domingo, octubre 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Salud Digna y los 26 millones de “muchas gracias”

junio 21, 2024
Share on FacebookShare on Twitter


Haz el bien sin mirar al quién es la consigna detrás del esfuerzo que hace 21 años inició Jesús Vizcarra y su esposa Alma Avendaño en Culiacán, Sinaloa, para poner en marcha la primera clínica para atender personas de escasos recursos en pruebas y análisis médicos; para este 2024 ya con 235 unidades en todo el país, Salud Digna estima atender mas de 26 millones de servicios de laboratorio clínico, imagenología y lentes para personas de los mas diversos estratos sociales y sin distingo alguno por motivos políticos, estilos de vida, color, sexo o religión. Sólo el Instituto Mexicano del Seguro Social atiende más personas.
Este sistema de salud fue creado sin fines de lucro, bajo un esquema económico, financiero y tecnológico que le permite ser autosostenible con los mas altos estándares de calidad. Actualmente casi la mitad de sus unidades tiene la acreditación de la Joint Commission International que encabeza Jonathan B. Perlin, la evaluadora de estándares de seguridad clínica más exigente del mundo, siendo con ello la organización de salud en toda América Latina con el mayor número de unidades que cuentan con dicho sello distintivo.


El esfuerzo realizado por el equipo -12 mil personas- dirigido por Juan Carlos Ordoñez se ve reflejado en el hecho de que Salud Digna ha sido la firma de laboratorios clínicos mas confiable entre los usuarios mexicanos; un esfuerzo que se ha visto respaldado por un consejo consultivo profesional que antepone ante todo el bienestar de las personas que buscan las herramientas de análisis que les apoyen en el diagnostico y tratamiento de las enfermedades que les aquejan.


Según cálculos de uno de los integrantes de ese consejo, Carlos Salazar Lomelí, Salud Digna podría tener un valor superior a los 2 mil millones de dólares, aunque sin lugar a dudas -y eso es lo que le importa a la familia Vizcarra Avendaño- su mayor relevancia es contribuir a conservar y mejorar lo mas valioso que tienen las personas: su salud propia y la de sus familias.
Las dificultades palpables por las que atraviesa el sistema público de salud en los últimos años han sido, por la fuerza de la propia realidad, atajados en buena parte por esta organización privada que ofrece servicios y productos a precios muy accesibles. Sin embargo, no se plantea ofrecer servicios al ahora centralizado servicio IMSS-Bienestar (la facturación con el sector público no llega ni al 3% de la firma), pero Salud Digna ha sido construida como una esfera de servicios que puede vincularse colaborativamente con los servicios públicos sí ese es el interés del próximo gobierno de Claudia Sheinbaum. De mientras, ya presta sus servicios en Nicaragua y El Salvador.
Vaya, hoy, además de sus 21 unidades fundamentales -entre la que destaca la Unidad de Imagen Molecular PT-CT CDMX para detección de cáncer- , la familia Vizcarra Avendaño y el consejo consultivo ya preparan un nuevo paso: un centro hospitalario con 100 especialidades ….. que permitan una atención oportuna de los pacientes.
Muchos somos los que debemos algo a Salud Digna.

Te puedeinteresar

Chema Tapia: el operador del desastre que Morena insiste en reciclar para Querétaro

Chema Tapia: el operador del desastre que Morena insiste en reciclar para Querétaro

octubre 14, 2025
De Osiel a Carmona: la herencia manchada del huachicol en Tamaulipas

De Osiel a Carmona: la herencia manchada del huachicol en Tamaulipas

septiembre 30, 2025

Te podría interesar: Privilegios para los privilegiados

Sedena, perfil operativo
Luego de que se reveló ayer ya la primera parte del gabinete de gobierno, la presidenta electa, Sheinbaum Pardo analiza a profundidad los candidatos para ocupar la titularidad de la Sedena; ésta una dependencia que maneja un presupuesto que ronda los 260 mil millones de pesos y tiene ya amplia participación en temas de seguridad pública, infraestructura y hasta movilidad. En ese escenario y con esas condiciones, diversos políticos cabildean para el cargo los nombres de generales de perfil más administrativo, como el constructor del Tren Maya, Gustavo Vallejo; no obstante, el equipo de transición parece inclinarse más por un mando militar con experiencia en el terreno operativo.
Vaya, la seguridad es leel problema que masmás aqueja a los ciudadanos de todos los niveles sociales y en todo el territorio.

Globalidad salva México
Los jóvenes adscritos a las la educación profesional en materias de ciencias esperan la oportunidad en la siguiente oportunidad para colaborar, desde el sector social y privado, para enderezar el curso del país. El requisito es una inclusión académica, cognitiva y humana para dar un paso al futuro.

@floresarellanomauricio
floresarellanomauricio@gmail.com

Síguenos en X

Etiquetas: Alma Avendañoanálisis médicosCuliacánpruebasSalud DignaSinaloa

Notas Relacionadas

Chema Tapia: el operador del desastre que Morena insiste en reciclar para Querétaro
op-ed

Chema Tapia: el operador del desastre que Morena insiste en reciclar para Querétaro

octubre 14, 2025

José María “Chema” Tapia Franco, exdirector del Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN) durante el gobierno de Enrique Peña Nieto,...

De Osiel a Carmona: la herencia manchada del huachicol en Tamaulipas
op-ed

De Osiel a Carmona: la herencia manchada del huachicol en Tamaulipas

septiembre 30, 2025

Por Gildo Garza El negocio del huachicol en Tamaulipas tiene raíces que se remontan a finales de los noventa y...

GENTE DETRÁS DEL DINERO
op-ed

GENTE DETRÁS DEL DINERO

septiembre 30, 2025

Los siguientes pasos de Fernando Chico Los integrantes del Conejo Metropolitano de Banamex -constituido por clientes relevantes en lo individual...

El estrés no se detiene, se multiplica
op-ed

El estrés no se detiene, se multiplica

septiembre 25, 2025

Es un tema que toqué hace unos años y hoy cobra relevancia nuevamente, aumentado por los hechos fácticos, como se...

Cargar más

Notas recientes

  • Producción Cempasúchil rompe marca: Brugada impulsa venta local de más de 6 millones de plantas octubre 17, 2025
  • Arranca Jornada de Vacunación Temporada Invernal 2025-2026 octubre 17, 2025
  • Reporte oficial de Aterrizaje Forzoso en Tamaulipas: Confirman caída de aeronave procedente de Texas octubre 17, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes