
La alcaldía Cuauhtémoc desmontó el monumento “El Encuentro”, provocando reacciones divididas; vecinos argumentan que no refleja valores democráticos.
Polémica por retiro de esculturas de Fidel Castro y el Che Guevara en la Cuauhtémoc
La alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México, retiró el conjunto escultórico conocido como “El Encuentro”, que representaba a Fidel Castro y Ernesto “Che” Guevara en su primer encuentro en 1955. La acción, realizada el 17 de julio, generó gran controversia en redes sociales, donde el tema rápidamente se viralizó.
Te puede interesar: Mil pesos por dos helados: el lujo absurdo que desata críticas por gentrificación
El monumento, instalado en 2018 en el Jardín Tabacalera, mostraba a ambas figuras revolucionarias sentadas en una banca, a escala real. Su objetivo era conmemorar el inicio de una relación que daría pie a la Revolución Cubana.
Las autoridades locales informaron que las figuras fueron retiradas para su resguardo, aunque no precisaron si serán reinstaladas, almacenadas de forma indefinida o retiradas de manera definitiva.
Entre los motivos esgrimidos para el desmantelamiento se encuentran la falta de permisos oficiales para su instalación, quejas vecinales sobre la representación ideológica del conjunto y el objetivo de “desideologizar” los espacios públicos, devolviéndolos al uso común sin símbolos políticos que generen divisiones.
La medida ha generado opiniones encontradas entre ciudadanos, figuras públicas y especialistas en arte y memoria histórica. Mientras algunos celebran el retiro como un paso hacia la neutralidad política del espacio público, otros lo ven como un intento de censura o negación de la historia.
Con información de Excelsior