domingo, noviembre 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Rinden homenaje a José Agustín en Palacio de Bellas Artes

febrero 26, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

En el Palacio de Bellas Artes, se rindió homenaje a José Agustín poco después de su fallecimiento, destacando su irreverencia literaria.

“José Agustín (1944-2024) vivió de manera singular y nos cautivó con su filosofía de desafiar las normas, cuestionar el sistema, elevar el volumen, buscar la poesía, ser intrépido y consultar el I Ching, entre otros principios que presencié en su práctica”, manifestó el editor Andrés Ramírez, hijo del autor de “La tumba”, durante el sentido homenaje llevado a cabo en el vestíbulo del Palacio de Bellas Artes. Durante este evento, las cenizas de José Agustín fueron recibidas con aplausos, recuerdos y rock and roll.

Te puede interesar: Presentación del libro; “Por una fiesta que acallan: Coros Taurinos”

En su breve discurso, Andrés Ramírez también admitió que para alguien que vivió pensando que su trabajo no era reconocido del todo, “queda claro hoy, con tantos amigos cerca, que su obra fue apreciada por muchos otros leales y silenciosos; (y) su palabra llegó más lejos porque escribió desde el fuego, desde un lugar innombrable y desconocido para nuestra razón”.

Te puedeinteresar

Macario: descubre dónde se filmó el clásico mexicano

Macario: descubre dónde se filmó el clásico mexicano

octubre 27, 2025
Origen de la Catrina: La historia del ícono de Día de Muertos que combina sátira y arte mexicano

Origen de la Catrina: La historia del ícono de Día de Muertos que combina sátira y arte mexicano

octubre 27, 2025

También lamentó aquel accidente que sufrió su padre, en 2009, el cual mermó su salud, pese a lo cual siempre mantuvo un pensamiento coherente.

“Ojalá veamos pronto un México más justo, donde la palabrería no sea tan hiriente, donde haya congruencia entre lo que se dice y lo que se hace. Él lo intentó en todo momento“.

“Esos días finales serán memorables para mí, por muchas razones, los guardaré secretamente en una caja llena de rock chino. Nunca creí llegar al momento donde termino de hablar y siento más su ausencia… Buen viaje querido padre, que estés cerca del fuego”, indicó.

En su oportunidad, la escritora Elena Poniatowska recordó al homenajeado como “un contestatario, un hombre que se levantó contra la injusticia y quien le quitó solemnidad al paisaje literario de México.

“José Agustín abrió las puertas a la cultura de la chaviza, a los jóvenes que hicieron de la irreverencia una forma de acercarse a la literatura”, señaló la ganadora del Premio Cervantes 2013.

También destacó que en sus libros se sintieron representadas las niñas de minifalda y los greñudos de pantalones de mezclilla.

EL JEFE DE LA ONDA

Durante el homenaje, realizado a poco más de un mes del fallecimiento del autor, la banda de rock La Barranca interpretó The House of the Rising Sun, Cuervos y Máscara de relámpago, mientras el poeta Alberto Blanco hizo un retrato hablado del también autor de La contracultura en México y Se está haciendo tarde (final en laguna).

“No puedo evitar preguntarme qué habría pensado de todo esto (del homenaje) el piscodélico y original escritor mexicano, el gurú de la contracultura, el jefe de La Onda y el rebelde de las letras mexicanas.

“Conociéndolo y recordándolo en sus buenos tiempos, estoy seguro que se habría reído de esta ceremonia y, muy probablemente, habría acompañado esas risas con dos o tres majaderías, como era su costumbre”, expresó con aire festivo.

Recordó el ensayo Vuelo sobre las profundidades, de 2008, concentrado en la figura del poeta Lawrence Ferlinghetti y de otros autores de la Generación Beat.

En ese ensayo, José Agustín afirma que la Generación Beat coincidía en una profunda insatisfacción ante el mundo de la posguerra y aseguraba que era necesario ver la realidad desde una perspectiva distinta, crear un aire libre, desnudo, confesional, personal, social y generacional, coloquial y culto a la vez, que tocara fondo y que rompiera con las camisas de fuerza de los cánones estéticos imperantes, explicó Blanco.

Sin embargo, quizá sin saberlo, aquel texto se convirtió en un retrato hablado del anhelo que gobernó todo su trabajo, desde la insatisfacción y fuera de los cánones imperantes en México.

En el homenaje también participaron Margarita Bermúdez, su compañera de vida; sus hijos Jesús y Agustín; la poeta Elsa Cross, Alejandra Frausto, titular de Cultura federal,
y Lucina Jiménez, directora del INBAL.

La Academia Mexicana de la Lengua recupera su sede histórica

Con información de Excelsior

Síguenos en X

Etiquetas: JoséAgustínPalacio de Bellas ArtesRinden homenaje

Notas Relacionadas

Macario: descubre dónde se filmó el clásico mexicano
Cultura

Macario: descubre dónde se filmó el clásico mexicano

octubre 27, 2025

La icónica película Macario se rodó en Taxco de Alarcón, Guerrero, combinando paisajes naturales, arquitectura virreinal y misticismo. Macario, dirigida...

Origen de la Catrina: La historia del ícono de Día de Muertos que combina sátira y arte mexicano
Cultura

Origen de la Catrina: La historia del ícono de Día de Muertos que combina sátira y arte mexicano

octubre 27, 2025

Te contamos el origen de la Catrina, el poderoso símbolo del Día de Muertos que une raíces prehispánicas, la sátira...

Bloqueo en Insurgentes: Estudiantes exigen destitución de directora de UNAM Arquitectura.
CDMX

Bloqueo en Insurgentes: Estudiantes exigen destitución de directora de UNAM Arquitectura.

octubre 20, 2025

Alumnos de la Facultad de Arquitectura de la UNAM bloquearon Insurgentes Sur y Copilco, pidiendo la salida de su directora...

De la pantalla a la calle: El actor Alejandro Landero de ‘Rosa Salvaje’ vive en situación vulnerable en CDMX.
Cultura

De la pantalla a la calle: El actor Alejandro Landero de ‘Rosa Salvaje’ vive en situación vulnerable en CDMX.

octubre 20, 2025

El drama de Alejandro Landero: El actor de 'Rosa Salvaje' que vive en la calle con sus mascotas Te podría...

Cargar más

Notas recientes

  • Anuncia Gobernadora obligatoriedad de certificado de no deudor alimentario para ingresar en el servicio público estatal octubre 31, 2025
  • Sheinbaum y Lula refuerzan alianza económica entre México y Brasil octubre 31, 2025
  • Detienen a funcionarios del COBACH Chiapas por presunta extorsión octubre 31, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes