domingo, septiembre 28, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

SCJN permite que exservidores públicos trabajen en empresas privadas sin esperar 10 años

abril 4, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) inició hoy el estudio de la Ley Federal de Austeridad Republicana

Por unanimidad, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) eliminó el candado de 10 años para que exservidores públicos trabajen en empresas privadas, contenido en la Ley Federal de Austeridad Republicana.

Al considerar que la medida es desproporcional y no es adecuada para prevenir posibles actos de corrupción por parte de los ex servidores públicos, los ministros acompañaron la propuesta de Norma Lucía Piña Hernández, quien en su exposición destacó que existen otras medidas más adecuadas y que no afectan el derecho al trabajo de las personas a quienes está dirigida la ley.

“La norma establece un plazo innecesariamente largo en comparación con otras medidas alternativas que podrían emplearse, y se dirige a un universo de sujetos que resulta desproporcionadamente amplio, no todos los cargos de mando superior tienen las mismas responsabilidades ni presentan el mismo grado de riesgo de corrupción, por lo tanto la norma es sobreinclusiva”, expuso el ministro presidente Arturo Zaldívar.

En el análisis de la Ley de Austeridad, el pleno de la Corte también resolvió que el Congreso de la Unión sí tiene facultades para legislar en la materia. El argumento es que la “austeridad republicana” es una política de Estado que debe estar prevista en la Constitución y, a través de ella, habilitar al Congreso para legislar al respecto.

Te puedeinteresar

EU regresa miles de piezas a México y comparte estrategias contra el saqueo cultural

EU regresa miles de piezas a México y comparte estrategias contra el saqueo cultural

septiembre 27, 2025
Excomisionado del INM se disculpa a 30 meses del incendio en estación migratoria de Juárez

Excomisionado del INM se disculpa a 30 meses del incendio en estación migratoria de Juárez

septiembre 27, 2025

Asimismo, los ministros reconocieron que la ley de austeridad no invade las facultades de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

También podría interesarte: Procesan a mujer que cobraba cuota a sexoservidora para dejarla trabajar

También reconocieron la validez de artículo 1, párrafo 2 de la ley de austeridad, pero con la interpretación de que esta no aplica en otros poderes de la unión ni a organismos constitucionalmente autónomos. Igual que la de los artículos 16 y 26, ambos impugnados por temas de taxatividad.

De esta manera, con algunas modificaciones, se aprobó el proyecto de la ministra Norma Lucía Piña Hernández, que planteó declarar la inconstitucionalidad de la prohibición por 10 años para que altos exfuncionarios se contraten en empresas privadas.

La Ley de Austeridad fue aprobada en 2019 por el Congreso de la Unión, gracias a Morena y sus aliados legislativos, y en esta se establecen varias restricciones que han sido impugnadas en distintos momentos por funcionarios e instituciones.

Entre esas restricciones destaca eliminar los excesos en el gasto público, la reducción de salarios de los superiores jerárquicos y la prohibición para que los altos exfuncionarios no puedan emplearse en la iniciativa privada hasta 10 años después de haber concluido el encargo.

En febrero pasado, Abel Méndez Corona, juez Segundo de Distrito del Centro Auxiliar de la Primera Región en la Ciudad de México, consideró que es una medida injusta y excesiva para los exservidores públicos federales porque difícilmente pueden emplearse fuera del sector público en una actividad distinta a la que usualmente desempeñaban.

El asunto llegó a la Suprema Corte luego de una acción de inconstitucionalidad promovida por los senadores Miguel Ángel Osorio Chong, Dante Alfonso Delgado, Miguel Ángel Mancera y Emilio Álvarez Icaza.

Contenido relacionado.

Suspenden a siete servidores públicos por diversas irregularidades

CAB

Etiquetas: empresas privadasexservidores públicosSCJN

Notas Relacionadas

EU regresa miles de piezas a México y comparte estrategias contra el saqueo cultural
Nacional

EU regresa miles de piezas a México y comparte estrategias contra el saqueo cultural

septiembre 27, 2025

Estados Unidos el país que más piezas ha devuelto a México. EU regresa miles de piezas a México y comparte...

Excomisionado del INM se disculpa a 30 meses del incendio en estación migratoria de Juárez
Nacional

Excomisionado del INM se disculpa a 30 meses del incendio en estación migratoria de Juárez

septiembre 27, 2025

Este hecho se enmarca en el proceso penal que enfrenta Garduño. Excomisionado del INM se disculpa a 30 meses del...

Buzones, nueva herramienta contra el maltrato escolar
Nacional

Buzones, nueva herramienta contra el maltrato escolar

septiembre 27, 2025

Te contamos como funcionarán estos buzones. Buzones, nueva herramienta contra el maltrato escolar.La instalación de buzones físicos y virtuales será...

Sheinbaum rechaza diálogo con Salinas Pliego
Nacional

Sheinbaum rechaza diálogo con Salinas Pliego

septiembre 26, 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó la propuesta del empresario Ricardo Salinas Pliego de establecer una mesa de diálogo...

Cargar más

Notas recientes

  • Así fue el vestido de novia de Selena Gomez septiembre 27, 2025
  • Volcadura de autobús en Zaragoza, CDMX, deja cinco lesionados y caos vial septiembre 27, 2025
  • Acusan a James Comey, exdirector del FBI y opositor de Trump, por delitos graves en EU septiembre 27, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes