sábado, noviembre 8, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Secretaría de Gobernación hace un llamado para erradicar la discriminación por orientación sexual

mayo 17, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

El Plan Nacional de Desarrollo rechaza toda forma de discriminación por cualquier motivo, incluida la identidad de género y la orientación sexual

Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación, hizo un llamado a asumir compromisos a instituciones del Estado mexicano para que generen las condiciones necesarias para erradicar la discriminación por motivos de orientación sexual e identidad de género.

Esto al reunirse con diversos representantes de la población LGBTI (lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersexuales), acompañada del vocero presidencial, Jesús Ramírez y otros funcionarios.

En el encuentro, Sánchez Cordero afirmó que en el Plan Nacional de Desarrollo el Gobierno de México rechaza toda forma de discriminación por cualquier motivo, incluida la identidad de género y la orientación sexual.

Te puedeinteresar

Grecia Quiroz exige fin de extorsiones y justicia para Uruapan

Grecia Quiroz exige fin de extorsiones y justicia para Uruapan

noviembre 7, 2025
Fumigación en escuela deja 20 alumnos intoxicados en Chiapas

Fumigación en escuela deja 20 alumnos intoxicados en Chiapas

noviembre 7, 2025

“No podemos llamarnos un Estado plenamente democrático y de derechos, mientras un porcentaje importante de la población no pueda disfrutar de las libertades tan básicas como salir a la calle sin miedo a ser agredidas por quienes son.

“Es nuestra responsabilidad como Estado mexicano transformar esta situación y garantizar que todos los derechos sean una realidad para todas las personas en nuestro país”, aseveró.

#DíaContraLaHomofobia | México es diverso, hagamos comunidad.

Rompamos los prejuicios e idelogías que fomentan el odio y discriminación a la comunidad LGBTTTIQ.

?️‍? Lee más: https://t.co/MEvmc5jpJu#MxAmaEnLibertad#IDAHOT2019 pic.twitter.com/yY60D9hxtn

— Gobernación (@SEGOB_mx) 17 de mayo de 2019

En presencia de integrantes de organismos como la CNDH y el CONAPRED, resaltó que el protocolo para el acceso sin discriminación a la prestación de servicios de atención médica de las personas LGBTI, así como las guías de atención específicas, ofrecen herramientas concretas. “Ahí está el protocolo –ratificó— pero lo deben utilizar, deben hacerlo suyo para hacer de él una herramienta concreta para prevenir esta discriminación”. 

En el marco de la conmemoración del Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, la titular de Gobernación dio a conocer que con el director del Registro Nacional de Población e Identificación Personal (RENAPO), Jorge Wheatley, acordó no utilizar los términos hombre o mujer, sino simplemente sexo.

Adicionalmente, destacó que es necesario impulsar la Norma Oficial Mexicana (NOM) de igualdad y no discriminación, y complementarla con mecanismos sancionadores por actos de discriminación laboral. 

En el plano educativo, comprometió una mayor atención a los casos de acoso escolar y de violencia.

“Nuestras niñas, niños, adolescentes y jóvenes están viviendo auténticas pesadillas, solo por ser quienes son o por la forma en que son percibidos”, indicó.

Exhortó a la Fiscalía General de la República, y sus homólogos estatales, así como a los poderes judiciales de la Federación y de los estados, a implementar el contenido del protocolo nacional de actuación para el personal de las instancias de procuración de justicia del país en caso de que involucre la orientación sexual.

?️‍? #DíaContraLaHomofobia | Llama la Sria. de Gobernación, @M_OlgaSCordero, a instituciones del Estado mexicano a erradicar la discriminación contra la población LGBTTTIQ.#MxAmaEnLibertad#IDAHOT

Lee más:https://t.co/hNmd8vSAY9 pic.twitter.com/UNmbHjDc6P

— Gobernación (@SEGOB_mx) 17 de mayo de 2019

En la reunión privada, el presidente de la CNDH, Luis Raúl González Pérez, afirmó que pese a los innegables avances, aún se está lejos de poder decir que los derechos humanos de las personas con orientación sexual o identidad de género no tradicional o no binaria, son por completo vigentes.

“Sufren una discriminación profundamente enraizada en estereotipos sociales y culturales; prejuicios e información distorsionada o falsa”, enfatizó.

Durante el acto fueron presentados los resultados de la Encuesta sobre Discriminación por motivos de Orientación Sexual e Identidad de Género, ENDOSIG 2018.

Al respecto, la presidenta del CONAPRED, Alexandra Haas, detalló que dicho ejercicio se levantó entre el 12 de marzo y el 31 de mayo del año pasado, en el cual se recibieron 12 mil 331 respuestas de la población objetivo, las cuales se concentraron en la Ciudad de México y el Estado de México. 

El ejercicio arrojó datos relevantes, entre ellos, que tener una identidad de género no normativa produce mayores niveles de rechazo que la orientación sexual no normativa.

El padre es la figura familiar que más rechaza. Añadió que las mujeres trans –con 24.5 por ciento, son las más discriminadas.

Con información de Enrique Sánchez

Contenido relacionado

López Obrador declara el 17 de mayo como Día Nacional de la Lucha Contra la Homofobia

Etiquetas: discriminaciónLGBTIOlga Sánchez Corderoorientación sexual

Notas Relacionadas

Grecia Quiroz exige fin de extorsiones y justicia para Uruapan
Estados

Grecia Quiroz exige fin de extorsiones y justicia para Uruapan

noviembre 7, 2025

La alcaldesa pidió apoyo al Gobierno Federal para frenar la violencia y honró la memoria de su esposo, el asesinado...

Fumigación en escuela deja 20 alumnos intoxicados en Chiapas
Estados

Fumigación en escuela deja 20 alumnos intoxicados en Chiapas

noviembre 7, 2025

Una fumigación mal gestionada provocó que 20 alumnos presentaran síntomas de intoxicación; cinco de ellos fueron hospitalizados en Tuxtla Gutiérrez....

Multitudinaria marcha en Uruapan exige justicia y seguridad tras asesinato de Carlos Manzo
Estados

Multitudinaria marcha en Uruapan exige justicia y seguridad tras asesinato de Carlos Manzo

noviembre 7, 2025

La marcha inició a las 10:00 horas desde el Paseo Lázaro Cárdenas y concluyó en la Plaza de los Mártires....

Comienzan reuniones informativas con Presidentas y Presidentes Municipales sobre el Acueducto Solís
Estados

Comienzan reuniones informativas con Presidentas y Presidentes Municipales sobre el Acueducto Solís

noviembre 7, 2025

“Este proyecto es indispensable para el equilibrio hídrico de Guanajuato por los próximos 50 años”, dijo la Gobernadora de la...

Cargar más

Notas recientes

  • Grecia Quiroz exige fin de extorsiones y justicia para Uruapan noviembre 7, 2025
  • Trolebús arrolla a peatón en el Centro Histórico; lo trasladan al hospital noviembre 7, 2025
  • Fumigación en escuela deja 20 alumnos intoxicados en Chiapas noviembre 7, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes