miércoles, agosto 27, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Se sigue ocultando información sobre el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa: GIEI

julio 25, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) concluyó que las fuerzas de seguridad colaboraron en la desaparición de los 43 normalistas

En el último informe entregado por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) se determinó que en la Secretaría de la Defensa Nacional se sigue ocultando información en el caso Ayotzinapa.

Te puede interesar: Localizan con vida a madre buscadora reportada como desaparecida

Autoridades de diferentes niveles y que estaban en funciones cuando ocurrió la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa supieron en todo momento lo que había sucedido con ellos, pero ocultaron y manipularon la información, concluyó el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), el cual dio a conocer hoy 25 de julio de 2023 su último informe sobre el caso.

Te puedeinteresar

Buen Fin 2025 se amplía a cinco días y busca récord de ventas

Buen Fin 2025 se amplía a cinco días y busca récord de ventas

agosto 27, 2025
SEP confirma puentes y vacaciones del ciclo escolar 2025-2026

SEP confirma puentes y vacaciones del ciclo escolar 2025-2026

agosto 27, 2025

“Todos colaboraron para desaparecerlos”, acusó Carlos Beristain, experto del GIEI, quien junto con la penalista Ángela Buitrago dio a conocer a periodistas nuevos hallazgos de sus investigaciones, previo a la presentación del sexto y último informe del grupo.

Marinos, miembros del Ejército, policías, autoridades locales y estatales, así como órganos de inteligencia del Estado supieron minuto a minuto, con monitoreo en tiempo real, el paradero de los jóvenes, pero obstaculizaron información y construyeron una versión falsa de los hechos, consideró el GIEI.

Concluyó, de acuerdo a su investigación, que marinos y militares habrían manipulado información relevante del caso en operaciones conjuntas que mantuvieron en secreto y reveló la existencia de videos donde se muestra cómo son amenazados, torturados y esposados presuntos involucrados en el caso.

Desde que ocurrieron los hechos en Iguala, Guerrero, el 26 de septiembre del 2014, padres de los estudiantes y sus abogados han acusado al Ejército y fuerzas de seguridad de ocultar información e, incluso, de estar directamente vinculados en la desaparición de los jóvenes.

En el extenso informe, el GIEI señala que durante horas cruciales del ataque a los jóvenes previo a su desaparición, un centro de información policial recibió al menos 500 llamadas telefónicas denunciando la agresión.

El reporte indica también que se identificó que soldados que habían dicho estar en descanso o en instalaciones militares la noche del ataque, estuvieron en sitios donde un grupo de los estudiantes habrían sido trasladados.

Operaciones secretas para detener a ligados en caso Ayotzinapa

La experta Ángela Buitrago explicó que documentos, fotografías y testimonios también relevaron que miembros de las secretarías de Marina y Defensa Nacional (Sedena) realizaron operaciones secretas en las que detuvieron a cinco presuntos criminales, hasta ahora desaparecidos, y la posible ejecución extrajudicial de otros dos detenidos.

El GIEI no dijo quiénes podrían haber matado a esos dos detenidos ni explicó cómo llegaron a la presunción de que habrían sido ejecutados.

El informe señala que los expertos documentaron discrepancias en archivos internos de Sedena en los que se reportó el hallazgo del cadáver del estudiante Julio César Mondragón, quien fue desollado la noche del ataque en Iguala, lo que, según el reporte, abre serias dudas sobre la posible manipulación del cuerpo.

Al respecto, según el documento, la Sedena respondió al GIEI, que concluye su acompañamiento en las investigaciones del gobierno el 31 de julio, que las diferencias de hora, lugares y batallón que informó sobre el hallazgo de Mondragón fueron registradas con un “error involuntario”.

El presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió descubrir la verdad en torno al presunto secuestro y masacre de los estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, después de que la investigación durante el sexenio de Enrique Peña Nieto estuviera plagada de errores.

El año pasado, una comisión de la verdad creada por López Obrador calificó las desapariciones de “crimen de Estado” encubierto por miembros del gobierno. Sólo se han descubierto e identificado los restos de tres estudiantes.

Síguenos en Twitter

Patrulla atropella a una mujer y embiste a dos motociclistas en Ecatepec
Etiquetas: AyotzinapaGIEInormalistasSedena

Notas Relacionadas

Buen Fin 2025 se amplía a cinco días y busca récord de ventas
Nacional

Buen Fin 2025 se amplía a cinco días y busca récord de ventas

agosto 27, 2025

El Buen Fin 2025 se realizará del 13 al 17 de noviembre, por primera vez durará cinco días y apostará...

SEP confirma puentes y vacaciones del ciclo escolar 2025-2026
Nacional

SEP confirma puentes y vacaciones del ciclo escolar 2025-2026

agosto 27, 2025

El ciclo escolar 2025-2026 arranca el 1 de septiembre y la SEP ya dio a conocer los días de descanso,...

Verde cede la presidencia de San Lázaro y respalda a López Rabadán
Nacional

Verde cede la presidencia de San Lázaro y respalda a López Rabadán

agosto 27, 2025

Carlos Puente anuncia que el PVEM esperará hasta el tercer año de la Legislatura para presidir la Cámara; se mantienen...

Fernández Noroña reconoce compra de casa en Tepoztlán por 12 mdp tras haber dicho que la rentaba
Nacional

Fernández Noroña reconoce compra de casa en Tepoztlán por 12 mdp tras haber dicho que la rentaba

agosto 27, 2025

El senador reportó en su declaración patrimonial la adquisición del inmueble en noviembre de 2024, pese a que meses antes...

Cargar más

Notas recientes

  • Camioneta nueva vuelca en Puebla; conductor era empleado de agencia agosto 27, 2025
  • Cocodrilo sorprende a turista en playa de Puerto Vallarta agosto 27, 2025
  • Política Al Margen agosto 27, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes