martes, octubre 7, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Ronquidos y apnea son los trastornos de sueño más comunes entre los mexicanos

marzo 13, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Una persona duerme alrededor de un tercio de su vida, lo que demuestra la importancia de ese descanso y atender los trastornos de sueño

En el mundo, una de cada tres personas padece algún trastorno del sueño. En México, 75 por ciento de la población que acude a clínicas del sueño lo hace por ronquidos o apnea de sueño, mientras que el 25 por ciento asiste por insomnio, somnolencia diurna y otros trastornos, afirmó Reyes Haro Valencia.

El exdirector de la Clínica de Trastornos del Sueño de la UNAM indicó que una persona duerme alrededor de un tercio de su vida, lo que demuestra la importancia de ese descanso. “Todas las noches se realizan funciones importantes, como la recuperación física; la restauración fisiológica del organismo; la producción de hormonas, neurotransmisores y nuevas células, así como la regeneración del tejido que refuerza el sistema inmunológico”.

En el marco del Día Mundial del Sueño, que se conmemora hoy, 13 de marzo, Haro Valencia subrayó que para evitar estos problemas es fundamental tener un estilo de vida saludable: “debemos ejercitarnos, alimentarnos y dormir bien; si dormimos mal, menos tiempo o tenemos un trastorno, el cuerpo no se recupera, estaremos cansados, cometeremos errores y seremos más proclives a adquirir enfermedades”.

Te puedeinteresar

Rescatan a perro tras pasar 36 horas atrapado en pozo de Monterrey

Rescatan a perro tras pasar 36 horas atrapado en pozo de Monterrey

octubre 6, 2025
Hallan muerto al sacerdote Bertoldo Pantaleón en Guerrero

Hallan muerto al sacerdote Bertoldo Pantaleón en Guerrero

octubre 6, 2025

Dormir adecuadamente disminuye los accidentes de tránsito y muchas situaciones de violencia que se observan en las sociedades modernas, aseguró el universitario.

La mejor manera de conseguirlo es con técnicas conductuales: ubicar la postura idónea y concentrarse en la respiración; procurar las condiciones para descansar, como evitar la ingesta excesiva de líquidos y alimentos irritantes antes de dormir; tener lejos del alcance los dispositivos electrónicos; programar el despertador a la hora que se deba levantar y no ver el reloj en la noche, recomendó.

Existen cuatro indicadores de buena calidad de sueño en adultos: quedarse dormido en 10 minutos aproximadamente; tener continuidad de ese descanso durante la noche, “aunque hay despertares programados porque el sueño consiste de cuatro etapas, que suceden en ciclos de 90 minutos”.

Un tercer elemento es la profundidad del sueño, que corresponde a soñar, y por último, la duración, que debe ser entre siete y ocho horas.

De acuerdo con la clasificación internacional de los trastornos del sueño más reciente (2014), existen cerca de 100 que nos acompañan a lo largo de la vida: desde recién nacidos, que puede llegar a la llamada muerte de cuna, y en la infancia el insomnio, las parasomnias como el sonambulismo, y los terrores nocturnos.

Durante la adolescencia se atienden con frecuencia las desveladas, y es cuando se empieza con el insomnio y somnolencia excesiva, que se mantienen en el adulto joven; a partir de aquí puede aparecer el ronquido. En el adulto mayor también se manifiestan algunas formas de insomnio, que van acompañadas por problemas físicos o el consumo prolongado de medicamentos, dijo.

El Día mundial del sueño es promovido por la Asociación Mundial de Medicina del Sueño, con el objetivo de evidenciar y tratar las causas y síntomas de la falta de sueño, un problema que, de no ser tratado a tiempo, puede ocasionar serios problemas de salud.

“Es una campaña que se realiza desde hace más de 10 años, y este 2020 está dedicada a lograr un mejor estilo y expectativa de vida, una mejor interacción social y un sueño más armonioso”, concluyó Haro Valencia.

Contenido relacionado

Cerca de 1.5 millones de mexicanos tienen glaucoma

Etiquetas: apneaapnea del sueñoronquidossueñotrastornos del sueño

Notas Relacionadas

Rescatan a perro tras pasar 36 horas atrapado en pozo de Monterrey
Estados

Rescatan a perro tras pasar 36 horas atrapado en pozo de Monterrey

octubre 6, 2025

Elementos de Protección Civil lograron salvar a un can que cayó más de 20 metros en una noria ubicada en...

Hallan muerto al sacerdote Bertoldo Pantaleón en Guerrero
Estados

Hallan muerto al sacerdote Bertoldo Pantaleón en Guerrero

octubre 6, 2025

Las autoridades continúan las investigaciones para esclarecer las circunstancias de su muerte. El sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada, reportado como desaparecido...

Catean predio en Naucalpan por desaparición de Kimberly Moya
Estados

Catean predio en Naucalpan por desaparición de Kimberly Moya

octubre 6, 2025

Catean un predio en Naucalpan como parte de la búsqueda de Kimberly Hilary Moya González, estudiante del CCH Naucalpan desaparecida...

Cierran puerto de Cabo San Lucas por impacto del huracán “Priscilla”
Estados

Cierran puerto de Cabo San Lucas por impacto del huracán “Priscilla”

octubre 6, 2025

El puerto de Cabo San Lucas fue cerrado a la navegación debido a los efectos del huracán “Priscilla”, que continúa...

Cargar más

Notas recientes

  • Greta Thunberg regresa a Grecia tras deportación de Israel octubre 6, 2025
  • Taylor Swift arrasa con ‘The Life of a Showgirl’ y pulveriza récords globales octubre 6, 2025
  • Milei mezcla política y rock en un país al borde del colapso económico octubre 6, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes