miércoles, septiembre 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

SCJN admite a trámite impugnación de FGR de entregar al INE carpetas de Lozoya

febrero 20, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

La FGR ha alegado que no puede compartir este tipo de información por el secreto ministerial

La Fiscalía General de la República (FGR) presentó en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una controversia constitucional donde impugna el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que le ordena entregar al Instituto Nacional Electoral (INE) las carpetas de investigación relacionadas con el caso Odebrecht y el ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite la impugnación que la Fiscalía General de la República (FGR) presentó contra la orden de entregar al Instituto Nacional Electoral (INE) las carpetas de investigación contra Emilio Lozoya por los sobornos de Odebrecht.

El pasado 17 de febrero, la Corte notificó la admisión a trámite de la controversia constitucional presentada por la FGR contra la resolución emitida por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Te puedeinteresar

Sheinbaum llama a corresponder la lealtad de las Fuerzas Armadas con educación de calidad

Sheinbaum llama a corresponder la lealtad de las Fuerzas Armadas con educación de calidad

septiembre 3, 2025
México y EU refuerzan cooperación contra tráfico ilegal y crimen organizado

México y EU refuerzan cooperación contra tráfico ilegal y crimen organizado

septiembre 3, 2025

También podría interesarte: Lozoya comparece ante juez en búsqueda de proceso en libertad por caso Odebrecht

Las investigaciones fueron iniciadas desde hace casi cinco años por posible financiamiento ilícito a la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto con dinero proveniente de sobornos por parte de Odebrecht y supuestamente entregados a través de Emilio Lozoya, ex director de Petróleos Mexicanos. Sin embargo, la FGR ha alegado secrecía de las investigaciones para no compartir esta información con el INE.

En su acuerdo, la Secretaria General de Acuerdos de la Corte ordenó turnar el expediente a la ministra Loretta Ortiz Ahlf, esposa del actual Fiscal Especializado en Delitos Electorales de la FGR, Agustín Ortiz Pinchetti.

Hace unos días, Ortiz Ahlf se declaró incompetente para estudiar una controversia presentada también por la FGR contra la orden de entregar al INE la investigación iniciada contra Pío López Obrador, hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador; David León Romero y Morena.

Esta semana, el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá presentará un proyecto para resolver si Ortiz Ahlf está o no impedida para conocer dicho caso en el que su marido encabeza las investigaciones que requirió el INE.

Sobornos

Luego de cinco años de investigaciones, la Fiscalía General de la República (FGR) concluyó que los sobornos que la constructora Odebrecht entregó en México, en el gobierno de Enrique Peña Nieto, solo fueron transferidos al exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin y su familia.

De acuerdo con Animal Político, que tuvo acceso al documento completo de la acusación final de la FGR presentada ante un juez en contra de Lozoya, gracias a estos sobornos la empresa brasileña se vio beneficiada con un contrato que Pemex le otorgó para realizar las obras de modernización de la refinería de Tula.

Se presentaron 59 pruebas donde se confirma que Lozoya y sus familiares fueron los reales beneficiarios de los sobornos. Incluso se indica que con ese dinero, Lozoya se compró una casa en Ixtapa Zihuatanejo.

Tras presentar la acusación final contra Lozoya, la FGR solicitó una pena que supera los 46 años de prisión por los delitos de lavado de dinero, asociación delictuosa y cohecho.

Además, la dependencia considera que debe pagar una multa de 87 millones de pesos, un monto por reparación del daño de 6 millones de dólares, y perder cualquier derecho sobre el departamento en Ixtapa.

Los fiscales además consideran que la madre de Lozoya, Gilda Susana Austin, debe ser condenada a pasar 23 años de prisión y pagar 262 mil pesos de multa.

Cabe señalar que previamente Lozoya denunció que él fue utilizado por el expresidente Peña Nieto y el exsecretario de Hacienda, Luis Videgaray, pues el dinero se usó para sobornar a legisladores y agilizar la reforma energética.

Contenido relacionado:

Lozoya seguirá en prisión preventiva por caso Odebrecht

CAB

Etiquetas: Emilio LozoyaINESCJN

Notas Relacionadas

Sheinbaum llama a corresponder la lealtad de las Fuerzas Armadas con educación de calidad
Nacional

Sheinbaum llama a corresponder la lealtad de las Fuerzas Armadas con educación de calidad

septiembre 3, 2025

Durante la ceremonia en el Heroico Colegio Militar, Claudia Sheinbaum afirmó que el Estado debe responder con la misma lealtad...

México y EU refuerzan cooperación contra tráfico ilegal y crimen organizado
Nacional

México y EU refuerzan cooperación contra tráfico ilegal y crimen organizado

septiembre 3, 2025

Sheinbaum y Rubio anunciaron un programa conjunto de seguridad fronteriza con un nivel de colaboración sin precedentes. La presidenta de...

Claudia Sheinbaum se reúne con Marco Rubio en Palacio Nacional
Nacional

Claudia Sheinbaum se reúne con Marco Rubio en Palacio Nacional

septiembre 3, 2025

La presidenta y el funcionario estadounidense dialogaron sobre seguridad, cooperación y mexicanos en el extranjero. El secretario de Estado de...

Gobierno elimina 35 plaguicidas peligrosos del campo mexicano
Nacional

Gobierno elimina 35 plaguicidas peligrosos del campo mexicano

septiembre 3, 2025

La medida, anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum, busca proteger la salud y el medio ambiente; Agricultura confirmó que la...

Cargar más

Notas recientes

  • CDMX declara feriado el día de la inauguración del Mundial 2026 septiembre 3, 2025
  • Hombre muere tras ser alcanzado por un rayo septiembre 3, 2025
  • Auxilian a afectados por inundaciones en Los Reyes septiembre 3, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes