domingo, julio 6, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Renuncia el Fiscal Especial para el caso Ayotzinapa por diferencias

septiembre 27, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

El Fiscal titular de la Unidad Especial de Investigación para el caso Ayotzinapa, Omar Gómez Trejo, presentó su renuncia a este cargo

El titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa, Omar Gómez Trejo, renunció a su cargo, decisión que se hará efectiva a partir del 1 de octubre.

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó esta mañana la renuncia de Omar Gómez Trejo, fiscal encargado del caso Ayotzinapa.

Antes de finalizar su conferencia en Palacio Nacional, el mandatario explicó que la dimisión del ahora ex funcionario fue debido a que éste no compartió la manera en que avalaron las órdenes de aprehensión contra sospechosos de la desaparición de los 43 normalistas.

Te puedeinteresar

Sheinbaum insta a empresarios a invertir más y fortalecer el Plan México

Sheinbaum insta a empresarios a invertir más y fortalecer el Plan México

julio 5, 2025
Migrantes denuncian mejor trato en EU que por autoridades mexicanas

Migrantes denuncian mejor trato en EU que por autoridades mexicanas

julio 5, 2025

“No estuvo de acuerdo con los procedimientos que se siguieron para aprobar las órdenes de aprehensión, hubo diferencias en eso, y yo apoyo el que hayan sacado las órdenes de aprehensión de acuerdo con lo que establece el documento que es el resultado de una investigación que llevó mucho tiempo”, afirmó.

López Obrador expresó su respeto a la decisión de Gómez Trejo, y aclaró a los familiares de los normalistas que las investigaciones continuarán pese a las presiones que se reciben.

Sostuvo que se actúa de conformidad con la investigación realizada por el equipo de trabajo que encabeza el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, por lo que aseguró que no habrá impunidad.

“Tenemos la firma voluntad de hacer justicia y que estoy acostumbrado a resistir”, agregó.

🚨#ÚLTIMAHORA | El presidente @lopezobrador_ confirma la renuncia del fiscal de la Unidad Especial de Investigación para el Caso #Ayotzinapa de la FGR, Omar Gómez Trejo. pic.twitter.com/CgL3DCfEFb

— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) September 27, 2022

La renuncia de Gómez Trejo se da luego de que conociera que la Fiscalía General de la República (FGR) se habría desistido de solicitar 21 órdenes de aprehensión en el caso de la desaparición de los 43 estudiantes.

También la renuncia se da en medio de la filtración del informe de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia en el Caso Ayotzinapa.

Funcionarios federales revelaron que el fiscal presentó su renuncia después de que se actuó a sus espaldas y se solicitaron diversas órdenes de aprehensión, entre ellas, la del ex titular de la entonces Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, casos que aún estaba integrando.

Recientemente, la Fiscalía General de la República (FGR) se acaba de desistir de 21 órdenes de aprehensión, 16 de las cuales habían sido otorgadas por un juez federal contra mandos militares y tropa que estaban adscritos a los batallones 27 y 41en Iguala, Guerrero.

Asimismo, se pidió a cancelación de las órdenes concedidas contra el ex procurador de Guerrero, Iñaki Blanco, quien inició la investigación del caso Ayotzinapa; de la ex presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del secretario de Seguridad Estatal, Leonardo Vázquez Pérez.

Antes de asumir el cargo, Omar Gómez Trejo fue secretario técnico del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).

También podría interesarte: “Día de luto nacional”: AMLO a ocho años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa

En junio de 2019 fue nombrado titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el caso Ayotzinapa.

En su momento, el entonces titular de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón de Lucio, informó que Omar Gómez fue una de las personas que lo acompañó al río San Juan, en Cocula, Guerrero, cuando se realizó una diligencia, misma que el GIEI cuestionó a través de un video y dejó entrever que Zerón supuestamente había manipulado pruebas.

Zerón afirmó que su presencia en el río San Juan, el 28 de octubre de 2014, un día antes de que se localizaran las bolsas con restos óseos quemados que presuntamente pertenecen a los 43 normalistas de Ayotzinapa, fue legal, ante representantes de la ONU y periodistas.

El exfuncionario indicó que acudieron al lugar porque Agustín García Reyes, El Chereje, uno de los detenidos, declaró ante el Ministerio Público Federal, que participó en los hechos en donde fueron quemados los estudiantes, en el tiradero municipal y que las cenizas fueron echadas en bolsas al río San Juan.

Gómez Trejo se ha desempeñado como maestro en Derechos Humanos y Democracia, y ocupó funciones en organismos internacionales, como la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México y en oficinas similares en Honduras y Guatemala, así como en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Contenido relacionado:

Filtración sobre caso Ayotzinapa “de mala fe”, pero no se deben ocultar cosas: AMLO

CAB

Etiquetas: caso Ayotzinaparenuncia

Notas Relacionadas

Sheinbaum insta a empresarios a invertir más y fortalecer el Plan México
Nacional

Sheinbaum insta a empresarios a invertir más y fortalecer el Plan México

julio 5, 2025

La mandataria afirmó que, pese al panorama internacional, la economía mexicana se mantiene estable. Sheinbaum insta a empresarios a invertir...

Migrantes denuncian mejor trato en EU que por autoridades mexicanas
Nacional

Migrantes denuncian mejor trato en EU que por autoridades mexicanas

julio 5, 2025

Acusan extorsiones y decomisos. Migrantes denuncian mejor trato en EU que por autoridades mexicanas. Mexicanos que regresan de Estados Unidos...

GN reporta depuración interna y sanciones en informe anual al Senado
Nacional

GN reporta depuración interna y sanciones en informe anual al Senado

julio 5, 2025

Los consejos de disciplina ordenaron la remoción de 22 elementos por violaciones a la Ley de la GN. GN reporta...

Sheinbaum asegura que embarazos en niñas deben investigarse como delitos
Nacional

Sheinbaum asegura que embarazos en niñas deben investigarse como delitos

julio 5, 2025

Subrayó que el personal médico debe seguir los protocolos establecidos por la ley. Sheinbaum asegura que embarazos en niñas deben...

Cargar más

Notas recientes

  • Mapache roba comida a extranjera julio 6, 2025
  • Cazador exhibe león abatido como trofeo julio 6, 2025
  • Zacatecas refuerza la seguridad julio 6, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes