El movimiento “ni un repartidor menos” surgió luego de las constantes agresiones que sufren, así se organizan para protegerse
Los repartidores de comida por aplicación son un grupo cada vez más grande, pero desempeñan un trabajo muy peligroso pues no solo se tienen que cuidar de los delincuentes sino también de los conductores que poco les importa lastimarlos.
Ante las constantes agresiones que sufren, estos repartidores han creado un movimiento titulado “Ni un repartidor menos”, el cual tiene como propósito colocar en el foco público la serie de riesgos a los que están expuestos.
Saúl Gómez, fundador del movimiento, declaró que han registrado casi 450 accidentes tan solo de septiembre y octubre, pues dice, la temporada de lluvias es la más peligrosa para ellos.
“Ni un repartidor menos” nació hace casi un año después de la muerte de uno de sus compañeros cuando un camión de carga lo arrolló en la avenida San Antonio, alcaldía Álvaro Obregón. De entonces a la fecha tienen reportadas 7 muertes, la última ocurrida el 7 de septiembre.
Hasta hoy reúne alrededor de 900 socios de las aplicaciones de Ubereats, Rappi y SinDelantal en la Ciudad de México, y se ha organizado para afinar los protocolos de seguridad, luego que han sido golpeados y acosados por los clientes, e incluso, atropellados por taxistas que los consideran de la competencia.
Tienen una bitácora donde auntan fecha, ubicación y lo que le ocurrió al repartidor. De acuerdo con sus registros, las colonias más conflictivas son: Polanco, Nápoles, Condesa, Juárez y alrededor del Zócalo.
Dentro de su protocolo tienen el “rayado de mochila”, que consiste en ponerle un número, que en caso de accidente, sirve para brindar información a paramédicos o personas que quieran ayudarlos.
Además existe otra bitácora de acoso, pues repartidores hombres y mujeres han sufrido este tipo de agresiones al entregar sus pedidos. Pero reconocen que esto no ha sido suficiente pues siguen siendo blanco fácil de agresiones.
Un grupo de 900 repartidores de comida por aplicación se ha organizado con la intención de afinar protocolos de seguridad ante las agresiones que han sufrido #AbreLosOjos @FranciscoZea por @ImagenTVMex pic.twitter.com/JuuvCb2fNj
— imagenzea (@imagenZea) October 22, 2019
Contenido relacionado
¡Cuidado! Fingen ser repartidores de comida para asaltar en Santa Fe #VIDEO
EAS