jueves, octubre 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Rompiendo Barreras: Mujeres en el Poder

febrero 26, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

En la lucha por la equidad de género, un aspecto crucial que a menudo pasa desapercibido es la necesidad de que las mujeres ocupemos más puestos de poder. Si bien es cierto que en diversos ámbitos de la vida pública las mujeres somos activas y participativas, desde liderar “tandas” hasta involucrarnos en asociaciones de padres de familia o autoridades auxiliares, la realidad es que a medida que buscamos posiciones de mayor influencia, las oportunidades se vuelven escasas en comparación con las que tienen los hombres.


Sin embargo, en medio de este panorama, es alentador ver cómo algunas mujeres están abriendo camino para las demás en el ámbito político. Tres figuras destacadas merecen ser mencionadas en este contexto.
La senadora Olga Sánchez Cordero es un ejemplo inspirador. Con una trayectoria impecable que incluye su desempeño como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y su rol como secretaria de Gobernación, uno de los puestos más importantes dentro del Poder Ejecutivo de México, Sánchez Cordero no solo ha demostrado su capacidad y liderazgo, sino que también está dedicando esfuerzos a través de la iniciativa SUMA Mujeres para apoyar a otras mujeres en su camino hacia el poder, desde las comunidades locales hasta los niveles estatales.


Otro ejemplo inspirador es la gobernadora Delfina Gómez, la primera mujer en ocupar el cargo en el Estado de México y la primera proveniente de la izquierda política. Su ascenso al poder no solo marcó un hito histórico al terminar con décadas de hegemonía política en la región, sino que también ha demostrado un compromiso sólido con las políticas sociales y el bienestar de quienes más lo necesitan. Su liderazgo está dejando una huella significativa en el estado, impulsando programas que benefician a la población más vulnerable.

Te puedeinteresar

De Osiel a Carmona: la herencia manchada del huachicol en Tamaulipas

De Osiel a Carmona: la herencia manchada del huachicol en Tamaulipas

septiembre 30, 2025
GENTE DETRÁS DEL DINERO

GENTE DETRÁS DEL DINERO

septiembre 30, 2025


Finalmente, no podemos dejar de mencionar a Claudia Sheinbaum, actualmente la candidata de Morena a la Presidencia de México. Con su exitoso desempeño como jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Sheinbaum ha demostrado que las mujeres están más que capacitadas para asumir roles de liderazgo y producir resultados sobresalientes. Su candidatura representa un paso importante hacia adelante en el camino hacia una verdadera igualdad de género en la política mexicana.

Te podría interesar: En donde comienza la patria y el abstencionismo electoral


Quienes hemos caminado nuestras comunidades, haciendo equipo con la gente y esgrimiendo el trabajo comunitario como la mejor forma de cambiar la vida pública del lugar donde vivimos, reconocemos en su justa dimensión lo que estas tres inspiradoras mujeres han logrado en nuestro país. Además de superarse y lograr el éxito personal, han abierto una ventana de oportunidades para las mujeres que nos dedicamos a la política. Desde aquí se los agradezco y me sumo a su causa por un Tlalnepantla, un Estado de México y un país con más oportunidades para todos.


Desde hace algunos años, he dedicado mis esfuerzos a hacer de Tlalnepantla un mejor lugar para quienes lo habitamos. “La Tierra de En Medio” es el municipio donde vivo desde hace 20 años, donde encontré oportunidades para desarrollarme; el lugar donde nacieron mis hijos y donde somos felices. Lamentablemente, los últimos dos años y medio no han sido buenos para los tlalnetlalpenses: inseguridad y falta de oportunidades son una constante en este municipio. Por ello estamos trabajando, porque Tlalnepantla merece un gobierno de transformación.


El pasado viernes, con gran responsabilidad asumí la dirigencia estatal de SUMA Mujeres, con el objetivo principal de sumarnos en apoyo a nuestra candidata Claudia Sheinbaum y al mismo tiempo, continuar abriendo brecha para que cada vez más mujeres ocupen puestos de poder en las administraciones municipal y estatal. Agradezco la confianza depositada en una servidora por Paola Félix Díaz, dirigente nacional de SUMA y el apoyo siempre incondicional de la senadora Olga Sánchez Cordero.


El camino hacia la equidad de género en el poder político es largo y está lleno de desafíos, pero figuras como Olga Sánchez Cordero, Delfina Gómez y Claudia Sheinbaum nos recuerdan que las mujeres tenemos un papel crucial que desempeñar en la construcción de un futuro más justo y equitativo para todos. Es hora de romper barreras y darnos a las mujeres las oportunidades que nos merecemos.

Maribel Soto Díaz

Síguenos en Twitter

Etiquetas: equidad de géneroMujeres en el poderpolítica

Notas Relacionadas

De Osiel a Carmona: la herencia manchada del huachicol en Tamaulipas
op-ed

De Osiel a Carmona: la herencia manchada del huachicol en Tamaulipas

septiembre 30, 2025

Por Gildo Garza El negocio del huachicol en Tamaulipas tiene raíces que se remontan a finales de los noventa y...

GENTE DETRÁS DEL DINERO
op-ed

GENTE DETRÁS DEL DINERO

septiembre 30, 2025

Los siguientes pasos de Fernando Chico Los integrantes del Conejo Metropolitano de Banamex -constituido por clientes relevantes en lo individual...

El estrés no se detiene, se multiplica
op-ed

El estrés no se detiene, se multiplica

septiembre 25, 2025

Es un tema que toqué hace unos años y hoy cobra relevancia nuevamente, aumentado por los hechos fácticos, como se...

Opacidad presupuestal como política de estado
op-ed

Opacidad presupuestal como política de estado

septiembre 24, 2025

Si Pemex se reservó la información de las ventas de gasolina a a Cuba, ¿qué otra cosa no se puede...

Cargar más

Notas recientes

  • Investigan a Tesla en EE. UU. por fallas en sistema de conducción autónoma octubre 9, 2025
  • Jauría de perros siembra miedo en Ixtapaluca, van al menos 12 ataques octubre 9, 2025
  • Amenaza de bomba moviliza Prepa 3 en CDMX octubre 9, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes