sábado, agosto 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Rosario Piedra Ibarra asegura que no dudará si debe emitir una recomendación al presidente

noviembre 7, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

Rosario Piedra Ibarra fue electa como la primera mujer que presidirá la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH)

Rosario Piedra Ibarra sostuvo que no le temblará la mano ni titubeará si tiene que hacer una recomendación al presidente Andrés Manuel López Obrador o a su gobierno en caso de violaciones a derechos humanos y descartó que presidir la CNDH la pueda confrontar con el Ejército.

Entrevistada después de que el Senado la eligió como la primera mujer que presidirá la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para el periodo 2019-2024, recordó que ella ha sido una víctima que por más de 40 años ha pedido justicia.

Al preguntarle si le temblaría la mano al hacer una recomendación al presidente, respondió:

Te puedeinteresar

Nuevo presidente de la Suprema Corte marca un cambio histórico, dice Sheinbaum

Nuevo presidente de la Suprema Corte marca un cambio histórico, dice Sheinbaum

agosto 9, 2025
Claman justicia por Fernandito; avanzan procesos contra implicados en su homicidio

Claman justicia por Fernandito; avanzan procesos contra implicados en su homicidio

agosto 9, 2025

Pues no, por qué me habría de temblar la mano, más bien las palabras, la denuncia, no titubearía, lo diría porque precisamente es por lo que he luchado siempre, no por mantener la figura de alguien, sino más bien por cambiar este país”.

Señaló que entre sus objetivos de trabajo está hacer realmente que la CNDH cambie y no sea una instancia de simulación, de comparsa de un régimen o de cualquier otro poder de los que hay en este país y que quieren que las cosas sigan igual, con la impunidad, con la corrupción, y que los miles de ciudadanos que han visto vulnerados sus derechos no reciben la justicia.

Subrayó que actuará en justica por las víctimas y por quien denuncie violaciones a los derechos humanos contra cualquier poder que quiera seguir imponiendo sus criterios.

Si alguna instancia de este nuevo gobierno incurriera en violaciones a los derechos humanos obviamente que tendría yo que señalarlo, y no someterme a eso porque yo primero que nada soy víctima también, y he visto, he padecido por mucho tiempo y no hemos hallado la justicia anhelada. Entonces yo, primero, me voy a poner en los zapatos de las víctimas”, dijo.

Sobre los cuestionamientos que han hecho diversos actores, principalmente senadores del PAN, por su militancia, Piedra Ibarra afirmó que ser militante es también un derecho político y es un derecho humano, y si las comisiones que dictaminaron la terna la aprobaron fue porque el reglamento lo permitía.

Además, aclaró que nunca se someterá a ninguna idea partidista que fuera contraria a lo que está “en mi consciencia y siempre tengo que anteponer la ética”.

Resaltó que la función de la CNDH es construir justicia para poder precisamente llegar a la paz que pide la sociedad, y en el Ejército hay tanto buenos militares como quienes han violentado los derechos.

Rechazó que el hecho de que presida la CNDH la pueda confrontar con el Ejército, pues apuntó que ellos, el Comité ¡Eureka! y los colectivos de familiares desaparecidos nunca buscaron venganza, ni la confrontación.

Nosotros nunca buscamos venganza ni la confrontación y eso lo ha dicho toda nuestra trayectoria de más de 40 años, siempre hemos buscado el saber la verdad en el caso de nuestros familiares desaparecidos, y creo que en cualquier otra situación de violación a los derechos humanos buscamos que se haga justicia y no buscar a alguien que se haga juicio sumario”, afirmó.

Agregó que siempre debe haber búsqueda de la verdad y de justicia. “Eso es lo que debe haber, que las víctimas realmente sientan que sus derechos se protegen y en caso de que ellos pidan reparación integral no nada más la cuestión económica, sino todo lo que pudiera reparar, hay veces que no se logra reparar un daño, pero tenemos que buscar las soluciones”.

También reconoció que son enormes los restos, ya que en muchos sectores de la población se han vulnerado los derechos, como los periodistas, los migrantes, mujeres y niños.

Es interminable, y por eso le digo que es una responsabilidad muy grande y necesitamos que le pueblo nos ayude, nos ayude también denunciando, nos ayude siendo solidarios y hacer valer esa democracia participativa”, concluyó.

Contenido relacionado

Rosario Piedra Ibarra es la nueva titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos

Etiquetas: AMLOCNDHrosario IbarraRosario Piedra Ibarra

Notas Relacionadas

Nuevo presidente de la Suprema Corte marca un cambio histórico, dice Sheinbaum
Nacional

Nuevo presidente de la Suprema Corte marca un cambio histórico, dice Sheinbaum

agosto 9, 2025

Claudia Sheinbaum destacó que, con Hugo Aguilar al frente de la SCJN, México entra en una etapa histórica al tener...

Claman justicia por Fernandito; avanzan procesos contra implicados en su homicidio
Estados

Claman justicia por Fernandito; avanzan procesos contra implicados en su homicidio

agosto 9, 2025

Familiares y vecinos despidieron a Fernandito, de cinco años, cuyo asesinato se vincula a una deuda de mil pesos; tres...

Sheinbaum descarta intervención militar de EU en México pese a decreto de Trump
Nacional

Sheinbaum descarta intervención militar de EU en México pese a decreto de Trump

agosto 9, 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la orden ejecutiva de Donald Trump contra cárteles no implica operaciones militares en territorio...

Secretaria de Bienestar Ariadna Montiel fortalece a Baja California con los programas sociales federales
Estados

Secretaria de Bienestar Ariadna Montiel fortalece a Baja California con los programas sociales federales

agosto 9, 2025

Atiende instrucción de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo para mejorar las condiciones de vida de la población Más...

Cargar más

Notas recientes

  • Zelenski rechaza cesión territorial ante próxima reunión de Trump y Putin en Alaska agosto 9, 2025
  • Brutal crimen en Limpopo reaviva debate sobre desigualdad en Sudáfrica agosto 9, 2025
  • Nuevo presidente de la Suprema Corte marca un cambio histórico, dice Sheinbaum agosto 9, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes