domingo, septiembre 7, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Reducir el riesgo de desastres: un deber con los países en desarrollo

octubre 13, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

El Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres 2019 se centra en reducir la interrupción de los servicios básicos

El Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres se estableció  con el propósito de concienciar a los gobiernos y a las personas para que tomen medidas encaminadas a minimizar estos riesgos, como su prevención y mitigación, e incluyan actividades de preparación.

La edición de 2019 continúa como parte de la campaña “Sendai Seven”, centrada en los siete objetivos del Marco de Sendai.

Este año se centrará en la meta D del Marco de Sendai: “Reducir considerablemente los daños causados por los desastres en las infraestructuras vitales y la interrupción de los servicios básicos, como las instalaciones de salud y educativas, incluso desarrollando su resiliencia para 2030”.

Te puedeinteresar

Transformador de CFE explota en León

Transformador de CFE explota en León

septiembre 6, 2025
Atentado contra la alcaldesa de Sochiapan

Atentado contra la alcaldesa de Sochiapan

septiembre 6, 2025

Los tsunamis son muy poco frecuentes pero extremadamente fatales.
En los últimos 100 años, 58 de ellos se han cobrado más de 260.000 vidas.

En el Día para la Prevención de Desastres, mira cómo se preparan estos países de Asia y el Pacífico: https://t.co/Assf7wYFKW Vía @pnud pic.twitter.com/dGQ4Drz0vJ

— Naciones Unidas (@ONU_es) October 13, 2019

Dados los altos índices de muertes, especialmente en terremotos y tsunamis, es especialmente importante poder garantizar que las escuelas y los hospitales estén construidos de acuerdo a parámetros de durabilidad.

Ello pasa porque se cumplan las normas de planificación de ubicación y peligro y los códigos de construcción.

Otras áreas de infraestructura crítica que ayudan a lograr otros objetivos del Marco de Sendai incluyen servicios y servicios que pueden salvar vidas, como el suministro de alimentos y agua, energía, telecomunicaciones y transporte.

“Existe un fuerte argumento económico para la resiliencia climática y la reducción del riesgo de desastres”, dijo el Secretario General de la ONU, António Guterres, en un mensaje para conmemorar el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres.

 Guterres señaló el “horrendo sufrimiento” que los desastres pueden infligir, y las décadas de ganancias en el desarrollo que desaparecen”en un instante”. Agregó que la resiliencia climática y la reducción del riesgo de desastres deben ser fundamentales para los billones de dólares que se invertirán en nuevas viviendas, escuelas, hospitales e infraestructura durante la próxima década.

Hoy es el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres.

Educar para estar preparados y actuar rápidamente ante eventos como tsunamis ? y terremotos ⛰️ puede ayudarnos a salvar vidas. #DRRDay https://t.co/lhcq9MgTO4 pic.twitter.com/Kf9i9AL3AN

— ONU Desarrollo (@pnud) October 13, 2019

Además de ser “lo correcto”, ya que puede aliviar y prevenir la miseria humana, invertir en resiliencia climática tiene un efecto económico positivo, dijo el titular de la ONU: “crea empleos, ahorra dinero y, por cada dólar invertido, se pueden ahorrar seis,

Guterres pidió un mayor enfoque en la acción climática urgente y con más ambición, y que la reducción del riesgo de desastres esté en el centro de la “Década de Acción”, antes de la fecha límite para la Agenda 2030 de la ONU para el Desarrollo Sostenible.

El impacto de los desastres no sólo está relacionado con siniestros naturales como  tormentas y terremotos, sino que también está directamente vinculado a decisiones que aumentan la vulnerabilidad de las comunidades.

Mediante un desarrollo conocedor de los riesgos y resiliente, es posible proteger décadas de arduo trabajo y costosos progresos del desarrollo, además de salvar vidas y medios de vida.

Contenido relacionado

Más de 20 muertos e inundaciones deja el tifón Hagibis en Japón

Etiquetas: desastres naturalesDías ONUONUriesgo de desastres

Notas Relacionadas

Transformador de CFE explota en León
Estados

Transformador de CFE explota en León

septiembre 6, 2025

Explosión de un transformador subterráneo de la CFE en el Centro Histórico de León dejó diez heridos, entre ellos una...

Atentado contra la alcaldesa de Sochiapan
Estados

Atentado contra la alcaldesa de Sochiapan

septiembre 6, 2025

El PAN condenó el ataque y exigió al gobierno estatal medidas de protección y justicia ante la violencia en Veracruz....

Colapsa vivienda deshabitada Guanajuato
Estados

Colapsa vivienda deshabitada Guanajuato

septiembre 6, 2025

Elementos de Protección Civil y personal municipal retiraron escombros y aseguraron el área. El derrumbe ocurrió la tarde del 6...

Detienen a 9 integrantes de célula criminal en  Edomex
Estados

Detienen a 9 integrantes de célula criminal en Edomex

septiembre 6, 2025

Un operativo conjunto de fuerzas federales y estatales permitió la captura de nueve presuntos integrantes de un grupo delictivo originario...

Cargar más

Notas recientes

  • Transformador de CFE explota en León septiembre 6, 2025
  • Atentado contra la alcaldesa de Sochiapan septiembre 6, 2025
  • ‘Lady Metro’ agrede a varios pasajeros septiembre 6, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes