sábado, noviembre 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Salud en México: compleja convivencia de enfermedades

abril 7, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

La coexistencia de enfermedades de países ricos y pobres en México: un panorama complejo para la salud pública.

Salud en México: compleja convivencia de enfermedades. Nuestro país se enfrenta a un desafío crucial: cambiar la forma en que se entiende la salud. Daniel Pahua Díaz, académico de la Facultad de Medicina de la UNAM, destaca la importancia de reconocer que la salud no se limita a la ausencia de enfermedad, sino que depende de la responsabilidad de cada uno en cuanto a alimentación, ejercicio y cuidados personales. Además, en estos tiempos de pandemia, es fundamental seguir las medidas de prevención como el lavado de manos y el uso de cubrebocas.

En el marco del Día Mundial de la Salud, el especialista universitario llama la atención sobre la realidad actual: la pandemia por SARS-CoV-2 no ha terminado, y las nuevas variantes de la COVID-19 continúan siendo una amenaza para todos. Es necesario tomar conciencia de ello y actuar en consecuencia para proteger nuestra salud y la de los demás.

Los problemas epidemiológicos de México

En cuanto a la situación epidemiológica en México, Pahua Díaz advierte que es complicada debido a la presencia de enfermedades propias de países desarrollados como la diabetes, hipertensión, problemas cardiovasculares, cáncer, sobrepeso y obesidad. A estas se suman problemas característicos de naciones en desarrollo, como la desnutrición, problemas gastrointestinales y muerte materno-infantil, todos ellos relacionados con carencias.

Te puedeinteresar

Sheinbaum y Lula refuerzan alianza económica entre México y Brasil

Sheinbaum y Lula refuerzan alianza económica entre México y Brasil

octubre 31, 2025
El basquetbol de México: su presencia en la NBA continúa creciendo

El basquetbol de México: su presencia en la NBA continúa creciendo

octubre 31, 2025

Según Pahua Díaz, la alta prevalencia de estas enfermedades ha complicado aún más la situación epidemiológica en el país, ya que no solo afectan diversos órganos, sino que también requieren de recursos humanos, materiales y económicos para su tratamiento. Además, debido a la pandemia por SARS-CoV-2, se han dejado de hacer diagnósticos de enfermedades crónicas no transmisibles, se han suspendido tratamientos y se ha descuidado la prevención en todos sus niveles, tanto para enfermedades crónicas no transmisibles como para enfermedades prevenibles y transmisibles.

El proceso de salud pública a nivel poblacional

Pahua Díaz añade que entender el proceso de salud pública a nivel poblacional tiene que ver con el trabajo, posición social, educación, alimentación, vivienda, servicios intra y extradomiciliarios, religión, cultura; todo es un entramado de condiciones determinantes sociales que favorecen la aparición de una enfermedad y la gravedad de esta.

Es por ello que en México se pueden observar, según las diferentes zonas del país, dónde hay más problemas asociados al sobrepeso, diabetes, obesidad, etcétera; y regiones que registran desnutrición infantil, mortalidad materna, por ejemplo; es decir, situaciones relacionadas con la desigualdad, inequidad, incluso violencia de género, puntualiza Pahua Díaz.

“Tenemos que priorizar los problemas, pero hay algunos que requieren que tomemos acciones con la comunidad, es decir, acciones como la educación para la salud, que las personas se empoderen, que sean resilientes, que nos consideremos parte de la solución”, acota el investigador.

Te recomendamos: Elon Musk pide frenar los avances de la Inteligencia Artificial

COVID-19 y las personas indígenas

Un estudio publicado recientemente por el Departamento de Salud Pública de la FM de la UNAM revela que algunas razones por las cuales la COVID-19 vulnera de manera diferenciada a las personas indígenas son: explotación económica que los perpetúa en pobreza y los impulsa a la migración; marginación social de los sistemas de salud y educación adecuados; subordinación política y cultural que les impide ejercer sus derechos colectivos como pueblos; y discriminación. La letalidad de la pandemia en la población indígena (17.4 por ciento) duplica la prevalencia en la sociedad en general.

Pahua Díaz recuerda que el lavado de manos, por ejemplo, se debe realizar para prevenir virus, como el causante del COVID, enfermedades principalmente diarreicas y respiratorias, además de evitar infecciones por bacterias, hongos y otros parásitos. 

Cabe señalar que el 7 de abril se conmemora el Día Mundial de la Salud para celebrar el aniversario de la fundación (en 1948) de la Organización Mundial de la Salud. En 2023 el tema se centra en la “Salud para todos”, además de que se festeja el 75 aniversario del organismo internacional. La efeméride nos recuerda el compromiso que se requiere por parte de los gobiernos y de los pueblos, y que todos somos parte de la salud.

Vía Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), UNAM Global.

Salud en México: compleja convivencia de enfermedades. Nuestro país se enfrenta a un desafío crucial: cambiar la forma en que se entiende la salud.

Te puede interesar: Paciente con lesión medular de 43 años nos da su testimonio

Etiquetas: Día Mundial de la SaludmÉXICOsalud

Notas Relacionadas

Sheinbaum y Lula refuerzan alianza económica entre México y Brasil
Sin categoría

Sheinbaum y Lula refuerzan alianza económica entre México y Brasil

octubre 31, 2025

La reunión forma parte de la estrategia diplomática del gobierno mexicano para fortalecer sus relaciones estratégicas dentro de América Latina....

El basquetbol de México: su presencia en la NBA continúa creciendo
Sin categoría

El basquetbol de México: su presencia en la NBA continúa creciendo

octubre 31, 2025

Solo unos cuantos mexicanos han tenido la oportunidad de jugar un partido de NBA en México. El basquetbol de México:...

Oculta tu red WiFi SSID: Guía paso a paso para evitar que extraños usen tu internet
Sin categoría

Oculta tu red WiFi SSID: Guía paso a paso para evitar que extraños usen tu internet

octubre 27, 2025

Aprende a Ocultar red WiFi SSID para aumentar la privacidad y reducir intentos de conexión. Te explicamos los pasos y...

Intento de asesinato a P. Diddy en prisión: El rapero despertó con un cuchillo en el cuello
Sin categoría

Intento de asesinato a P. Diddy en prisión: El rapero despertó con un cuchillo en el cuello

octubre 24, 2025

El rapero Sean "Diddy" Combs sufrió un intento de ataque con cuchillo en su celda del MDC Brooklyn. Su defensa...

Cargar más

Notas recientes

  • Anuncia Gobernadora obligatoriedad de certificado de no deudor alimentario para ingresar en el servicio público estatal octubre 31, 2025
  • Sheinbaum y Lula refuerzan alianza económica entre México y Brasil octubre 31, 2025
  • Detienen a funcionarios del COBACH Chiapas por presunta extorsión octubre 31, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes