jueves, septiembre 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

¿Sabes de qué está hecha la lava volcánica y por qué es tan peligrosa? Aquí te lo contamos

mayo 24, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

Sabemos que la lava emitida por los volcanes suele ser muy peligrosa, incluso mortal, pero ¿conocer de qué está compuesta? Te contamos lo que debes saber…

La lava volcánica está compuesta principalmente magma, es decir, de rocas fundidas. Éstas salen del el interior de la hacia hacia la superficie a través de las aberturas del volcán. La lava tiene temperaturas extremadamente altas, esa es la causa de que sea considerada potencialmente mortal.

En los últimos días se ha observado un incremento importante en la actividad del volcán Popocatépetl, a través de imágenes y videos el mundo ha sido testigo del impresionante poder del coloso, cuyas cenizas han cubierto parte importante de las poblaciones cercanas y obligado a las autoridades a implementar medidas de seguridad.

Te puede interesar: Hombre ignora riesgos y se acerca al Popocátepetl

Te puedeinteresar

Variante XFG Stratus se convierte en la dominante de COVID-19 en Estados Unidos

Variante XFG Stratus se convierte en la dominante de COVID-19 en Estados Unidos

septiembre 18, 2025
Chimpancés y alcohol: revelan origen de nuestra afición

Chimpancés y alcohol: revelan origen de nuestra afición

septiembre 17, 2025

Y es que el riesgo de una erupción es inminente, una situación que podría ocurrir tal como en otros lugares del planeta en donde la caída de lava, rocas y nubes piroclásticas son las protagonistas de este tipo de actividad geológica.

Precisamente ante este panorama ha surgido la duda sobre qué es realmente la lava.

¿Qué es la lava volcánica?

La lava volcánica se compone principalmente de rocas fundidas, las cuales se llaman magma y salen desde el interior de la Tierra hasta la superficie a través de las aberturas del volcán.

Cuando el magma es empujado a la superficie de la Tierra, se convierte en lava y su temperatura es muy alta oscilando entre 700 ° C y 1200 ° C.

A diferencia del magma, que puede enfriarse rápidamente, la lava es más densa y, por lo tanto, necesita tiempo para enfriarse. Esta es una de las razones por las que acercarse al sitio de una erupción volcánica es muy peligroso, incluso después unos días.

¿De qué se compone la lava y cómo se clasifica?

El magma que forma la lava, este está compuesto principalmente de silicatos, es decir, combinaciones de silicio y oxígeno, además de elementos como el aluminio, hierro, calcio, magnesio, potasio y sodio.

La lava se clasifica de acuerdo a su viscosidad, y existen dos tipos principales: la lava basáltica y la lava ácida.

La lava basáltica es de baja viscosidad debido a que contiene una baja cantidad de sílice, lo cual permite que fluya de manera más fácil.

Mientras que la lava ácida tiene una viscosidad mayor al tener una alta cantidad de sílice, lo que a su vez dificulta su flujo y la hace más pegajosa.

¿La lava es peligrosa?

La lava es “potencialmente mortal” debido a que su temperatura es extremadamente alta, y es que, al entra en contacto con objetos o materiales, como la vegetación, edificios o seres vivos, puede provocar daños graves o la destrucción completa.

La lava basáltica, debido a su baja viscosidad, puede resultar más peligrosa al fluir rápidamente y cubrir grandes distancias en poco tiempo, lo que a su vez la vuelve más destructiva.

La lava libera gases y vapores tóxicos durante una erupción volcánica, como dióxido de azufre, dióxido de carbono, monóxido de carbono, ácido clorhídrico y ácido fluorhídrico, por lo que al inhalarlos puede ser extremadamente peligroso, pues causar asfixia, quemaduras químicas o dañar los pulmones.

Así se ve una fumarola del Popocatépetl desde el cielo

Te recomendamos: Explosión en Colinas de California deja un extranjero lesionado

Etiquetas: lavaPopocatépetl

Notas Relacionadas

Variante XFG Stratus se convierte en la dominante de COVID-19 en Estados Unidos
Ciencia

Variante XFG Stratus se convierte en la dominante de COVID-19 en Estados Unidos

septiembre 18, 2025

La variante XFG Stratus del COVID-19, surgida en Asia, avanza rápidamente en Estados Unidos, donde ya concentra la mayoría de...

Chimpancés y alcohol: revelan origen de nuestra afición
Ciencia

Chimpancés y alcohol: revelan origen de nuestra afición

septiembre 17, 2025

Un estudio muestra que chimpancés consumen alcohol de frutas fermentadas diariamente, apoyando la teoría del “mono borracho” sobre la afición...

Ameba comecerebros: cómo actúa y qué medidas tomar para evitar el contagio
Ciencia

Ameba comecerebros: cómo actúa y qué medidas tomar para evitar el contagio

septiembre 17, 2025

La ameba comecerebros, presente en aguas dulces cálidas, puede provocar una infección cerebral casi siempre mortal si ingresa por la...

Nuevas gotas prometen reducir el uso de gafas en la vista cansada
Ciencia

Nuevas gotas prometen reducir el uso de gafas en la vista cansada

septiembre 15, 2025

Nuevas gotas oftálmicas podrían reducir la necesidad de gafas de lectura al mejorar la visión cercana en personas con vista...

Cargar más

Notas recientes

  • Kate Middleton incómoda ante elogio de Donald Trump septiembre 18, 2025
  • Sheinbaum y Carney intercambian regalos culturales septiembre 18, 2025
  • Más de 400 artistas retiran su música de Israel en protesta septiembre 18, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes