lunes, agosto 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Satélite de NASA monitorea emisiones de dióxido de carbono

marzo 24, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

La misión de la NASA Observatorio Orbital de Carbono 2 (OCO-2, por sus siglas en inglés) tiene como objetivo rastrear las emisiones de dióxido de carbono en más de 100 países de todo el mundo

Está observación permite saber cuánto dióxido de carbono están emitiendo los países y cuánto de este es eliminado de la atmósfera por los bosques y otros “sumideros” de absorción de carbono dentro de sus fronteras.

Misiones cómo estás pueden ser de gran utilidad para el trabajo que se debe realizar en conjunto con la finalidad de combatir el cambio climático. La misión utilizó mecanismos de medición tanto en la superficie de la Tierra como mediciones en el espacio lo que les permite calcular cuánto se ha emitido y cuánto se ha eliminado.

Te puede interesar: El Vaticano Tiene Un Telescopio Y Sí, Hace Investigación Científica

Te puedeinteresar

Contaminación ambiental: el factor invisible que podría dificultar perder peso

Contaminación ambiental: el factor invisible que podría dificultar perder peso

julio 30, 2025
Así descansan los colibríes: secretos del sueño de las aves más inquietas

Así descansan los colibríes: secretos del sueño de las aves más inquietas

julio 28, 2025

Este mapa muestra el promedio de emisiones y eliminaciones netas de dióxido de carbono entre 2015 y 2020 utilizando estimaciones informadas por las mediciones del satélite OCO-2 de la NASA. Los países en los que se eliminó más dióxido de carbono del emitido aparecen como depresiones verdes, mientras que los países con mayores emisiones son de color marrón o rojo y parecen sobresalir de la página.

“La NASA se enfoca en ofrecer datos de ciencias de la Tierra que aborden los desafíos climáticos del mundo real, como ayudar a los gobiernos de todo el mundo a medir el impacto de sus esfuerzos de mitigación de carbono”, dijo Karen St. Germain, directora de la División de Ciencias de la Tierra de la NASA en la sede de la agencia en Washington.

Además el estudio nos muestra como se mueve el carbono en la Tierra y como es que los ecosistemas cómo bosques y selvas lo atraen lo que podría controlar el calentamiento global. En un futuro el proyecto podrá volverse más especializado para que se enfoque en países de manera individual.

“Las observaciones continuas de OCO-2 y desde diversos lugares en la superficie de la Tierra nos permitirán rastrear cómo cambian estas emisiones y eliminaciones a medida que se implementa el Acuerdo de París. Las futuras misiones internacionales nos permitirán ofrecer estimaciones más precisas de las emisiones y eliminaciones de los países”. dijo Brendan Byrne, autor principal y científico del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA en el sur de California.

Lanzado en 2014, el satélite OCO-2 cartografía las concentraciones naturales y artificiales de dióxido de carbono con la ayuda de tres espectrómetros similares a cámaras. Estos dispositivos están puestos a punto para detectar los espectros únicos, o la huella luminosa, del dióxido de carbono.

Miden el gas indirectamente por la cantidad de luz solar reflejada que este absorbe en una columna de aire dada. El proyecto OCO-2 es administrado por JPL. Caltech gestiona JPL para la NASA.

Para leer más sobre la misión, visita: ocov2.jpl.nasa.gov

Etiquetas: Nasa

Notas Relacionadas

Contaminación ambiental: el factor invisible que podría dificultar perder peso
Ciencia

Contaminación ambiental: el factor invisible que podría dificultar perder peso

julio 30, 2025

Investigaciones recientes revelan que ciertos contaminantes presentes en el aire, productos y alimentos pueden dificultar la pérdida de peso y...

Así descansan los colibríes: secretos del sueño de las aves más inquietas
Ciencia

Así descansan los colibríes: secretos del sueño de las aves más inquietas

julio 28, 2025

Aunque parecen incansables, los colibríes también duermen. Descubre cuándo, cómo y por qué estas aves tan veloces entran en estado...

Alerta por riesgos de consumir vitamina D sin control médico
Ciencia

Alerta por riesgos de consumir vitamina D sin control médico

julio 24, 2025

El uso de suplementos de vitamina D sin indicación médica puede generar hipervitaminosis, advierte Sanidad, tras hospitalizaciones por consumo no...

Hallazgos en Atapuerca confirman canibalismo en antecesores del Homo sapiens
Ciencia

Hallazgos en Atapuerca confirman canibalismo en antecesores del Homo sapiens

julio 23, 2025

Restos de Homo antecessor con marcas de cortes y fracturas en huesos, hallados en Atapuerca, confirman prácticas de canibalismo en...

Cargar más

Notas recientes

  • Presidenta, tienes una aliada; aquí nos mueve el trabajo por nuestra gente: Gobernadora agosto 3, 2025
  • Claudia Sheinbaum destaca el papel de los pueblos indígenas en México agosto 3, 2025
  • Lety Sahagún recuerda su romance con ‘Chicharito’ Hernández agosto 3, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes