lunes, octubre 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

¿Sabías que la aspirina podría ayudar a combatir el cáncer de hígado?

octubre 20, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

El riesgo de padecer cáncer de hígado disminuyó con la ingesta regular de este fármaco, no obstante, aún hacen falta más análisis en pacientes afectados

Un estudio reciente ha revelado que las personas que consumen aspirinas con regularidad para tratar ciertas afecciones, son menos propensos a desarrollar cáncer de hígado.

De acuerdo con los resultados arrojados por un estudio dirigido por investigadores del Hospital General de Massachusetts (MGH, por sus siglas en inglés), en Estados Unidos, el uso regular de la “Aspirina” puede reducir el riesgo de desarrollar cáncer primario de hígado, también llamado carcinoma hepatocelular (CHC).

Te puedeinteresar

Cofepris Despliega Brigadas en Cinco Estados por Riesgo Sanitario

Cofepris Despliega Brigadas en Cinco Estados por Riesgo Sanitario

octubre 16, 2025
Estudio alerta: el cannabis daña óvulos y aumenta riesgos de infertilidad

Estudio alerta: el cannabis daña óvulos y aumenta riesgos de infertilidad

septiembre 19, 2025

Su informe analizó los datos de dos estudios epidemiológicos a largo plazo registrados por “JAMA Oncology”, los cuales revelan que tomar dos o más pastillas de 325 mg por semana durante cinco años o más, llevó a un riesgo significativamente menor de desarrollar CHC, que es la segunda causa principal de muerte por cáncer en todo el mundo.

La autora principal del estudio, Tracey Simon, señaló que en comparación con el uso poco frecuente o sin uso de este medicamento, los resultados en la prevención del cáncer de hígado son notablemente significantes.

“Dado que el uso regular de la “Aspirina” conlleva el riesgo de un aumento del sangrado, el siguiente paso debería ser estudiar su impacto en poblaciones con enfermedad hepática establecida, ya que ese grupo ya está en riesgo de cáncer primario de hígado”, señaló.

El equipo de investigación examinó más de tres décadas de datos recopilados como parte del ‘Estudio de Salud de las Enfermeras’ (NHS, por sus siglas en inglés) y el ‘Estudio de Seguimiento de Profesionales de la Salud’ (HPFS, por sus siglas en inglés), que han recopilado datos completos de salud de más de 170 mil participantes desde la década de 1980.

Como parte de los cuestionarios bienales, se preguntó a los participantes si tomaban ‘Aspirina’ con regularidad, cuántas tabletas de dosis estándar (325 mg) tomaban por semana y durante cuánto tiempo.

También se recopiló información sobre el diagnóstico de CHC a partir de los cuestionarios y del Índice Nacional de Muertes del Centro Nacional de Estadísticas de Salud.

Entre los más de 133 mil 300 participantes cuyos datos se analizaron, más de 45 mil 800 mujeres y 87 mil 500 hombres, el uso regular de “Aspirina” llevó a una reducción del 49 por ciento en el riesgo relativo de desarrollar CHC. Entre los que tomaron el medicamento durante cinco años o más, el riesgo relativo se redujo en un 59 por ciento.

Al igual que la reducción del riesgo aumentó con una mayor duración del uso de ‘Aspirina’, también disminuyó si se suspendió el fármaco, desapareciendo ocho años después de que se suspendió el consumo del medicamento. El uso regular de paracetamol o medicamentos antiinflamatorios no esteroides como el ibuprofeno no tuvo impacto en el riesgo de CHC.

Aunque el CHC es relativamente raro, su incidencia en Estados Unidos ha aumentado en los últimos 40 años y las tasas de mortalidad se han acelerado más rápido que las de cualquier otro tipo de cáncer.

El principal factor de riesgo para el CHC es la cirrosis, que puede ser causada por una infección por hepatitis B o C, un trastorno por consumo de alcohol o una enfermedad del hígado graso no alcohólico.

Contenido relacionado

IMSS advierte sobre consumo excesivo de aspirinas

Etiquetas: aspirinaCáncerestudiofármacohígadoMassachusetts

Notas Relacionadas

Cofepris Despliega Brigadas en Cinco Estados por Riesgo Sanitario
Salud

Cofepris Despliega Brigadas en Cinco Estados por Riesgo Sanitario

octubre 16, 2025

La Cofepris activó el plan de emergencia sanitaria en cinco estados, realizando cloración masiva de agua y más de 1,200...

Estudio alerta: el cannabis daña óvulos y aumenta riesgos de infertilidad
Salud

Estudio alerta: el cannabis daña óvulos y aumenta riesgos de infertilidad

septiembre 19, 2025

Investigación reciente revela que el THC del cannabis altera la maduración de los óvulos y provoca anomalías cromosómicas que pueden...

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año
Salud

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año

septiembre 14, 2025

En la última semana también se sumaron 611 nuevos contagios. Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman...

Deuda de sueño: qué es, sus riesgos y cómo recuperar el descanso perdido
Salud

Deuda de sueño: qué es, sus riesgos y cómo recuperar el descanso perdido

septiembre 11, 2025

No dormir lo suficiente afecta la salud física y mental; especialistas recomiendan ajustar hábitos para recuperar las horas de sueño....

Cargar más

Notas recientes

  • Robo exprés en el Louvre: ladrones se llevan joyas imperiales octubre 20, 2025
  • Roban Coppel tras hacer hoyo en la pared octubre 20, 2025
  • “Fatiga amorosa”: jóvenes se cansan de buscar pareja y optan por la calma octubre 20, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes