jueves, noviembre 6, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

¿Sabías que hacerle esto a tu teléfono celular podía reducir su vida útil?

mayo 27, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

Especialistas en la reparación de celulares aseguran que las mayores fallas están relacionadas con las pantallas y las baterías de los móviles

Todos tenemos hábitos, usos y rutinas muy peculiares con nuestros dispositivos móviles. Hay quienes no lo sueltan ni para ir al baño, y quienes simplemente los olvidan en la cajuela del auto a altas temperaturas.

Sin embargo, existen ciertos malos usos que podrían consumir la vida útil de un aparato electrónico y provocar que cambies tu dispositivo en un menor tiempo.

El cambio constante de aparatos electrónicos no es para tomarse a la ligera, pues cada celular consume una cantidad elevada de recursos no renovables, así como un desperdicio que contamina subsuelos y aguas en todo el mundo.

Te puedeinteresar

Voz Clonada con IA: Aprende a identificarla en llamadas para evitar fraudes telefónicos

Voz Clonada con IA: Aprende a identificarla en llamadas para evitar fraudes telefónicos

octubre 28, 2025
Oculta tu red WiFi SSID: Guía paso a paso para evitar que extraños usen tu internet

Oculta tu red WiFi SSID: Guía paso a paso para evitar que extraños usen tu internet

octubre 27, 2025

Un promedio mundial revela que las personas cambian su dispositivo cada 16 meses, como una consecuencia de no invertir en reparaciones a los móviles, los cuales muchas veces sufren desperfecturas debido al mal uso que la gente tiene con ellos.

Especialistas en la reparación de celulares aseguran que las mayores fallas están relacionadas con las pantallas y las baterías de los móviles, las cuales con un uso correcto podrían extender su vida útil hasta cinco años.

Entre los malos hábitos para un teléfono celular se encuentran.

  • Llevar el móvil en el bolsillo trasero del pantalón. Cualquier tipo de golpe o caída puede exponer el aparato a averías internas de la placa base y conexiones que, aunque son reparables, pueden dejar el móvil inoperativo durante varios minutos.
  • No usar cables originales para recargar los teléfonos. Los cables deben estar asegurados y testeados en el mercado. Además, no deben sobrepasar los 12W de potencia o, de lo contrario, algunas utilidades del dispositivo pueden quedar seriamente dañadas.
  • Usar el celular los primeros 10 minutos después de haberlo recargado. Utilizar el teléfono para llamar o abrir aplicaciones no tiene efectos nocivos para la carga. Pero si la batería se ha agotado por completo, se recomienda dejar cargar el móvil durante diez minutos antes de volver a utilizarlo. Otro detalle importante es retirar la funda antes de cargarlo.
  • No utilizar una funda protectora de buena calidad y un cristal templado. El 45 por ciento de las reparaciones que Molo Repair by Naranja Center hace de los móviles que llegan hasta sus talleres están relacionados con problemas derivados de la caídas y los golpes. Por ello, aconsejan usar una funda protectora de calidad y colocar un cristal templado que proteja el dispositivo.
  • Utilizar el teléfono mientras se carga. Luego de los reportes de muertes por descargas eléctricas de personas que usaron su celular al estar conectado a la corriente, muchos tienen cuidado con esto.
  • No cargues la batería toda la noche. La tecnología ha avanzado lo suficiente como para fabricar pilas inteligentes que evitan una sobrecarga. Si dejas conectado el celular toda la noche y termina de cargarse, las baterías de los teléfonos modernos tienen un mecanismo que detienen el flujo de corriente.
  • No apagar el teléfono. Para maximizar el rendimiento de la batería es recomendable apagar el teléfono, según un técnico de Apple. Los celulares son como cualquier computadora y necesitan de un descanso. Lo mejor es hacerlo durante la noche.
  • Recarga la batería antes de que se agote. Lo mejor es cargar la batería todos los días y no esperar a que se agote completamente. Una recarga desde cero puede volver inestable la batería; además, todas cuentan con un límite en el ciclo de vidas y cada vez que pasa esto se desperdicia una.

Contenido relacionado

Huawei garantiza funcionalidad de sus equipos, pese a veto de Google

Etiquetas: caídascalorcelulardispositivohábitosmal manejoreparacionesteléfonovida útil

Notas Relacionadas

Voz Clonada con IA: Aprende a identificarla en llamadas para evitar fraudes telefónicos
Tecnología

Voz Clonada con IA: Aprende a identificarla en llamadas para evitar fraudes telefónicos

octubre 28, 2025

La Voz Clonada con IA, nueva estafa y amenaza creciente. Conoce los patrones anormales, las respuestas genéricas y las tácticas...

Oculta tu red WiFi SSID: Guía paso a paso para evitar que extraños usen tu internet
Sin categoría

Oculta tu red WiFi SSID: Guía paso a paso para evitar que extraños usen tu internet

octubre 27, 2025

Aprende a Ocultar red WiFi SSID para aumentar la privacidad y reducir intentos de conexión. Te explicamos los pasos y...

Inusual detención en California: oficiales paran a un vehículo autónomo sin nadie al volante
Tecnología

Inusual detención en California: oficiales paran a un vehículo autónomo sin nadie al volante

septiembre 29, 2025

Un taxi autónomo de Waymo fue detenido en California por una vuelta en U indebida, pero al no tener conductor...

Crimen organizado potencia extorsión y fraude con inteligencia artificial
Tecnología

Crimen organizado potencia extorsión y fraude con inteligencia artificial

septiembre 24, 2025

Cárteles mexicanos emplean IA para deepfakes y fraudes afectivos, generando ganancias mayores a las del narcotráfico. La inteligencia artificial generativa...

Cargar más

Notas recientes

  • Memo Ochoa y su difícil adaptación en Chipre: “No es una liga fácil” noviembre 5, 2025
  • INAH autoriza a Adidas el uso del diseño del Calendario Azteca para el Mundial 2026 noviembre 5, 2025
  • Escándalo en Veracruz: Critican a senadora Raquel Bonilla por membretar ayuda internacional de Taiwán con su nombre noviembre 5, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes