jueves, agosto 21, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Retiran a 31 jueces; no se someterán a elección popular

octubre 21, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

Usan avisos de jubilación o licencias prejubilatorias para finalizar sus carreras federales; Victoria Oliva afirma que la selección no será mediante examen de conocimientos.

Al menos 31 magistrados de Circuito y jueces de Distrito notificaron al Senado y al Consejo de la Judicatura Federal que no participarán en el proceso de elección popular, independientemente de los resultados del sorteo del Senado.

Te puede interesar: Matan a sacerdote defensor indígena; ligan a Los Motonetos

De acuerdo con información que posee Excélsior, magistrados y jueces utilizaron el aviso de jubilación o licencia prejubilatoria para concluir sus carreras federales como juzgadores.

Te puedeinteresar

Pastor sin límites: chilaquiles, huaraches y más en la Feria al Pastor

Pastor sin límites: chilaquiles, huaraches y más en la Feria al Pastor

agosto 21, 2025
Adidas pide disculpas por plagio de huaraches oaxaqueños

Adidas pide disculpas por plagio de huaraches oaxaqueños

agosto 21, 2025

El pasado 16 de octubre se publicó la convocatoria oficial del Senado para la primera elección popular de 881 ministros, magistrados electorales, magistrados de disciplina, magistrados de circuito y jueces de distrito, todos a nivel federal, que incluyen plazas que están prontas a desocuparse, porque sus titulares se jubilarán.

Pero a partir de ese momento comenzaron a llegar al Senado y al Consejo de la Judicatura Federal anuncios de juzgadores que no utilizarán el llamado pase automático a quedarse con su plaza, si y sólo si ganan la elección en las urnas.

La información a la que tuvo acceso este diario deja ver que se trata de 27 magistrados de Circuito y cuatro jueces de Distrito, hasta el momento.

Para el caso de magistrados, que hicieron uso de su derecho a jubilación anticipada o a la jubilación anticipada están los casos de los y las magistradas Irma Rivero Ortiz, Manuel Juárez Molina, Francisco Miguel Padilla Gómez, Federico Jorge Martínez Franco, Manuel Cano Máynez, Humberto Venancio Pineda, Héctor Flores Guerrero, José Eduardo Fonseca, Myriam del Perpetuo Socorro Rodríguez Jara, Sofía Verónica Ávila Díaz.

También las y los magistrados José Luis González, Ana Luisa Mendoza Vázquez, Alejandro Rodríguez Escobar, Juan Manuel García Figueroa, Justino Gallegos Escobar, Edna María Navarro García, Beatriz Moguel Ancheyta, Jorge Cristóbal Arredondo Gallegos, José Octavio Rodarte Ibarra, María Concepción Alonso Flores y Jesús de Ávila Huerta.

Además, Juan Pablo Gómez Fierro, Magdalena Victoria Oliva, Reyna Rodríguez, Efraín Fraustro, Marco Polo Rosas Baqueiro y Arturo Medel Pesqueira.

Los juzgadores federales han enviado al Senado sus cartas para informarle que han decidido no participar en un proceso de elección; aunque no en todos los casos se trata de quienes irán a las urnas en el año 2025, sino también en el 2027; es decir, dejan sus espacios desde ahora, aunque todavía no les corresponda dejar su plaza.

Algunos de ellos han decidido hacer pública su decisión en redes sociales, como la magistrada Magdalena Victoria Oliva, quien publicó que “decliné para ser considerada en la lista con pase automático para contender por voto en un futuro, ya que no es la ciudadanía la que elige, sino una preselección del Senado y no por exámenes de conocimiento”.

La reforma constitucional que dio origen a la elección por votación de los juzgadores federales ordena que cada uno de los tres poderes de la Unión: Legislativo, Ejecutivo y Judicial, deberán integrar un Comité de Evaluación de cinco personas, para cada uno de ellos y que serán “personas reconocidas en la actividad jurídica”; sin especificar parámetros.

Cada Comité “recibirá los expedientes de las personas aspirantes, evaluará el cumplimiento de los requisitos constitucionales y legales e identificará a las personas mejor evaluadas que cuenten con los conocimientos técnicos necesarios para el desempeño del cargo y se hayan distinguido por su honestidad, buena fama pública, competencia y antecedentes académicos y profesionales en el ejercicio de la actividad jurídica”.

Además, “integrarán un listado de las diez personas mejor evaluadas para cada cargo en los casos de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistradas y magistrados de la Sala Superior y salas regionales del Tribunal Electoral e integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, y de las seis personas mejor evaluadas para cada cargo en los casos de magistradas y magistrados de Circuito y juezas y jueces de Distrito.

Con información de Excelsior

Nacen los mini PRD rumbo a la elección de 2027

Síguenos en X


Etiquetas: elección popularRetiran a 31 juecesVictoria Oliva

Notas Relacionadas

Pastor sin límites: chilaquiles, huaraches y más en la Feria al Pastor
Nacional

Pastor sin límites: chilaquiles, huaraches y más en la Feria al Pastor

agosto 21, 2025

El trompo de pastor, con su aroma inconfundible y su carne jugosa dorándose lentamente, es una imagen que todo amante...

Adidas pide disculpas por plagio de huaraches oaxaqueños
Nacional

Adidas pide disculpas por plagio de huaraches oaxaqueños

agosto 21, 2025

La empresa reconoció que se inspiró en los huaraches de Villa Hidalgo Yalálag y se comprometió a colaborar con la...

Cómo obtener y descargar tu acta de nacimiento certificada en línea
Nacional

Cómo obtener y descargar tu acta de nacimiento certificada en línea

agosto 21, 2025

La digitalización de trámites permite conseguir este documento oficial de manera rápida y segura a través del portal Llave MX....

TEPJF endurece lineamientos y complica impugnaciones por uso de acordeones en elecciones
Nacional

TEPJF endurece lineamientos y complica impugnaciones por uso de acordeones en elecciones

agosto 21, 2025

El Tribunal Electoral estableció criterios más estrictos que dificultan la anulación de votos en casos de acordeones usados durante la...

Cargar más

Notas recientes

  • Resurge video de Aldo de Nigris previo a su ingreso a La Casa de los Famosos agosto 21, 2025
  • TikTok destapa infidelidad entre pareja y mejor amiga agosto 21, 2025
  • Víctima de ‘Lord Pádel’ denuncia amenazas y teme por su seguridad agosto 21, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes