viernes, octubre 31, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Revelan tensiones entre DNV y Gobierno CDMX por último informe sobre colapso de L12

mayo 10, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

La noche del lunes 3 de mayo de 2021 26 personas perdieron la vida y otras 98 resultaron heridas tras el desplome

Fueron reveladas las comunicaciones entre el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Claudia Sheinbaum, y la empresa DNV por el último dictamen sobre el colapso de la Línea 12 del Metro capitalino, ocurrido el pasado 3 de mayo de 2021 en la alcaldía Tláhuac.

Diario El País apuntó que el Gobierno de Sheinbaum tenía reclamaba una supuesta “serie de deficiencias e inconsistencias” que encontraban en el último documento, que concluía que el derrumbe entre las estaciones Olivos y Tezonco tuvo cuatro causas concurrentes: fallas en el diseño, en la construcción, en la supervisión de la obra, y en las inspecciones y mantenimiento de la línea ferroviaria.

Las comunicaciones entre el Gobierno de la CDMX y DNV ocurrieron entre febrero y abril del presente año, siendo este último mes donde ocurrió el rompimiento

Te puedeinteresar

Rescatan a 80 niños de albergue en CDMX tras abuso sexual

Rescatan a 80 niños de albergue en CDMX tras abuso sexual

octubre 31, 2025
Pelea en el Metro y usuarios cantan ‘dale, dale, dale

Pelea en el Metro y usuarios cantan ‘dale, dale, dale

octubre 31, 2025

Detalló que se tenía programada entregar el tercer y último dictamen sobre el derrumbe de la Línea 12 desde el año pasado, pero los conflictos sobre la metodología y las conclusiones presentadas retrasaron su publicación

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México, cuya titular es Myriam Urzúa, apuntó en un oficio dirigido a DNV que el informe tenía “una calidad por debajo de lo esperado”.

La empresa DNV respondió lo siguiente a los señalamientos del Gobierno de la CDMX:

  • Sobre el “tramo espejo”, explicó que el contrato era evaluar la sección de ña Línea 12 que se desplomó, además fue descartado or no ser d relevancia. Además, subrayó que la información sobre el tramo espejo fue entregado fuera del “curso natural de la investigación” (se tuvo que haber hecho en enero), y que amás no aportaba elmentos que pudieran cambiar los resultados del informe.
  • En el caso de las hipótesis alternativas, DNV dejó en claro que se analizaron las las causas de lo que determinaron como el modelo de peligro más probable.
  • Sobre las imágenes de Google Street, aseveró que fueron incluidas en el informe para identificar “la progresión de los daños” acumulados en la estructura.
  • DNV respondió en el caso de su metodología que no fue aplicada de la misma forma que en otros siniestros debido a que cada caso es diferente por el tipo de “proceso, instalación y personas involucradas”.
  • La empresa defendió su dictamen al recalcar que “cumple con el criterio de expertos internacionales”, y que contó con la revisión de especialistas en Europa y los Estados Unidos y que contó con revisores de Europa y Estados Unidos.

También podría interesarte: PAN exige hacer público el tercer informe de DNV sobre la L12

El 1o de marzo, el Gobierno de Sheinbaum envió una nueva comunicación para reclamar que no estaba satisfecho con el tercer dictamen y citó una parte del contrato entre ambos en que se apunta que si se encuentren irregularidades en el servicio, la relación laboral no acaba hasta que sean resueltas. También apuntó que se cometieron errores graves que llevaron a conclusiones “casi tautológicas”.

Ocho días después, DNV volvió a aclarar con lo expuesto en el documento del 25 de febrero y finalizó el documento señalando que daba por aceptado el tercer reporte.

Para entonces, Sheinbaum Pardo ya había ventilado públicamente las diferencias: “Me informa la secretaria de Protección Civil que tiene muchísimas observaciones al último reporte”Así como el primer y el segundo reporte tenía una solidez técnica muy importante, en el tercer reporte se han encontrado problemas”, e instó a que aún “estaban a tiempo” de resolver el desacuerdo.

El 29 de marzo, Protección Civil insistió en los cuestionamientos de febrero y marzo, alegando que el contrato les permitía verificar los resultados del informe y que las investigaciones se realizaran de forma adecuada, pero DNV respondió que las dudas ya habían sido respondidas, incluso con reuniones presenciales.

El 31 de marzo, DNV envió la factura por 10.9 millones de pesos por el cobro del tercer informe pero el Gobierno de la CDMX respondió tres semanas después, donde afirmó que las aclaraciones de DNV habían versado sobre temas de traducción y estilo de redacción e insistió en que se resolvieran sus quejas sobre la metodología.

A tan solo unas horas del primer año de l derrumbe de la Línea 12, la empresa noruega expuso que había cumplido con sus obligaciones en tiempo y forma: “DNV confirma que el informe se produjo sin que estuviera involucrado ningún experto que pudiera tener un conflicto de interés”, y concluyó “DNV respalda la metodología empleada, los hallazgos y las conclusiones del análisis causa raíz”.

Sheinbaum Pardo respondió de forma contundente: “es un informe deficiente, mal ejecutado, con problemas técnicos, tendencioso y falso”. En el evento se anunció anunció una demanda civil y rescindir el contrato a la consultora.

“Nosotros no vamos a permitir, en ningún momento, la vulneración de las víctimas y la verdad del proceso, que se ha estado desarrollando con toda pulcritud, hasta el segundo reporte de la empresa”, refirió

Contenido relacionado.

Sheinbaum asegura un “sesgo político” en tercer informe de DNV sobre colapso de L12

CAB

Etiquetas: DNVGobierno CDMX

Notas Relacionadas

Rescatan a 80 niños de albergue en CDMX tras abuso sexual
CDMX

Rescatan a 80 niños de albergue en CDMX tras abuso sexual

octubre 31, 2025

El gobierno capitalino aseguró que los niños y adolescentes fueron retirados del albergue Casa de las Mercedes, en la alcaldía...

Pelea en el Metro y usuarios cantan ‘dale, dale, dale
CDMX

Pelea en el Metro y usuarios cantan ‘dale, dale, dale

octubre 31, 2025

Un grupo de pasajeras protagonizó una pelea en la Línea 2 del Metro mientras otros usuarios cantaban la tradicional canción...

Trata de Menores en Albergue de CDMX: Fiscal Bertha Alcalde relata el rescate y la denuncia por explotación
CDMX

Trata de Menores en Albergue de CDMX: Fiscal Bertha Alcalde relata el rescate y la denuncia por explotación

octubre 30, 2025

La FGJ CDMX investiga un esquema de Trata de Menores Albergue CDMX Casa de las Mercedes. Rescatadas 80 niñas; hay...

Lupa federal: Sheinbaum pide investigar a exfiscal de Aguascalientes por lavado y crimen organizado
CDMX

Lupa federal: Sheinbaum pide investigar a exfiscal de Aguascalientes por lavado y crimen organizado

octubre 30, 2025

Claudia Sheinbaum insta a la FGR atender la Denuncia a Exfiscal de Aguascalientes FGR Sheinbaum (Jesús Figueroa) por lavado de...

Cargar más

Notas recientes

  • China envía al espacio a su astronauta más joven octubre 31, 2025
  • FBI desactiva posible atentado en Michigan previo a Halloween octubre 31, 2025
  • Retiran fármaco para la presión por riesgo cancerígeno octubre 31, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes