viernes, octubre 24, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

SCJN abre la puerta para que Uber y similares cobren en efectivo

octubre 17, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

La SCJN otorgó una victoria a Uber, y otras firmas del sector, al anular una prohibición para que pudieran recibir pagos en efectivo, ya que se discriminaba a los usuarios que no tienen cuentas bancarias

La Suprema Corte de Justicia de México anuló el martes una prohibición para el pago en efectivo a plataformas de transporte por internet, un precedente clave para Uber y otras compañías que buscan llegar a millones de mexicanos que no tienen tarjeta de crédito.

Con el voto mayoritario de ocho ministros, el máximo tribunal determinó que era inconstitucional una prohibición a las tarifas en efectivo en el estado occidental de Colima, aseguró Uber. La firma no opera actualmente en tal estado.

Te puedeinteresar

EU suspende pagos a Colombia por narcotráfico y Trump amenaza a Gustavo Petro

EU suspende pagos a Colombia por narcotráfico y Trump amenaza a Gustavo Petro

octubre 22, 2025
Chihuahua registra heladas bajo cero: Balleza marca -0.4°C y hielo cubre la sierra.

Chihuahua registra heladas bajo cero: Balleza marca -0.4°C y hielo cubre la sierra.

octubre 22, 2025

Uber ha luchado ferozmente para poder aceptar pagos en efectivo en México, pese a las preocupaciones de que con ello los conductores estarían en mayor riesgo de ser asaltados. Sin embargo, en un país donde más del 60 por ciento de la población carece de una cuenta bancaria, los pagos en efectivo son un imperativo comercial para Uber, según analistas.

Al respecto, Enrique González, director regional del departamento legal para Uber, aseguró que “la decisión de la Suprema Corte es benéfica no sólo para los colimenses, sino para todos los mexicanos”. “Ayudará al desarrollo económico y a la generación de oportunidades de autoempleo en el país”, agregó.

Uber opera en 43 ciudades de México pero hasta ahora no aceptaba pagos en efectivo ni en la capital del país ni en el estado de Puebla, donde gobiernos locales prohibieron esa modalidad.

En este contexto, Uber argumentó que la ley de movilidad de Colima, aprobada el año pasado, discriminaba a los usuarios que no tienen cuentas bancarias y también sobrepasó los límites del estado ya que el uso del efectivo está regido por el Gobierno federal.

Legisladores en Colima que se oponían a la regulación presentaron el caso ante al máximo tribunal.

Al decidir sobre otro aspecto de la regulación, la Suprema Corte de Justicia rechazó un límite en el número de conductores que pueden trabajar en cualquier momento, otorgándole otra victoria a Uber y otras firmas del sector.

El servicio rival, Cabify, aplaudió la decisión y dijo que esta democratizaría el acceso de los consumidores sin cuentas bancarias.

El transporte en el país está regulado por cada estado, y desde la llegada de Uber en 2013 surgió un complicado mosaico de regulaciones para integrarlo al sector.

“Pienso que es un paso en dirección correcta (para estas empresas) ver a un tribunal superior tomar una posición y establecer las reglas del juego”, dijo Edgardo Rivera, un exgerente de Cabify que ahora es Codirector ejecutivo de una empresa de comparación de préstamos.

 

Contenido relacionado

Didi Chuxing, el UBER chino está por llegar a México

Etiquetas: cabifyEasy taxiPueblaSCJNUber

Notas Relacionadas

EU suspende pagos a Colombia por narcotráfico y Trump amenaza a Gustavo Petro
Aranceles

EU suspende pagos a Colombia por narcotráfico y Trump amenaza a Gustavo Petro

octubre 22, 2025

El presidente de EU anunció que suspende todos los pagos a Colombia y calificó a su homólogo, Gustavo Petro, de...

Chihuahua registra heladas bajo cero: Balleza marca -0.4°C y hielo cubre la sierra.
Economía y finanzas

Chihuahua registra heladas bajo cero: Balleza marca -0.4°C y hielo cubre la sierra.

octubre 22, 2025

Las temperaturas bajo cero e intensas heladas cayeron esta semana en la sierra de Chihuahua. Protección Civil reporta municipios cubiertos...

¿Qué pasa si no me dan tiempo para comer? Esto dice la LFT sobre el descanso en el trabajo.
Economía y finanzas

¿Qué pasa si no me dan tiempo para comer? Esto dice la LFT sobre el descanso en el trabajo.

octubre 22, 2025

La Ley Federal del Trabajo (LFT) establece un descanso mínimo de 30 minutos para comer. Negarlo es una violación laboral...

¡Duro Golpe al Bolsillo! Aprueban Impuestazo a Refrescos, Videojuegos Violentos y Casinos
Economía y finanzas

¡Duro Golpe al Bolsillo! Aprueban Impuestazo a Refrescos, Videojuegos Violentos y Casinos

octubre 16, 2025

Diputados aprueban alza al IEPS de refrescos, cigarros, casinos y crean impuesto a videojuegos violentos. La medida impacta el bolsillo...

Cargar más

Notas recientes

  • Incendio Anexo Ecatepec: Internos queman colchones para intentar fugarse tras denunciar maltratos octubre 23, 2025
  • Culiacán e Irapuato encabezan la lista de ciudades más inseguras según sus habitantes octubre 23, 2025
  • Gusano cola de rata enfermedades: Causas, síntomas y prevención tras la aparición por inundaciones octubre 23, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes