domingo, noviembre 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Se agregan 10 pueblos mágicos más a los 111 con los que ya contaba México

octubre 12, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

Nuestro país contaba con 111 Pueblos Mágicos a lo largo de su territorio, los cuales generan una derrama económica de 6 mil millones de pesos cada año

La Feria Nacional de Pueblos Mágicos, celebrada en Morelia, Michoacán, dio a conocer los 10 municipios que lograron cubrir los requisitos y que han adquirido el rango de Pueblos Mágicos, de acuerdo con el programa operado por la Secretaría de Turismo.

Durante la Quinta Feria Nacional de Pueblos Mágicos, el titular de la Sectur, Enrique de la Madrid, hizo el anuncio oficial.

De entre las 88 solicitudes recibidas, municipios como Holbox, en Quintana Roo; Tecali de Herrera, en Puebla; y San Carlos, en Sonora; quedaron fuera en esta ocasión.

Te puedeinteresar

San Judas Tadeo CDMX: Miles de fieles se congregan en el Templo de San Hipólito

San Judas Tadeo CDMX: Miles de fieles se congregan en el Templo de San Hipólito

octubre 28, 2025
Profeco advierte sobre un "queso" que no es queso y contiene almidón

Profeco advierte sobre un “queso” que no es queso y contiene almidón

enero 9, 2025

Los nuevos municipios que se integran a la lista de los Pueblos Mágicos de México son

  1. Melchor Múzquiz, Coahuila
  2. Nombre de Dios, Durango
  3. Comonfort, Guanajuato
  4.  Zimapán, Hidalgo
  5. Tlaquepaque, Jalisco
  6. Compostela, Nayarit
  7. Amealco de Bonfil, Querétaro
  8. Aquismón, San Luis Potosí
  9. Bustamante, Nuevo León
  10. Guadalupe, Zacatecas

Los pueblos mágicos, en palabras del secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, se convirtieron en un “pilar fundamental” de la oferta turística mexicana, por lo que es considerado como un “motor de crecimiento económico, de desarrollo local y regional, y bienestar social para muchas familias”.

Nuestro país ya contaba con 111 Pueblos Mágicos a lo largo de su territorio, los cuales generan una derrama económica de 6 mil millones de pesos cada año, gracias a los más de 4 millones de visitantes que reciben anualmente.

Estos nuevos municipios se suman a Loreto, en Baja California Sur; Lagos de Moreno, en Jalisco; Magdalena de Kino, Sonora; Malinalco, en el Estado de México; Mapimi, en Durango; Mier, en Tamaulipas; Palizada, en Campeche; Parras de la Fuente, Coahuila; Real de Catorce, San Luis Potosi; Salvatierra, Guanajuato; y San Cristóbal de las Casas, en Chiapas; por mencionar sólo algunos.

 

Contenido relacionado

Amealco competirá por ser Pueblo Mágico

Etiquetas: feriaPueblo MágicoreconocimientoSecretaría de Turismo

Notas Relacionadas

San Judas Tadeo CDMX: Miles de fieles se congregan en el Templo de San Hipólito
CDMX

San Judas Tadeo CDMX: Miles de fieles se congregan en el Templo de San Hipólito

octubre 28, 2025

Como cada 28 de octubre, la celebración de San Judas Tadeo CDMX atrae a miles de peregrinos al Templo de...

Profeco advierte sobre un "queso" que no es queso y contiene almidón
Vida y Estilo

Profeco advierte sobre un “queso” que no es queso y contiene almidón

enero 9, 2025

Aunque visualmente similares al queso real, su sabor y valor nutricional son diferentes. Profeco advierte sobre un "queso" que no...

Año Nuevo Chino 2025: ¿Cuándo comienza y cuánto dura la celebración?
Vida y Estilo

Año Nuevo Chino 2025: ¿Cuándo comienza y cuánto dura la celebración?

enero 1, 2025

En 2025, se despedirá al Dragón, un símbolo de fuerza y valentía. Año Nuevo Chino 2025: ¿Cuándo comienza y cuánto...

Precios de las uvas para recibir el 2025: ¿un reto para esta tradición?
De compras

Precios de las uvas para recibir el 2025: ¿un reto para esta tradición?

enero 1, 2025

En la última semana, el kilo de uva verde pasó de 85 a 90 pesos. Precios de las uvas para...

Cargar más

Notas recientes

  • Anuncia Gobernadora obligatoriedad de certificado de no deudor alimentario para ingresar en el servicio público estatal octubre 31, 2025
  • Sheinbaum y Lula refuerzan alianza económica entre México y Brasil octubre 31, 2025
  • Detienen a funcionarios del COBACH Chiapas por presunta extorsión octubre 31, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes