martes, noviembre 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Rusia volverá a llevar animales al espacio en 2023

mayo 27, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

El vuelo Bion-M 2 será lanzará a 800 y 1000 kilómetros de altura. De acuerdo con el científico, el primer Bion-M voló a solo 500 kilómetros

Vladímir Sichov, el subdirector de ciencia del Instituto de Cuestiones Biomédicas de la Academia de Ciencias de Rusia, informó que se efectuará una misión espacial que enviará un satélite al espacio con seres vivos en 2023.

El vuelo Bion-M 2 será lanzará a 800 y 1000 kilómetros de altura. De acuerdo con el científico, el primer Bion-M voló a solo 500 kilómetros de distancia y “la Estación Espacial Internacional (EEI) vuela a 400 kilómetros de distancia”.

El programa Bion original lo realizó la URSS entre 1973 a 1996. Este consistió en una serie de satélites que llevaron plantas y animales al espacio para observar su compartamiento.

Te puedeinteresar

Tensión entre Japón y China provoca advertencias de viaje, caída bursátil y retraso de estrenos

Tensión entre Japón y China provoca advertencias de viaje, caída bursátil y retraso de estrenos

noviembre 18, 2025
Naima Acosta: la suizo-mexicana que aspira a brillar en Miss Universo 2025

Naima Acosta: la suizo-mexicana que aspira a brillar en Miss Universo 2025

noviembre 14, 2025

En 2005, Rusia reanudó el programa, ahora rebautizado Bion-M, con tres nuevos satélites. Bion-M1, el primer de ellos, se lanzó desde el aeródromo de Baikonur, en Kazajistán, el 19 de abril de 2013, con diversos animales a bordo.

Importancia del satélite

Este “biosatélite” con ratones, jerbos, gecos, caracoles, peces y microorganismos a bordo, estuvo en órbita 30 días y, según Sichov, demostró que la capacidad de aprendizaje de los animales se redujo en un 30%.

Este descubrimiento, precisó el científico, ayudó a demostrar que la sangre corre hacia la cabeza en gravedad cero, lo cual aumenta la presión craneal. Antes se creía que la expansión o el estrechamiento de las arterias podría disminuir la presión sobre el cerebro, pero estas  pruebas demostraron otro escenario.

Gracias a la misión del Bion-M1 se descubrió que, en el espacio, la arteria cerebral en los animales detiene por completo cualquier expansión y estrechamiento. Sichov apunta que este descubrimiento “hace posible sugerir los cambios serios que sufriría el organismo de human durante los futuros vuelos interplanetarios”.

Debido a estas pruebas, precisa el subdirector, la continuación de la investigación en animales es imprescindible, puesto que “no podemos estudiar completamente el efecto de los factores de un vuelo espacial en los humanos”.

“Antes de una larga estadía en el espacio, una persona se dedica a la prevención de los efectos negativos de la ingravidez: hace ejercicio físico, toma medicamentos. Y esto, por así decirlo, retoca los posibles cambios en su cuerpo. Los animales no realizan ninguna profilaxis”, explicó el experto

Contenido relacionado:

Hace 30 años Hubble tomó su primer fotografía desde el espacio

CAB

Etiquetas: 2023animalesRusiaviaje espacial

Notas Relacionadas

Tensión entre Japón y China provoca advertencias de viaje, caída bursátil y retraso de estrenos
Internacional

Tensión entre Japón y China provoca advertencias de viaje, caída bursátil y retraso de estrenos

noviembre 18, 2025

Un eventual ataque de China contra Taiwán podría justificar el envío de tropas japonesas. Tensión entre Japón y China provoca...

Naima Acosta: la suizo-mexicana que aspira a brillar en Miss Universo 2025
Internacional

Naima Acosta: la suizo-mexicana que aspira a brillar en Miss Universo 2025

noviembre 14, 2025

La Miss Suiza 2025 presume raíces mexicanas y una historia bicultural que la impulsa rumbo al certamen mundial. El certamen...

Rubio rechaza envío de tropas a México y ofrece apoyo solo si el gobierno mexicano lo solicita
Internacional

Rubio rechaza envío de tropas a México y ofrece apoyo solo si el gobierno mexicano lo solicita

noviembre 13, 2025

Aseguró que en México existen áreas donde los grupos criminales tienen mayor control que las propias autoridades locales e incluso...

México impulsa cooperación internacional contra delitos marítimos en reunión del G7
Internacional

México impulsa cooperación internacional contra delitos marítimos en reunión del G7

noviembre 12, 2025

El canciller subrayó que consolidar una conectividad marítima efectiva requiere impulsar la cooperación entre naciones. México impulsa cooperación internacional contra...

Cargar más

Notas recientes

  • Video muestra supuesta bruja en Tlajomulco noviembre 18, 2025
  • El puerto se prepara para el Acapulco Airshow 2025 noviembre 18, 2025
  • Conmovedor reencuentro entre un hombre y su perrito noviembre 18, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes