
Decenas de felinos vivían hacinados y enfermos en una vivienda de la CDMX; la mayoría ya recibe atención veterinaria.
Un total de 65 gatos fueron rescatados de una vivienda en la alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México, tras detectarse que se encontraban en condiciones de grave descuido y maltrato. Los animales permanecían hacinados, sin higiene, sin espacio suficiente y sin atención médica.
Te puede interesar: Adulto mayor recupera celular robado en iglesia de Monterrey
De acuerdo con las autoridades, 43 eran machos y 22 hembras, con edades que iban desde los dos meses hasta los ocho años. El operativo estuvo a cargo de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) en coordinación con personal ambiental.
Actualmente, 55 de los gatos están bajo resguardo en las instalaciones de la BVA en Ciénega Grande, donde comenzaron a recibir cuidados médicos y alimentación adecuada. Los 10 restantes quedaron a cargo de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT).
Estado de salud
Veterinarios que revisaron a los animales reportaron múltiples afectaciones, entre ellas:
- infestaciones severas de pulgas,
- dermatitis en distintas partes del cuerpo,
- conjuntivitis avanzada que limitaba su visión,
- problemas respiratorios por la acumulación de suciedad.
A pesar del deterioro, se informó que los gatos están siendo tratados y muestran signos de recuperación.
Próximo paso: adopción
Los felinos bajo resguardo de la BVA recibirán un proceso de rehabilitación física y emocional antes de ser puestos en adopción. Una vez recuperados, se lanzará una campaña para encontrarles hogares responsables.
En un comunicado, la Brigada de Vigilancia Animal recordó que los animales no son objetos ni juguetes, sino seres vivos que requieren compromiso, cuidados y respeto: “Ellos sienten, sufren y merecen una vida digna”, subrayaron.
Con información de Excelsior