martes, octubre 21, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Se planea tener hasta 17 líneas nuevas de Metrobús para este año en la CDMX

mayo 3, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

El gobierno de la CDMX planea tener de 15 a 17 líneas nuevas de Metrobús para finales de este año, las cuales beneficiarán a 200 mil usuarios

Serán hasta 17 las nuevas líneas de Metrobús de la CDMX que sustituirán a más de 2 mil microbuses que han estado activos más de 30 años.

De 15 a 17 nuevas líneas de Metrobús planea tener el Gobierno de la Ciudad de México para finales del 2024, a fin de que cubran todos los puntos de la capital del país que beneficiaría a 200 mil usuarios.

Para cumplir esta meta en los próximos meses la Secretaría de Movilidad, sacará de circulación a 2 mil 485 microbuses que tienen una vida de uso de más de 30 años.

Te puedeinteresar

Incendio y agresión en Tláhuac: hombre prende fuego a su pareja

Incendio y agresión en Tláhuac: hombre prende fuego a su pareja

octubre 21, 2025
Vecinos de Iztacalco arman batalla campal en plena calle

Vecinos de Iztacalco arman batalla campal en plena calle

octubre 21, 2025

Te puede interesar: Lanzarán concurso para reemplazar microbuses en CDMX

La directora General de Licencias y Operaciones de la Ciudad de México, Fernanda Rivera, señaló que al inicio de la presente administración que inició en diciembre de 2018, se tenía un censo de 5 mil 800 microbuses; sin embargo, con el programa de chatarrización, en la actualidad circulan por las avenidas de la capital del país 2 mil 485 unidades que muchas datan de 1990.

“Del censo que tenemos de la Secretaría de movilidad que son alrededor de 5 mil 800 microbuses en esta administración hemos entregado 2 mil 485 bonos para distintos proyectos en los cuales se han conformado nueve empresas de transporte, por qué por qué muchas veces hay más microbuses de los que están ofertados en la calle y se hace una sustitución para tener nuevos autobuses con mejores características que tengan mayor capacidad de personas usuarias que cumplan con la norma técnica que tiene la ciudad”.

Destacó que, con el programa de Chatarrización, se contempla que las y los concesionarios tengan empresas legalmente establecidas para sustituir distintas rutas del transporte público que, en muchos casos, eran más las unidades que los usuarios.

Se contempla que para el 2024 las rutas que sean sustituidas por las líneas de Metrobús sean: Eje 8, el tramo del centro histórico de Coyoacán, Zaragoza-Nezahualcóyotl, Pedregales de Coyoacán, Tlalpan Centro, Azcapotzalco, Gustavo A. Madero-Centro, Iztacalco-Nezahualcóyotl, Xochimilco centro y avenida Tláhuac.

En el caso de aquellas unidades que no entren en el programa de chatarrización, serán vendidos por sus propietarios por kilo en los deshuesaderos, como lo mencionó Nicolás Vázquez Figueroa, integrante de la empresa COPSA, quien sustituirá una de sus unidades.

‘Las que no entran en este proyecto del gobierno de la ciudad, los compañeros que decidan que ya no quieren seguir participando en transporte, porque así lo deseen. O porque tienen otras condiciones que dejan de trabajar hace tiempo, que ya las unidades están paradas y ya no participan, bueno ni modo, esta si seguirán Aún deshuesadero y se venderán por kilo, a un lugar donde incluso los despedacen, pero ese es el fin del microbús’.

Modernización de transporte en CDMX

Para iniciar la modernización del transporte público en la Ciudad de México, el gobierno de Claudia Sheinbaum, dará a los concesionarios un bono de 450 mil pesos para el enganche de una nueva unidad.

Para poder chatarrizarlos y hacer un programa de sustitución, donde el gobierno de la ciudad de México da un bono de 450 mil pesos por cada unidad chatarrizada y las y los concesionarios, deben de conformar una nueva empresa de transporte”, aseguró Fernanda Rivera.

A decir de Nicolás Vázquez Figueroa, las unidades que tienen un costo que oscila de un millón 200 mil a 3 millones de pesos, las cuales tienen determinadas características que van desde lectores braille, videocámaras para ser conectadas al C-5, entre otras características.

‘Lo que está solicitando el gobierno de la ciudad, como aditamentos para estos autobuses o como equipo que debe de venir de Norma, es una situación que hay encarecido un poquito las unidades, porque ya trae lectores Braille, porque ya va a traer las pantallas digitales para indicar las diferentes paradas, porque ya deben de traer las cámaras para Mane para monitoreo que deben ir conectadas al C5 para poder brindar seguridad’.

Con la modernización del transporte público, se busca crear empresas donde las y los concesionarios tengan las prestaciones de ley, servicio médico y un cambio de vida de pasar a hombre camión que trabajaba más de 15 horas manejando a un horario de ocho horas.

Para la directora General de Licencias y Operaciones de la Ciudad de México, Fernanda Rivera, también se busca que, con una sola tarjeta, se utilice en todos los transportes de la capital del país.

‘Es la integración de la tarjeta de movilidad, la tarjeta con la que pagamos el metro bus, el metro, el cable bus, la Ecobici también es uno de los requisitos que cuenten con validadores para que la gente ya pueda pagar con este medio de pago’.

En la actualidad por algunas vialidades de la Ciudad de México, circulan microbuses que tenían un tiempo de vida útil de 10 años; sin embargo, llevan rodando más de 33 años, lo que los vuelve un peligro para los usuarios.

Te recomendamos: IMAC presenta actividades de mayo en Playas de Rosarito

Etiquetas: CDMXmetrobús

Notas Relacionadas

Incendio y agresión en Tláhuac: hombre prende fuego a su pareja
CDMX

Incendio y agresión en Tláhuac: hombre prende fuego a su pareja

octubre 21, 2025

Una mujer de 43 años resultó con quemaduras de segundo grado en el 40 % de su cuerpo; su agresor también...

Vecinos de Iztacalco arman batalla campal en plena calle
CDMX

Vecinos de Iztacalco arman batalla campal en plena calle

octubre 21, 2025

Un grupo de vecinos protagonizó una pelea en plena calle; una mujer quedó tirada tras ser jalada del cabello y...

CDMX

Gerardo Fernández Noroña solicitará licencia en el Senado; niega que sea por sus recientes escándalos.

octubre 20, 2025

El senador Noroña anunció que se separará de su escaño de forma temporal. Aseguró que su decisión "no responde" a...

Bloqueo en Insurgentes: Estudiantes exigen destitución de directora de UNAM Arquitectura.
CDMX

Bloqueo en Insurgentes: Estudiantes exigen destitución de directora de UNAM Arquitectura.

octubre 20, 2025

Alumnos de la Facultad de Arquitectura de la UNAM bloquearon Insurgentes Sur y Copilco, pidiendo la salida de su directora...

Cargar más

Notas recientes

  • Le piden un taco en la madrugada… y lo reciben con una trampa octubre 21, 2025
  • Eleazar Gómez vuelve a estar bajo la mira por presunta agresión antes de entrar a ‘La Granja VIP’ octubre 21, 2025
  • El Rey del Wepa, creador de Medio Metro, asesinado en 2021 octubre 21, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes