viernes, octubre 24, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Secretaría de Economía busca que Ford traslade fábricas de Brasil a México

enero 20, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

El 11 de enero, el fabricante estadounidense anunció el cierre de todas sus plantas en el gigante sudamericano, donde operaba desde hacía un siglo

La Secretaría de Economía busca establecer contacto con los directivos de la estadounidense Ford Motor Company con la intención de conocer sus requerimientos para ampliar sus operaciones en México.

En una rueda prensa virtual este martes, la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier dijo que México “coquetea” con Ford para que traslade a su territorio las fábricas de automóviles que acaba de cerrar en Brasil.

“No es que haya dicho que viene”, dijo Clouthier. “Nosotros los estamos buscando para preguntarles qué requieren, cómo lo requieren; les estamos coqueteando para que vengan a México”.

Te puedeinteresar

Culiacán e Irapuato encabezan la lista de ciudades más inseguras según sus habitantes

octubre 23, 2025
Tiktoker mexicano baleado por ICE durante operativo en EU

Tiktoker mexicano baleado por ICE durante operativo en EU

octubre 23, 2025

Justamente, el 11 de enero, el fabricante estadounidense anunció el cierre de todas sus plantas en el gigante sudamericano, donde operaba desde hacía un siglo, lo que significa una pérdida de 5 mil empleos.

El cierre de las fábricas en Brasil -donde Ford mantendrá su sede regional y un centro de pruebas- se da en el marco de una reestructuración del grupo de Detroit en Sudamérica.

En su primera conferencia de prensa como titular de la Secretaría de Economía, en la que presentó el plan de reactivación de la dependencia, la exdiputada dijo que una línea de trabajo es la atracción de IED mediante la reducción de la tramitología, ofreciendo espacios en los estados e información oportuna a través de la plataforma Data México.

También podría interesarte: Moody’s prevé recuperación de economía mexicana para 2023

Como parte de los esfuerzos para motivar la relocalización de plantas, el Subsecretario de Industria Comercio y Competitividad, Ernesto Acevedo Fernández indicó que la estrategia de la dependencia es atender no solo a empresas asiáticas, sino también estadounidenses y europeas que tienen instalaciones productivas alrededor del mundo y que quieren estar más cerca de sus mercados finales.

Añadió que los contactos han sido con empresas siderúrgicas, automotriz, eléctrico-electrónico, servicios financieros, de logística y almacenamiento.

De acuerdo con el funcionario, el objetivo es tomar ventaja del contexto de tensiones comerciales y geopolíticas, y las nuevas configuraciones del T-MEC, como es la exigencia de un mayor contenido regional.

A su vez, Clouthier destacó el caso de una empresa china del sector aeroespacial que, junto con fondos de inversión internacionales, hará una inversión “interesante” en Sinaloa.

“El gigante asiático es el segundo mayor socio comercial del país y tercer mercado para las exportaciones mexicanas y segunda fuente de importaciones”, señaló, por su parte, la Subsecretaria de Comercio Exterior, Luz María de la Mora.

Expuso que México recibió mil 391 millones de dólares de inversión china en los últimos 11 años, 43% en manufactura. Asimismo, indicó que se prevé que el comercio entre ambos países alcance 80 mil millones en 2020; es decir, 10 mil millones menos que en 2019 por efectos de la pandemia.

Cabe destacar que Ford ya tiene operaciones en México. No obstante, anota déficits en la región desde hace varios años; los cuales se han agravado por el derrumbe del sector en Brasil en 2020 debido a la pandemia del nuevo coronavirus.

Por el momento, el fabricante seguirá abasteciendo el mercado regional a partir de su producción en Argentina, Uruguay y otros orígenes. Los costos de la operación tendrán un impacto de 4 mil 100 millones de dólares, según la corporación.

Contenido relacionado:

Economía mexicana se contrajo 5.4% en diciembre del 2020

CAB

Etiquetas: FordSecretaría de Economía

Notas Relacionadas

Nacional

Culiacán e Irapuato encabezan la lista de ciudades más inseguras según sus habitantes

octubre 23, 2025

Ecatepec también figura entre la lista. Culiacán e Irapuato encabezan la lista de ciudades más inseguras según sus habitantes. De...

Tiktoker mexicano baleado por ICE durante operativo en EU
Nacional

Tiktoker mexicano baleado por ICE durante operativo en EU

octubre 23, 2025

Carlitos Ricardo Parias, creador de contenido mexicano, fue herido por un agente del ICE en Los Ángeles y permanece hospitalizado...

Nueva Ley Armada de México aprobada: Marina podrá abordar buques e inspeccionar aduanas.
Nacional

Nueva Ley Armada de México aprobada: Marina podrá abordar buques e inspeccionar aduanas.

octubre 22, 2025

Diputados aprobaron la Nueva Ley Orgánica de la Armada de México. La Marina tendrá facultades ampliadas para inspección, detención y...

Claudia Sheinbaum sostiene reunión con el director ejecutivo de Scotiabank.
Nacional

Claudia Sheinbaum sostiene reunión con el director ejecutivo de Scotiabank

octubre 22, 2025

Durante el encuentro se abordó la importancia de fortalecer el acceso al crédito para pequeñas y medianas empresas. Claudia Sheinbaum...

Cargar más

Notas recientes

  • Incendio Anexo Ecatepec: Internos queman colchones para intentar fugarse tras denunciar maltratos octubre 23, 2025
  • Culiacán e Irapuato encabezan la lista de ciudades más inseguras según sus habitantes octubre 23, 2025
  • Gusano cola de rata enfermedades: Causas, síntomas y prevención tras la aparición por inundaciones octubre 23, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes