domingo, noviembre 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Se estrena: El eterno verano de la guerra

febrero 28, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

Una exploración sobre los límites de la oscuridad humana que integra temas como la trata de personas, la prostitución, la migración, la frontera y la guerra. Ese es el planteamiento de El eterno verano de la guerra, pieza escrita por el dramaturgo y ensayista Hugo Alfredo Hinojosa, durante su permanencia en la Royal Court Theatre de Londres, que será llevada a escena el 8 de marzo al Teatro Salvador Novo del Centro Nacional de las Artes (Cenart), bajo la dirección de Lorena Maza.

Pienso que vamos al teatro para que nos digan la verdad, para escuchar y ver esa realidad oculta, íntima y social, así que en el universo atemporal y universal de esta pieza aparecen tramas y subtramas que siguen vigentes, pero lo interesante es el planteamiento del autor, que nos aleja lo suficiente de los hechos para que el espectador pueda verse reflejado sin sentir vergüenza o indiferencia”, dice a Excélsior Lorena Maza.

La exploración, abunda la directora escénica, nos habla de cómo los seres humanos llegamos a los límites de la oscuridad, bajo esa idea de frontera física y también mental o interior, que nos hace descender a estos lugares oscuros, a esa zona de tolerancia del submundo humano, al punto en que aguantamos lo inaudito, lo aterrador, lo inefable que existe dentro de todos nosotros.

Y al mismo tiempo, el montaje va al corazón del conflicto, que es la familia, porque en esta narración, donde existen círculos concéntricos, el más íntimo es la familia donde sucede también la tragedia.

Cuando quieres que algo sea trágico debe suceder en el seno de la familia y aquí no es la excepción. Partimos de la historia del dueño del Chicago Club, un antro fronterizo, sostenido por una relación tóxica, machista y abusiva con su familia y hacia el exterior”, apunta.

¿Podría hablar de los personajes? “En escena aparecen arquetipos sociales como la puta, los apostadores, el migrante, el padrote, la madre y el hijo, pero no se trata de personajes simplificados. Además, todos coinciden en algunos elementos, por ejemplo, todos son fallidos y trágicos, cometen un error y lo pierden todo, por tanto, tienen un arco dramático pronunciado y bordean el límite entre la razón y la locura, entre la vida y la muerte, el amor y el odio”.

Te puedeinteresar

Macario: descubre dónde se filmó el clásico mexicano

Macario: descubre dónde se filmó el clásico mexicano

octubre 27, 2025
Origen de la Catrina: La historia del ícono de Día de Muertos que combina sátira y arte mexicano

Origen de la Catrina: La historia del ícono de Día de Muertos que combina sátira y arte mexicano

octubre 27, 2025

En primer plano, abunda Maza, aparece el padre, quien también es jefe y padrote, un hombre que carece de escrúpulos y que es un tipo con heridas, incapaz de vulnerarse y de mostrar su amor.

Y así, poco a poco se hace la magia…#ElEternoVeranoDeLaGuerra de @hahinojosa dirección @lorenamazac #efiartes@cenartmx #Estreno 8 de marzo
Producción @gracielacazares pic.twitter.com/BiQk12ZhgZ

— Calypso Producciones (@CalypsoTeatro) February 26, 2023

Quizá lo logra cuando su hijo retorna de la guerra incapacitado y habiendo perdido la razón. “Es el típico macho, resentido, celoso, que logró superarse en la vida, que no encuentra la paz ni la felicidad y que ha olvidado el placer y que es incapaz de sentir empatía.

También tenemos al personaje de Andrea (la puta), quien es sumamente interesante, porque es una mujer que fue vendida por su propio padre a los 11 años, a cambio de una botella diaria de Bacardí durante una semana. Sin embargo, es el típico caso de una víctima que se convierte en victimario”, ya que tras sobrevivir a la situación se convierte en socia del antro y decide someter a otras mujeres y hombres.

En la trama también aparece un joven periodista que intenta hacer un reportaje sobre la trata y los antros, pero termina sometido y convertido en víctima, al igual que los apostadores, que son personajes que vienen de zonas pudientes, sometidos por sus propias mujeres en una doble moral católica que acuden al antro donde sueltan sus fantasías y dedican parte
de su tiempo a torturar y asesinar migrantes.

Escenificada por la compañía Calypso Producciones, El eterno verano de la guerra contará con el trabajo escénico de Miguel Tercero, Víctor Oliveira, Hamlet Ramírez, Tamara Mazarrasa, David Montalvo, Elías Toscano, Álvaro Guerrero y Laura Almela.

Además, cuenta con la participación de Jesús Hernández (diseño de escenografía e iluminación), Jerildy Bosch (diseño de vestuario), Miguel Hernández (diseño sonoro) y Maricela Estrada (maquillaje), y tendrá funciones en el Teatro Salvador Novo, del 8 de marzo al 16 de abril, con funciones jueves y viernes, 20:00 horas; sábados 19:00 horas; y domingos, a las 18:00 horas, excepto del 6 al 9 de abril, por Semana Santa.

Con información de Excelsior

Etiquetas: Graciela CázaresHugo Alfredo HinojosaLorena Maza

Notas Relacionadas

Macario: descubre dónde se filmó el clásico mexicano
Cultura

Macario: descubre dónde se filmó el clásico mexicano

octubre 27, 2025

La icónica película Macario se rodó en Taxco de Alarcón, Guerrero, combinando paisajes naturales, arquitectura virreinal y misticismo. Macario, dirigida...

Origen de la Catrina: La historia del ícono de Día de Muertos que combina sátira y arte mexicano
Cultura

Origen de la Catrina: La historia del ícono de Día de Muertos que combina sátira y arte mexicano

octubre 27, 2025

Te contamos el origen de la Catrina, el poderoso símbolo del Día de Muertos que une raíces prehispánicas, la sátira...

Bloqueo en Insurgentes: Estudiantes exigen destitución de directora de UNAM Arquitectura.
CDMX

Bloqueo en Insurgentes: Estudiantes exigen destitución de directora de UNAM Arquitectura.

octubre 20, 2025

Alumnos de la Facultad de Arquitectura de la UNAM bloquearon Insurgentes Sur y Copilco, pidiendo la salida de su directora...

De la pantalla a la calle: El actor Alejandro Landero de ‘Rosa Salvaje’ vive en situación vulnerable en CDMX.
Cultura

De la pantalla a la calle: El actor Alejandro Landero de ‘Rosa Salvaje’ vive en situación vulnerable en CDMX.

octubre 20, 2025

El drama de Alejandro Landero: El actor de 'Rosa Salvaje' que vive en la calle con sus mascotas Te podría...

Cargar más

Notas recientes

  • Anuncia Gobernadora obligatoriedad de certificado de no deudor alimentario para ingresar en el servicio público estatal octubre 31, 2025
  • Sheinbaum y Lula refuerzan alianza económica entre México y Brasil octubre 31, 2025
  • Detienen a funcionarios del COBACH Chiapas por presunta extorsión octubre 31, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes