miércoles, julio 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Rocío Nahle avala plan de Biden para reducir precios del combustible

noviembre 23, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

La secretaria de Energía, Rocío Nahle, expresó que cada país elabora sus propias estratégicas para afrontar la actual crisis energética mundial

La titular de la Secretaría de Energía (Sener), Rocío Nahle, presumió que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador cuidó desde el inicio del sexenio mantener el balance energético y garantizar el abastecimiento de combustibles y electricidad. Esto después de que el presidente Biden anunciará la colocación de 50 millones de barriles de petróleo de la reserva estratégica.

La secretaria expresó que cada país elabora sus propias estratégicas para afrontar la actual crisis energética mundial.

Te puedeinteresar

Crematorio en Cd. Juárez entregaba cenizas falsas

Crematorio en Cd. Juárez entregaba cenizas falsas

julio 2, 2025
Sheinbaum no viajará a la Cumbre de los BRICS

Sheinbaum no viajará a la Cumbre de los BRICS

julio 2, 2025

Agregó que se invirtió en Pemex para frenar la declinación petrolera y aumentar la producción. Asimismo, se busco rehabilitar las seis refinerías y la construcción de una nueva en Dos Bocas. Con ello se espera encaminarse hacia la autosuficiencia de combustibles.

“En materia de electricidad, el tema ha sido más profundo para garantizar primeramente la confiabilidad del sistema eléctrico, el despacho óptimo operativo y con ello asegurar el suministro eléctrico a toda la población”,  resaltó Rocío Nahle.

Además recordó que, en los tres años que van del gobierno del presidente López Obrador, los precios de los energéticos para todos los mexicanos están por debajo de la inflación.

“Es una prueba de que el sector de hidrocarburos no puede descuidarse mientras avanza la transición energética. Hay que ir al ritmo que avanza la tecnología y, al mismo tiempo, ser responsables en el abastecimiento energético en México“, añadió.

La secretaria de Energía, que sesionará nuevamente en la OPEP+ el próximo 2 de diciembre, dijo que en la semana será interesante observar cómo se comporta en el mercado esta oferta que hace Estados Unidos de 50 millones de barriles en el contexto mundial.

¿Qué opina Gabriela Siller, directora de análisis económico-financiero de Banco BASE?

Por su parte, la directora de análisis económico-financiero de Banco BASE, Gabriela Siller, comentó que India añadirá otros 5 millones de barriles de sus reservas de emergencia y el Reino Unido contribuirá con 1.5 millones de barriles.

También se esperan anuncios de China, Japón y Corea del Sur, que juntos podrían añadir entre 10 y 20 millones de barriles.

“Sin embargo, esta cantidad de petróleo es apenas suficiente para cubrir las necesidades del mercado. Puesto que estos 65-75 millones de barriles que podrían ser liberados se consumen en un día”, dijo en su comentario diario.

Añadió que el petróleo que Estados Unidos liberará tiene un alto contenido de azufre y las refinerías han estado evitando este tipo de crudo. Esto debido a que requiere un refinado adicional que suele utilizar gas natural, energético, cuyo precio se ha duplicado este año.

“Lo anterior podría llevar a que el petróleo se quede almacenado en las refinerías o que tenga que ser exportado. Lo que no ayudará a reducir el precio de las gasolinas, que es lo que la administración de Biden está buscando”, aseveró.

Apuntó que la liberación de inventarios puede ayudar a reducir el efecto en los precios que en este invierno puede traer el aumento en la demanda por combustible de calefacción en el hemisferio norte.

Y ése puede ser este el motivo de la decisión, ya que la crisis energética que se está viviendo en Europa y Asia, principal factor por el cual los precios se han visto presionados al alza.

Contenido relacionado: Biden sí hablará sobre Reforma eléctrica con AMLO, confirman funcionarios

CGLP

Etiquetas: BidencombustiblePreciosRocío Nahle

Notas Relacionadas

Crematorio en Cd. Juárez entregaba cenizas falsas
Estados

Crematorio en Cd. Juárez entregaba cenizas falsas

julio 2, 2025

Autoridades descubren cadáveres sin cremar y detenciones sacuden a la comunidad En Ciudad Juárez, Chihuahua, las investigaciones oficiales revelaron que...

Sheinbaum no viajará a la Cumbre de los BRICS
Nacional

Sheinbaum no viajará a la Cumbre de los BRICS

julio 2, 2025

La presidenta anunció su ausencia y explicó las razones para delegar la representación mexicana. Este miércoles 2 de julio, la...

EU entrega a México a líder de la Familia Michoacana para cumplir condena
Nacional

EU entrega a México a líder de la Familia Michoacana para cumplir condena

julio 2, 2025

Miguel Ángel Berraza Villa, alias “La Troca”, fue extraditado temporalmente desde Texas para continuar su sentencia por delincuencia organizada en...

Detienen a dos jóvenes con 188 kg de cristal en Escobedo
Estados

Detienen a dos jóvenes con 188 kg de cristal en Escobedo

julio 2, 2025

En un operativo conjunto, autoridades incautaron un cargamento millonario y capturaron a dos hombres señalados como integrantes de una red...

Cargar más

Notas recientes

  • Dalai Lama confirma que reencarnará y descarta intervención de China julio 2, 2025
  • Entregan cuerpo de exentrenador abatido en gimnasio julio 2, 2025
  • Crematorio en Cd. Juárez entregaba cenizas falsas julio 2, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes