Redoblan vigilancia en Manzanillo para reducir inseguridad

noviembre 14, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Marina reforzó la vigilancia en Manzanillo, Colima, utilizando personal de infantería, con el objetivo de reducir los elevados niveles de inseguridad en la región.

Con el objetivo de reducir los altos índices de inseguridad en Manzanillo, Colima, la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) ha intensificado su presencia en la zona mediante el despliegue de elementos de infantería, para combatir a las células delictivas que operan en el estado.

Las confrontaciones entre grupos criminales como el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel Independiente de Colima (Los Mezcales) y el Cártel del Pacífico (CDP) han provocado una ola de homicidios, tanto de integrantes de las fuerzas armadas como de civiles.

Entre los incidentes más destacados se encuentran los homicidios de miembros de la Semar y de la Policía Estatal ocurridos durante octubre y las primeras semanas de noviembre.

Te puedeinteresar

Feria de León 2026: más contenidos, más sabor y más espacios para las familias guanajuatenses

Feria de León 2026: más contenidos, más sabor y más espacios para las familias guanajuatenses

noviembre 27, 2025
Dos menores de 15 años atacan a tiros a policías en Villa de Álvarez, Colima

Dos menores de 15 años atacan a tiros a policías en Villa de Álvarez, Colima

noviembre 27, 2025

Uno de los casos más graves fue el asesinato de un marino que se encontraba de vacaciones en Manzanillo, víctima de un ataque directo perpetrado por presuntos sicarios.

Otro hecho relevante fue el ataque armado en la autopista Colima-Manzanillo, que dejó un agente de la Policía Estatal muerto y tres más heridos. Estos episodios reflejan un aumento de la violencia dirigida hacia las fuerzas de seguridad, un fenómeno que se ha vuelto cada vez más común en la región.

Es importante señalar que, desde el inicio de la nueva administración presidencial, las autoridades han encontrado cartulinas en diversas áreas del estado y publicaciones en redes sociales, como Facebook, en las que se lanzan acusaciones negativas contra miembros activos de la Armada de México.

Según los análisis de expertos en seguridad nacional, la circulación de estos mensajes contra el personal en activo sería una forma de represalia por las detenciones realizadas por las fuerzas de seguridad y los enfrentamientos con grupos delictivos.

Los recientes ataques contra miembros de la Marina, incluidos un marinero y un contralmirante, podrían ser el resultado de una reacción del crimen organizado ante los decomisos de drogas y armas, los cuales están debilitando la estructura económica de los cárteles.

No obstante, la violencia no solo afecta a las fuerzas de seguridad, sino también a la población civil, con ejecuciones en vía pública, la aparición de cuerpos acompañados de mensajes de advertencia en diferentes puntos del estado, así como incendios de vehículos y hallazgos de cadáveres en áreas públicas de localidades como Manzanillo y Villa de Álvarez.

Te podría interesar: Abandonan tres cuerpos con signos de tortura frente a un panteón en Culiacán

Dentro de las actividades ilícitas más frecuentes en el puerto de Manzanillo se encuentran:

  • Narcotráfico, especialmente la extracción de carga ilícita.
  • Importación de sustancias y precursores químicos con fines ilícitos.
  • Cooptación e intimidación a personal aduanal mediante amenazas.
  • Fraude y extorsión a funcionarios y trabajadores aduanales.
  • Bloqueos de accesos al puerto.

En lo que va del año, los homicidios en Manzanillo han aumentado un 17% en comparación con el año anterior. Otros municipios costeros como Tecomán y Armería también han experimentado incrementos significativos en sus índices de violencia. Estos datos reflejan la disputa territorial entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel Independiente de Colima, quienes luchan por el control del puerto y las rutas de tráfico en la región.

Los indicadores de violencia en Manzanillo muestran un incremento del 17% en homicidios, un 15% en lesiones dolosas, un 22% en robo de vehículos, un 4% en narcomenudeo y un 17% en robo a negocios. Las colonias con mayores índices delictivos incluyen Campos, Centro, Colomos, El Naranjo, Fraccionamiento La Higuera, Las Huertas, Salagua, Santiago, Soleares y Valle Alto.

En el último mes, las fuerzas de seguridad han logrado la captura de varios presuntos miembros del CJNG, además de incautar armas, drogas y precursores químicos. En respuesta al aumento de la violencia, las autoridades han intensificado las medidas de seguridad.

Entre los logros recientes destacan:

  • La incautación de 8,464 pastillas de fentanilo, con un valor aproximado de 12 millones de pesos.
  • El decomiso de tres toneladas de cocaína en operaciones marítimas realizadas por la SEMAR, en colaboración con agencias de seguridad internacionales.
  • Detenciones relevantes, como la captura de Alias “La Alemana” o “La Güera”, presunta operadora de Ismael “El Mayo” Zambada.

Ante el creciente clima de violencia, las autoridades federales y locales han fortalecido su cooperación mediante patrullajes, retenes y puntos de control en las zonas con mayor actividad delictiva. Estas acciones buscan reducir la violencia y proteger a la población de Manzanillo y otras áreas afectadas de Colima.

Fuentes del gabinete de seguridad han señalado que las medidas adoptadas serán estrictas, con operativos quirúrgicos, para desmantelar la red de violencia de manera gradual y controlada, especialmente por parte de la SEMAR, evitando situaciones similares a las vividas en Nuevo Laredo, Tamaulipas, con la llamada “operación venganza”.

Además, se ha implementado la “Estrategia de Seguridad de los Primeros 100 Días”, cuyo objetivo es reducir los homicidios dolosos y los delitos de alto impacto, así como capturar a los principales responsables de la violencia en el municipio.

Síguenos en X

Detienen a “La Parka” líder criminal que extorsiono a Coca-Cola en Puente de Ixtla
Etiquetas: inseguridadManzanilloReducirSemarvigilancia

Notas Relacionadas

Feria de León 2026: más contenidos, más sabor y más espacios para las familias guanajuatenses
Estados

Feria de León 2026: más contenidos, más sabor y más espacios para las familias guanajuatenses

noviembre 27, 2025

Con una inversión integral de 150 millones de pesos, la Feria de León 2026 será más incluyente, familiar y cercana...

Dos menores de 15 años atacan a tiros a policías en Villa de Álvarez, Colima
Estados

Dos menores de 15 años atacan a tiros a policías en Villa de Álvarez, Colima

noviembre 27, 2025

El Ayuntamiento confirmó que el policía lesionado se encuentra fuera de peligro. Dos menores de 15 años atacan a tiros...

Lluvias intensas dejan caminos bloqueados en la sierra Otomí-Tepehua de Hidalgo
Estados

Lluvias intensas dejan caminos bloqueados en la sierra Otomí-Tepehua de Hidalgo

noviembre 27, 2025

El frente frío número 16 también ha elevado el nivel de diversos ríos en la región. Lluvias intensas dejan caminos...

Jalisco colabora en búsqueda de dos agentes federales desaparecidos en Zapopan
Estados

Jalisco colabora en búsqueda de dos agentes federales desaparecidos en Zapopan

noviembre 27, 2025

Autoridades analizan las cámaras del C5 con el fin de identificar vehículos o movimientos relacionados con el hecho. Jalisco colabora...

Cargar más

Notas recientes

  • Feria de León 2026: más contenidos, más sabor y más espacios para las familias guanajuatenses noviembre 27, 2025
  • Crece el escrutinio sobre Rommel Pacheco por presunta red de contratos a favor de su familia noviembre 27, 2025
  • Ambulancia de Protección Civil se vuelca en la colonia Doctores tras choque noviembre 27, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes