lunes, noviembre 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Se desploman las ventas de automóviles en México en 2020, esperan repunte este año

enero 6, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Se estima que la industria de automóviles en México representa alrededor del 4% del PIB local y genera casi un millón de empleos directos

 Las ventas de automóviles nuevos en México durante 2020 cayeron un 28% a su menor nivel anual en casi una década debido al declive de la demanda por la pandemia del coronavirus, aunque el sector proyecta una recuperación cercana a un 12.6% este año, según la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA).

En todo el año pasado, se vendieron en el mercado interno un acumulado de 949,353 vehículos ligeros, 368,578 menos que los 1,317,931 comercializados en 2019, según cifras publicadas el miércoles por el instituto de estadística, INEGI.

La comercialización de automóviles cayó en diciembre un 19.4 % a tasa anual por décimo mes consecutivo a 105,135 unidades, pero fue la mayor cifra mensual del año en volumen, incluso por encima de enero y febrero, cuando la economía aún no sufría el impacto de la epidemia.

Te puedeinteresar

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025
La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas

octubre 29, 2025

Cerró #2020 con descenso en #ventas de automotores #nuevos de 28%; -19.4% en diciembre: https://t.co/bkJlMiKs2N pic.twitter.com/G2hzcNe2Zk

— AMDA (@AMDAMX) January 6, 2021

“El resultado en diciembre confirma la tendencia de lento pero sostenido avance en el mercado automotor a partir del mes de junio, y después del periodo de suspensión de actividades vigente entre abril y mayo que originó una caída en la venta de vehículos ligeros nuevos del 62% en ese bimestre”, dijo la AMDA en un comunicado.

Ante esto, la asociación proyecta que las ventas para el mercado mexicano en 2021 estarán por el orden de los 1,065,000 de vehículos nuevos, lo que significaría un avance de 12.6% respecto al cierre de 2020.

Te puede interesar: Cuesta de enero 2021 será la más pronunciada de la historia: Concanaco

No obstante, la AMDA destacó que este año “el factor más importante seguirá siendo el COVID-19 en cuanto se logre implementar un programa exitoso de vacunación que permita contener el avance de la pandemia y con ello sus efectos negativos en la economía”.

Respecto a las ventas acumuladas, la AMDA dijo que si bien la tendencia negativa en el sector comenzó en 2017, la caída registrada en el año es la más importante desde la crisis de 1995. “En términos absolutos el número de vehículos vendidos en 2020 se encuentra entre lo registrado en 2011/2012”, dijo.

Se estima que la industria automotriz mexicana representa alrededor del 4% del Producto Interno Bruto (PIB) local y genera casi un millón de empleos directos.

IPR

Contenido relacionado

Inicia la cuesta de enero: Canasta básica sube 15%

Etiquetas: AMIAindustria automotrizPIBventa de automóvilesventas de autos

Notas Relacionadas

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97
Economía y finanzas

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025

Conoce los requisitos actualizados para la Pensión IMSS 2026: revisa si cumples la edad y las semanas mínimas de cotización,...

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas
Economía y finanzas

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas

octubre 29, 2025

La inclusión femenina es un motor para el crecimiento. La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en...

SICT Cancelación de Vuelos a EU: México reitera aviación segura ante revocación de rutas
Economía y finanzas

SICT Cancelación de Vuelos a EU: México reitera aviación segura ante revocación de rutas

octubre 29, 2025

La SICT respondió a la SICT Cancelación Vuelos EU del DOT, que afecta 13 rutas (AIFA y AICM). México reafirma...

Bloqueos de Campesinos en Jalisco por Maíz: Cientos de afectados por protestas en carreteras; exigen $7,000 por tonelada
Economía y finanzas

Bloqueos de Campesinos en Jalisco por Maíz: Cientos de afectados por protestas en carreteras; exigen $7,000 por tonelada

octubre 28, 2025

Cientos de pasajeros afectados por los Bloqueos Campesinos Jalisco Maíz. Los productores exigen un precio de más de siete mil...

Cargar más

Notas recientes

  • Anuncia Gobernadora obligatoriedad de certificado de no deudor alimentario para ingresar en el servicio público estatal octubre 31, 2025
  • Sheinbaum y Lula refuerzan alianza económica entre México y Brasil octubre 31, 2025
  • Detienen a funcionarios del COBACH Chiapas por presunta extorsión octubre 31, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes