lunes, septiembre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

¿Sabes cuál es el verdadero tiempo de vida que tiene tu celular?

noviembre 21, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

En promedio, la gente cambia de móvil una vez al año, cuando sus aparatos pueden alcanzar hasta los 12 o 15 años de durabilidad

Diariamente millones de móviles son cambiados por modelos más recientes, ya sea porque han sufrido algún desperfecto físico que impide su uso normal o porque comienzan a tener fallas y rezagos en las actualizaciones de los softwares.

Sin embargo, esta tendencia de constante cambio de aparatos telefónicos también tiene un trasfondo creado por las compañías, las cuales relentizan intencionalmente los modelos para volverlos “obsoletos” antes de cumplir su periodo de vida real.

La obsolescencia programada afecta a productos de múltiples sectores entre los que destacan el textil, el de los electrodomésticos y el de los smartphones, los cuales comienzan a fallar tan sólo dos años después de que han sido adquiridos.

Te puedeinteresar

La cama antisísmica china que divide opiniones en el mundo

La cama antisísmica china que divide opiniones en el mundo

septiembre 3, 2025
Señales de que tu celular podría tener virus

Señales de que tu celular podría tener virus

septiembre 1, 2025

De acuerdo con el  presidente de la Fundación Energía e Innovación Sostenible sin Obsolescencia Programada (Feniss), Benito Muros, actualmente la vida útil de un teléfono es de dos años antes de comenzar a fallar alguno de sus componentes, los cuales elevan la reparación del móvil hasta un 40% de lo que valdría comprar uno nuevo.

“Si no existiera la obsolescencia programada, un teléfono móvil tendría una vida útil de 12 a 15 años”, afirma.

Esta forma de obligar a los usuarios a cambiar sus aparatos ya comienza a ser penada por diferentes organismos reguladores en todo el mundo, los cuales han descubierto que al menos Samsung y Apple relentizan las actualizaciones de software, realizando “prácticas comerciales injustas” para acelerar la sustitución por productos más recientes.

Alodia Pérez, responsable de recursos naturales y residuos de Amigos de la Tierra, explica que la gente cambia de móvil de media una vez al año y que los primeros móviles tenían una vida útil de hasta seis años. Se trata -dice- de una estrategia de mercado muy instaurada para poder seguir vendiendo.

“Vivimos en la era de la obsolescencia programada. No solo en los móviles, también en los muebles, el calzado o los electrodomésticos. Las lavadoras que tenían nuestros padres duraban 20 o 30 años y ahora pocas duran más de siete”, sostiene.

Países como Italia, Francia y España comienzan a promover leyes para que se prohíban totalmente estas prácticas, las cuales, además de generar un gasto innecesario para millones de usuarios, generan gran cantidad de desechos, trayendo consecuencias negativas para la salud pública y el medio ambiente.

La Comisión Europea presentó el pasado diciembre de 2015 el Plan de Acción para una economía circular en Europa, en el que se pretende analizar las diferentes etapas del ciclo de vida de los productos, y que se preveía estuviera listo a finales de este 2018.

Contenido relacionado

Apple y Samsung son multados en Italia por ralentizar equipos

Etiquetas: cambiocelularrelentizarremplazoVIDA

Notas Relacionadas

La cama antisísmica china que divide opiniones en el mundo
Tecnología

La cama antisísmica china que divide opiniones en el mundo

septiembre 3, 2025

En China se patentó una cama que se transforma en cápsula de supervivencia durante un sismo, un invento que genera...

Señales de que tu celular podría tener virus
Tecnología

Señales de que tu celular podría tener virus

septiembre 1, 2025

Identificar si tu celular tiene virus es esencial para proteger datos; conoce los síntomas más comunes y aprende cómo eliminarlos...

Robot aprende nuevas tareas con solo mirar un video y sorprende a la comunidad científica
Tecnología

Robot aprende nuevas tareas con solo mirar un video y sorprende a la comunidad científica

agosto 28, 2025

Un robot logró voltear un huevo tras observar un video sin programación previa, un avance que redefine cómo las máquinas...

Alerta por riesgos de videojuegos en línea; recomiendan proteger celulares
Tecnología

Alerta por riesgos de videojuegos en línea; recomiendan proteger celulares

agosto 13, 2025

La Policía Cibernética de la CDMX alertó sobre los peligros de los videojuegos en línea y pidió configurar celulares para...

Cargar más

Notas recientes

  • Claudia Sheinbaum Grito de Independencia: México es libre, independiente y soberano septiembre 14, 2025
  • Cazzu celebra el cumpleaños número dos de su hija Inti; Nodal aún no la felicita públicamente septiembre 14, 2025
  • Grito de Independencia Queréndaro se adelantará por inseguridad en Michoacán septiembre 14, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes