martes, agosto 26, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Se impondrán mayores controles en la frontera sur para mitigar la oleada de migrantes

diciembre 23, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente López Obrador informó que realizó acuerdos con su homólogo estadounidense, Joe Biden, para contener la ola de migrantes hacia Estados Unidos

El mandatario también informó que en próximos días se reunirá con los integrantes de una delegación enviada por Biden para atender temas relacionados a la crisis migratoria.

El presidente Andrés Manuel López Obrador acordó con su homólogo estadunidense Joe Biden reforzar las “medidas de contención” en la frontera sur de México para frenar el aumento en el flujo de migrantes hacia el vecino país del norte.

En conferencia desde Salina Cruz, Oaxaca, con motivo de la inauguración del primer tramo del Tren Transístmico, dijo que hay una situación extraordinaria porque aumentó el número de migrantes que pasan por nuestro país con el propósito de llegar a Estados Unidos, sobre venezolanos, haitianos, cubanos y ecuatorianos.

Te puedeinteresar

Turista en Capadocia enfrenta proceso por usar asta de bandera en baile de pole dance

Turista en Capadocia enfrenta proceso por usar asta de bandera en baile de pole dance

agosto 26, 2025
Corea del Sur alerta sobre acelerado avance nuclear de Corea del Norte

Corea del Sur alerta sobre acelerado avance nuclear de Corea del Norte

agosto 26, 2025

Lo anterior, dijo, ha limitado el que funcionen normalmente los puentes, los pasos por aduanas como el de Piedras Negras, Coahuila. “Vamos a ayudar, como siempre lo hacemos”, afirmó.

Te puede interesar: Biden enviará a México una delegación de alto nivel para hablar de crisis migratoria

Luego de la llamada telefónica del jueves con Biden, adelantó que ya se cuenta con una propuesta para la visita que el próximo miércoles realizarán a Palacio Nacional el secretario de Estado, Antony Blinken, el secretario de Seguridad, Alejandro Mayokas, y la asesora para temas de seguridad, Elizabeth Sherwood-Randall

Vamos a reforzar todo lo que podamos para ayudar a que se mantenga el flujo, pero ordenado. Es que hubo en los últimos tiempos un crecimiento más allá de lo normal. Entonces, ellos (el gobierno de EU) tienen capacidad para entregar visas de trabajo, de acuerdo a su plan, a razón de mil diarias, pero se saturó y ya se les convirtió en un problema, y tuvieron que detener el transporte de trenes, y cerrar. Pero ya estamos resolviendo eso”, dijo.

–¿Se van a reforzar las medidas de contención en el sur del país?·, se le preguntó.

Básicamente, básicamente. pero no sólo es contención, son dos cosas más”, señaló López Obrador.

Agregó que también impulsará que se concrete el plan de desarrollo para los pueblos de América Latina y el Caribe, que implica atender las causas del fenómeno migratorio y que la gente no tenga necesidad de salir de su país.

Lo otro es seguir ayudando a resolver problemas de índole político, como lo de Cuba, como lo de Venezuela, como esto de Guatemala, porque todo eso de una u otra manera alienta la migración”, abundó.

Adelantó que analiza la posibilidad de acudir a la toma de posesión del presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, el 14 de enero.

OPORTUNIDAD

Sobre el tema, a Cancillería dijo que “México sostiene la convicción de que la visita de la delegación de alto nivel representa una oportunidad para, en el marco de una relación franca y respetuosa, reafirmar la cooperación bilateral en materia de movilidad humana, particularmente en lo que corresponde a la gestión regular de flujos migratorios, así como a la expansión de vías legales para la migración en contraste con los riesgos vinculados con las opciones irregulares”.

El gobierno de México afirmará la importancia de robustecer mecanismos de protección para las y los mexicanos residentes en Estados Unidos y, en resguardo de los intereses mutuos, insistió en la necesidad de reabrir a la brevedad los cruces fronterizos para garantizar los dinámicos flujos comerciales y potenciar la relación económica”, agregó.

También se tratará con la delegación estadunidense una mayor colaboración para atender las causas estructurales de la migración.

Afirman que sí hay presiones para frenar a mexicanos y de otras nacionalidades 

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que el 27 de diciembre, una vez más, el secretario de Estado de los EU, Antony Blinken, estará en Palacio Nacional para dialogar sobre migración y seguridad.

A Blinken los acompañarán la asesora del presidente Biden para temas de seguridad, Elizabeth Sherwood-Randall, y el secretario de seguridad, Alejandro Mayorkas.

La visita fue solicitada por el presidente Biden el miércoles a través de una llamada telefónica.

Vamos a tener, para tratar estos temas una reunión el día 27 de este mes, es la semana que viene, el miércoles, viene el secretario de Estado, Blinken, viene la señora Elizabeth, encargada de seguridad; el secretario de seguridad de interior, Mayorkas.

Vamos a tener la reunión en Palacio Nacional. De eso tratamos en la conversación con el presidente Biden. Es una relación de amistad. Y sí hay presiones de grupos que están en contra de los mexicanos y de los migrantes, sobre todo en esta temporada de elecciones”, puntualizó López Obrador.

El presidente insistió en que el gobierno de Biden debe dialogar con los países de Centroamérica, Sudamérica y el Caribe para regular el flujo migratorio hacia México con destino final en los Estados Unidos.

Adelantó que analiza la posibilidad de acudir a la toma de posesión del presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, el 14 de enero.

La crisis migratoria ha expuesto al gobierno de Biden a fuertes ataques de sus adversarios republicanos. En las últimas semanas, la policía fronteriza de Estados Unidos dio cuenta de unos 10 mil cruces por día, un ritmo más intenso que en los meses previos.

Más de 2.4 millones de migrantes fueron interceptados por vía terrestre entre octubre de 2022 y septiembre de 2023, un flujo también superior respecto a años anteriores.

En su camino por México, miles de migrantes son presa de grupos criminales o de las extorsiones de agentes migratorios. Varios de ellos también han muerto ahogados en el río Bravo, que separa México y Estados Unidos.

La tarde del jueves, dos migrantes, uno de origen haitiano y otro de origen venezolano, murieron en una zona fangosa del río, a la altura de la ciudad mexicana de Matamoros, cuando intentaban cruzar hacia Estados Unidos.

Síguenos en Twitter

Se registra un fuerte incendio en fábrica de Gamesa

Etiquetas: AMLOBidenmigrantes

Notas Relacionadas

Turista en Capadocia enfrenta proceso por usar asta de bandera en baile de pole dance
Internacional

Turista en Capadocia enfrenta proceso por usar asta de bandera en baile de pole dance

agosto 26, 2025

Autoridades de Turquía investigan a una turista extranjera que realizó pole dance en el asta de la bandera nacional en...

Corea del Sur alerta sobre acelerado avance nuclear de Corea del Norte
Internacional

Corea del Sur alerta sobre acelerado avance nuclear de Corea del Norte

agosto 26, 2025

El presidente surcoreano advierte que Corea del Norte podría producir hasta 20 armas nucleares al año, y llama a fortalecer...

Candidata republicana que quema el Corán y lanza amenazas a musulmanes
Internacional

Candidata republicana que quema el Corán y lanza amenazas a musulmanes

agosto 26, 2025

Valentina Gómez Noriega, aspirante republicana al Congreso en Texas, desató repudio global tras quemar un Corán y amenazar a musulmanes...

Vende a su novio a una red de fraudes en Myanmar
Internacional

Vende a su novio a una red de fraudes en Myanmar

agosto 26, 2025

Una joven de 17 años en China será juzgada por presuntamente vender a su novio de 19 años a una...

Cargar más

Notas recientes

  • Abogado de Chávez Jr. asegura que las pruebas no alcanzan para condenarlo agosto 26, 2025
  • Joven dona un riñón a su novio y descubre que él se comprometió con otra mujer agosto 26, 2025
  • Detienen a hondureño por intentar robar un camión repartidor de pan agosto 26, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes