
Una joven de Coatzacoalcos denunció el robo de su mascota y pidió apoyo ciudadano para localizarla.
Una joven identificada como Emily Villegas denunció públicamente el robo de su perrito de cuatro meses, luego de que tres hombres ingresaran a su vivienda en Coatzacoalcos, Veracruz, para sustraer objetos de valor y llevarse al cachorro, de nombre Rony.
Te puede interesar: Rector Dámaso Anaya impulsa modernización académica y de infraestructura en la UAT
Robo en plena tarde
De acuerdo con la denuncia difundida en redes sociales, el hurto ocurrió entre las 13:00 y 14:30 horas del 11 de noviembre, cuando un hombre con gorra y sudadera entró a su domicilio ubicado en la colonia Las Gaviotas.
Detrás de él ingresaron otros dos sujetos —uno con sudadera azul marino— quienes se llevaron una laptop HP, un teléfono celular, un reloj y al perrito shitzu de apenas cuatro meses y medio de edad.
Emily pidió a la población ayudar a localizar a su mascota o identificar a los responsables.
“Cualquier información es valiosa para nosotros”, escribió.
¿Cómo es Rony?
Rony es un perrito shitzu blanco, con zonas grisáceas en la cabeza y la cola. La dueña proporcionó el número 921-138-2038 para recibir información que ayude a encontrarlo.
¿Qué hacer si roban una mascota?
Especialistas recuerdan que, ante un robo de este tipo, la respuesta rápida es clave. Aunque no todos los estados cuentan con una figura penal específica para el robo de animales de compañía, el hecho puede denunciarse como robo, apropiación indebida o incluso extorsión, dependiendo de cómo ocurrieron los hechos.
Las autoridades recomiendan:
- Presentar una denuncia formal en la Fiscalía estatal o en el Ministerio Público, detallando fecha, hora, lugar, características del animal y cualquier pista del responsable.
- Señalar si hubo violencia o ingreso al domicilio, ya que esto cambia la clasificación del delito.
- No negociar ni entregar dinero si hay intento de extorsión; toda comunicación debe documentarse.
- Difundir la búsqueda en redes sociales, grupos vecinales y asociaciones protectoras de animales.
- Reportar el caso al registro correspondiente si la mascota tiene microchip.
La autoridad puede solicitar grabaciones de cámaras cercanas o apoyo de la policía municipal para ampliar la búsqueda. Documentar cada paso aumenta las posibilidades de recuperar al animal.
Con información de Excelsior







