
El Pleno del máximo tribunal resolvió a favor de las controversias constitucionales presentadas por ambos órganos autónomos.
SCJN invalida decretos de pensiones emitidos durante el gobierno de Cuauhtémoc Blanco. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucionales dos decretos promulgados por el entonces gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, mediante los cuales el Congreso estatal autorizó el pago de pensiones por jubilación utilizando recursos del Poder Judicial y de la Fiscalía General del Estado.
Por unanimidad de votos, el Pleno del máximo tribunal resolvió a favor de las controversias constitucionales presentadas por ambos órganos autónomos. El proyecto, elaborado por la ministra Sara Irene Herrerías Guerra, instruye al Congreso local a asignar presupuesto propio para que dichas instituciones puedan cubrir las jubilaciones de dos exfuncionarios que cumplen con los requisitos legales para recibir el beneficio.
En su dictamen, la ministra ponente sostuvo que tanto el Ejecutivo como el Legislativo de Morelos vulneraron la división de poderes y la autonomía presupuestaria del Poder Judicial y de la Fiscalía, al ordenarles disponer de sus recursos para fines que no les corresponden.
La controversia constitucional 2172 fue promovida por el Poder Judicial estatal contra el decreto que otorgó pensión a Eldai López López, ex actuaria adscrita a la Segunda Sala del Tribunal Superior de Justicia, cuyo pago se ordenó cargar al presupuesto judicial sin su consentimiento.
Asimismo, la controversia 283/2024, interpuesta por la Fiscalía General de Morelos, impugnó el Decreto 1983, que concedió la pensión a Carlos Alberto Figueroa Vázquez, exprocurador fiscal durante el gobierno de Graco Ramírez.
La Fiscalía argumentó que dicha disposición era inconstitucional, ya que el Congreso ordenó cubrir el pago con recursos propios de la institución, afectando su autonomía financiera y capacidad operativa, al no garantizar la transferencia de fondos suficientes para ese fin.