lunes, noviembre 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Rusia y Corea del norte hackearon centros de investigación covid: Microsoft

noviembre 13, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Los presuntos ciberataques estuvieron dirigidos a centros de Investigación Covid-19 en Estados Unidos, Canadá, Francia, India y Corea del Sur

El gigante de la informática Microsoft informó que piratas informáticos, respaldados por Rusia y Corea del Norte, están dirigiendo ataques a las empresas farmacéuticas involucradas en los esfuerzos de desarrollo de la vacuna contra el Covid-19.

A través del blog de la compañía este viernes, se informó que los supuestos ciberataques estuvieron dirigidos a centros de Investigación Covid-19 de países como Estados Unidos, Canadá, Francia, India y Corea del Sur

La firma de tecnología sostiene que los hackeos se llevaron a cabo en los últimos meses desde Rusia y Corea del Norte y que fueron dirigidos contra siete “compañías farmacéuticas e investigadores de vacunas líderes”.

Te puedeinteresar

Voz Clonada con IA: Aprende a identificarla en llamadas para evitar fraudes telefónicos

Voz Clonada con IA: Aprende a identificarla en llamadas para evitar fraudes telefónicos

octubre 28, 2025
Oculta tu red WiFi SSID: Guía paso a paso para evitar que extraños usen tu internet

Oculta tu red WiFi SSID: Guía paso a paso para evitar que extraños usen tu internet

octubre 27, 2025

También dijo que, si bien bloqueó la “mayoría” de los ataques, tenía que reconocer que algunos tuvieron éxito, aunque aseguró que había notificado a las compañías afectadas, pero se negó a especificar sus nombres.

Supuestos grupos

Sin embargo, de acuerdo con sus investigaciones, el gigante de la tecnología culpó de los ataques a tres grupos distintos de hackers. El primero de ellos es un grupo ruso al que Microsoft llama Strontium; aunque es más conocido como APT28 o Fancy Bear.

Éste, dijo, utilizó ataques de password spraying, o rociado de contraseñas, para apuntar a sus víctimas, lo que a menudo implica que se han utilizado contraseñas recicladas.

Los otros dos grupos, asegura Microsoft en su informe, están respaldados por el régimen de Corea del Norte. Uno de ellos lo llama Zinc, pero es más conocido como Lazarus Group.

Según alerto, utilizó correos electrónicos de phishing, o suplantación de identidad, disfrazados de reclutadores en un esfuerzo por robar las contraseñas de sus víctimas. Este grupo, advirtió, está relacionado con el hackeo de Sony en 2016 y el ataque de ransomware WannaCry en 2017; así como por otros ataques impulsados por malware.

También podría interesarte: El FBI informa que China intentó robar información a EUA

Del último grupo no se tiene mucha información. Microsoft lo llama Cerium y señaló que también usó correos electrónicos de phishing enmascarados como representantes de la Organización Mundial de la Salud, encargada de coordinar el esfuerzo para combatir la pandemia de Covid-19.

Un portavoz de Microsoft reconoció que era la primera vez que la compañía hacía referencia a Cerium, pero no ofreció más detalles al respecto

“Creemos que estos ataques son inconcebibles y deberían ser condenados por toda la sociedad civilizada”, dijo Tom Burt, jefe de seguridad y confianza del cliente de Microsoft, en la publicación en el blog de la compañía

“Microsoft está pidiendo a los líderes mundiales que afirmen que la ley internacional protege las instalaciones de atención médica y que tomen medidas para hacer cumplir la ley.

Creemos que la ley debe aplicarse no solo cuando los ataques se originan en agencias gubernamentales, sino también cuando se originan en grupos criminales que los gobiernos permiten operar, o incluso facilitar, dentro de sus fronteras”, dijo Burt

Cabe destacar que a principios de este año, el FBI advirtió que piratas informáticos intentarían robar la investigación de la vacuna.

También es de resaltar que la noticia de hoy coincidió con la participación del presidente de Microsoft, Brad Smith, en el Foro de la Paz de París; en donde instó a los gobiernos a hacer más para combatir los ciberataques contra el sector de la salud, particularmente durante la pandemia

Contenido relacionado:

FBI alerta: Rusos hackearon cientos de miles de routers

CAB

Etiquetas: centros de investigación covidciberataquesCorea del norteMicrosoftRusia

Notas Relacionadas

Voz Clonada con IA: Aprende a identificarla en llamadas para evitar fraudes telefónicos
Tecnología

Voz Clonada con IA: Aprende a identificarla en llamadas para evitar fraudes telefónicos

octubre 28, 2025

La Voz Clonada con IA, nueva estafa y amenaza creciente. Conoce los patrones anormales, las respuestas genéricas y las tácticas...

Oculta tu red WiFi SSID: Guía paso a paso para evitar que extraños usen tu internet
Sin categoría

Oculta tu red WiFi SSID: Guía paso a paso para evitar que extraños usen tu internet

octubre 27, 2025

Aprende a Ocultar red WiFi SSID para aumentar la privacidad y reducir intentos de conexión. Te explicamos los pasos y...

Inusual detención en California: oficiales paran a un vehículo autónomo sin nadie al volante
Tecnología

Inusual detención en California: oficiales paran a un vehículo autónomo sin nadie al volante

septiembre 29, 2025

Un taxi autónomo de Waymo fue detenido en California por una vuelta en U indebida, pero al no tener conductor...

Crimen organizado potencia extorsión y fraude con inteligencia artificial
Tecnología

Crimen organizado potencia extorsión y fraude con inteligencia artificial

septiembre 24, 2025

Cárteles mexicanos emplean IA para deepfakes y fraudes afectivos, generando ganancias mayores a las del narcotráfico. La inteligencia artificial generativa...

Cargar más

Notas recientes

  • “¡Sabe fatal!”: español destroza al pan de muerto en TikTok noviembre 3, 2025
  • Anuncia Gobernadora obligatoriedad de certificado de no deudor alimentario para ingresar en el servicio público estatal octubre 31, 2025
  • Sheinbaum y Lula refuerzan alianza económica entre México y Brasil octubre 31, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes