lunes, noviembre 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Rusia es suspendida del Consejo de Europa y le congelan activos de Putin y Lavrov

febrero 25, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Italia considera que se trata de una medida necesaria a la luz de la inaceptable agresión militar de Rusia contra Ucrania

Rusia ha sido suspendida del Consejo de Europa tras la invasión de Ucrania, informó este viernes el ministro italiano de Asuntos Exteriores, Luigi di Maio.

El Consejo de Europa se creó tras la Segunda Guerra Mundial para proteger los derechos humanos y el Estado de derecho entodo el continente. El organismo está separado de la Unión Europea.

El Comité de Ministros del Consejo de Europa, cuya presidencia ostenta Italia, ha tomado la decisión de excluir a la Federación Rusa de su composición”, dijo Di Maio en un comunicado.

Italia considera que se trata de una medida necesaria a la luz de la inaceptable agresión militar de Rusia contra Ucrania, que constituye una grave violación del derecho internacional”,añadió.

Congelan activos

La Unión Europea (UE) congelará los activos del presidente de Rusia, Vladimir Putin, y el ministro de Exteriores, Sergei Lavrov, por la campaña militar de Moscú en Ucrania, confirmó el Alto Representante de Asuntos Exteriores del bloque, Josep Borrell.

Te puedeinteresar

Naima Acosta: la suizo-mexicana que aspira a brillar en Miss Universo 2025

Naima Acosta: la suizo-mexicana que aspira a brillar en Miss Universo 2025

noviembre 14, 2025
Rubio rechaza envío de tropas a México y ofrece apoyo solo si el gobierno mexicano lo solicita

Rubio rechaza envío de tropas a México y ofrece apoyo solo si el gobierno mexicano lo solicita

noviembre 13, 2025

“Si no hay sorpresas y si nadie objeta, porque necesitamos unanimidad, entonces sí, Putin y Lavrov estarán en la lista”, dijo el español en declaraciones a los medios antes de participar en una reunión extraordinaria en la que los ministros de Exteriores de los Veintisiete aprobarán el segundo paquete de sanciones contra Rusia.

Los países de la UE alcanzaron un acuerdo sobre este paso a nivel de embajadores, informaron a EFE diversas fuentes diplomáticas, que coinciden en señalar que todavía está pendiente de recibir luz verde de los ministros.

“Hemos golpeado al sistema de Putin donde hay que golpearlo, no solo económica y financieramente sino en términos de poder. Por eso no solo metemos en la lista a oligarcas, a numerosos diputados que prepararon estos pasos, sino que ahora incluimos también al presidente Putin y al ministro de Exteriores Lavrov”, dijo la ministra alemana, Annalena Baerbock.

También el ministro de Exteriores luxemburgués, Jean Asselborn, consideró que, si bien todavía tendrá que haber una discusión hoy, los Veintisiete están cerca de un acuerdo para congelar los activos de Putin y su ministro de Exteriores en la UE.

Los ministros de Exteriores se reunieron de forma excepcional en Bruselas para aprobar el paquete de sanciones acordado por los líderes que busca atacar a la base de la economía rusa e incluye medidas para su sector financiero, energético, de transportes, la exportación de bienes de doble uso, la política de visados y sanciones individuales.

La UE defiende que se trata de una dureza sin precedentes, pero que deja margen para seguir respondiendo si Moscú avanza en su agresión a Ucrania.

En este sentido, Asselborn añadió que. si bien las sanciones a debate no prevén excluir a las entidades rusas del sistema internacional de transferencias Swift, esta medida seguirá encima de la mesa y que se cortará el acceso de los bancos rusos al mercado financiero, lo que “hará mucho, mucho daño”.

El ministro de Asuntos Exteriores francés, Jean-Yves Le Drian, dijo a su llegada a la reunión que el segundo paquete de sanciones que será validado hoy “no será suficiente”, por lo que “habrá que continuar” adoptando medidas, centrándose en primer lugar en los “oligarcas” rusos e incluyendo una nueva tanda de sanciones a Bielorrusia, la sexta contra el régimen prorruso de Alexandr Lukashenko.

Abogó asimismo por proporcionar ayuda de larga duración a los ucranianos, a través de equipos militares, apoyo a quienes se exilien y a los países vecinos “dada la brutalidad de la acción de Putin”.

“Lo que veo en esta ofensiva brutal es que el Donbás no era más que un pretexto”, dijo Le Drian, subrayando que lo que se está produciendo es un “combate de las fuerzas rusas y Putin contra la democracia y soberanía de los Estados”.

Es “muy importante” que el frente de la UE y la mayoría de la comunidad internacional esté “unido contra Putin y su forma de actuar”, dijo por su parte el ministro danés de Exteriores, Jeppe Kofod, en alusión a las sanciones contra Moscú por su agresión “totalmente descabellada” a Ucrania.

“Estamos trabajando para las sanciones más fuertes que podamos acordar. Y también por otras medidas que puedan aislar y castigar a Putin y a Rusia por los actos que han realizado. Esto es algo sobre lo que queremos reaccionar con fuerza no solo en Europa, sino a nivel mundial. Así que eso es lo que haremos. Discutiremos los puntos concretos de sanción”, dijo Kofod.

Estamos en un momento “muy decisivo” para el futuro de Ucrania, señaló, por su parte, el finlandés Pekka Haavisto, que instó a redoblar la solidaridad con el país, no solo con medidas restrictivas contra Rusia, sino también con ayuda financiera directa, como los 15 millones de euros adicionales que su país ha desbloqueado para apoyar su “resiliencia”.

También podría interesarte: Bloquean acceso a la Embajada de México en Kiev por explosión en cercanías

El Kremlin anunció el viernes que Rusia está dispuesta a enviar una delegación a Bielorrusia para mantener conversaciones con funcionarios ucraniano. El vocero Dmitry Peskov dijo que el Presidente Vladimir Putin está dispuesto a enviar la delegación en respuesta a la oferta de su contraparte ucraniano Volodymyr Zelensky de discutir un estatus de no alineado para Ucrania.

Esto indica que Zelenskyy estaría dispuesto a desistir del pedido de ingreso a la OTAN, como reclama Rusia. Antes de la invasión, las potencias occidentales habían rechazado ese reclamo. Putin dijo que la negativa a mantener a Ucrania fuera de la OTAN lo llevó a ordenar una operación militar en Ucrania para “desmilitarizarla”.

A su vez, Putin llamó hoy a los militares de Ucrania a tomar el poder y aseguró que con ellos “será más fácil llegar a un acuerdo” para poner fin a la operación militar rusa iniciada este jueves.

“¡Tomen el poder en sus manos! Por lo visto con ustedes será más fácil llegar a un acuerdo que con esa banda de drogadictos y neonazis que se ha asentado en Kiev y tiene secuestrado a todo el pueblo ucraniano”, declaró en una reunión con el Consejo de Seguridad de Rusia dedicado a la operación militar.

El mandatario ruso llamó a los militares ucranianos a “no permitir a los neonazis y seguidores de [el colaboracionista ucraniano Stepán] Bandera que utilicen a vuestros hijos, vuestras mujeres y ancianos como escudos humanos”.

Contenido relacionado:

¿Ahora sí? AMLO condena invasión de Rusia a Ucrania

CAB

Etiquetas: Consejo de Europainvasión rusaRusia

Notas Relacionadas

Naima Acosta: la suizo-mexicana que aspira a brillar en Miss Universo 2025
Internacional

Naima Acosta: la suizo-mexicana que aspira a brillar en Miss Universo 2025

noviembre 14, 2025

La Miss Suiza 2025 presume raíces mexicanas y una historia bicultural que la impulsa rumbo al certamen mundial. El certamen...

Rubio rechaza envío de tropas a México y ofrece apoyo solo si el gobierno mexicano lo solicita
Internacional

Rubio rechaza envío de tropas a México y ofrece apoyo solo si el gobierno mexicano lo solicita

noviembre 13, 2025

Aseguró que en México existen áreas donde los grupos criminales tienen mayor control que las propias autoridades locales e incluso...

México impulsa cooperación internacional contra delitos marítimos en reunión del G7
Internacional

México impulsa cooperación internacional contra delitos marítimos en reunión del G7

noviembre 12, 2025

El canciller subrayó que consolidar una conectividad marítima efectiva requiere impulsar la cooperación entre naciones. México impulsa cooperación internacional contra...

Insólito recurso legal: Pandillero Mara Salvatrucha en prisión pide a máxima corte de Guatemala anular Ley Antipandillas
Internacional

Insólito recurso legal: Pandillero Mara Salvatrucha en prisión pide a máxima corte de Guatemala anular Ley Antipandillas

noviembre 12, 2025

Dylan Archila, miembro de la Mara Salvatrucha (MS-13) condenado por extorsión, solicitó un amparo para suspender la Ley Antipandillas Guatemala,...

Cargar más

Notas recientes

  • Aseguran a pareja en Sonora por agredir a un bebé; ella lo golpeaba mientras él grababa noviembre 17, 2025
  • Se desploma avioneta en Purépero, Michoacán; cinco personas resultan lesionadas noviembre 17, 2025
  • Matan a exfuncionario de Gómez Palacio frente a su vivienda noviembre 17, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes