
Investigación sobre desaparición de Kimberly revela conexión de imputado con secta “Trinitario Mariano” y hallazgos inquietantes en su taller.
La desaparición de Kimberly Hilary Moya González, estudiante menor de edad vista por última vez el 2 de octubre en Naucalpan, Estado de México, tomó un giro inesperado. Nuevos indicios vinculan a Gabriel Rafael, uno de los imputados, con la secta “Trinitario Mariano” y apuntan a posibles vínculos con una organización delictiva.
Te puede interesar: “Por 800 pesos”: golpea a abuelita y termina detenido en CDMX
Revelaciones de la familia
Durante una rueda de prensa, los padres de Kimberly y su abogado, Jairo Ocampo, informaron que la Fiscalía revisó los registros de llamadas de Gabriel Rafael, que lo conectan con el templo de la secta. Además, cateos en varios de sus predios revelaron símbolos asociados a esta agrupación.
La familia solicitó que se investigue también a la primera línea familiar de Gabriel, ante sospechas de su posible implicación en la desaparición.
Hallazgos en el taller
La madre de Kimberly, Jaqueline González, detalló indicios clave: se recogieron manchas de sangre en un colchón ubicado en el taller del imputado, en el piso de su domicilio y en sus botas. También se encontraron condones y una caja con la inscripción “Playboy”, junto con ropa de niños, juguetes y peluches enterrados en el taller.
Gabriel Rafael figura registrado como “Ministro de Culto” en la secta Trinitario Mariano, la cual, según testimonios, realiza rituales espiritistas. El abogado destacó inconsistencias en las declaraciones del imputado; aseguró que Gabriel dijo haber salido del taller a las 19:00 horas, pero los registros de llamadas lo ubican allí hasta las 23:00 horas.
Posible participación de delincuencia organizada
Un rastreo de llamadas y ubicación vía GPS, con apoyo de la Comisión Nacional de Búsqueda, sugiere que otras personas podrían estar involucradas, apuntando a posible participación de delincuencia organizada.
Ante estos hallazgos, los padres de Kimberly pidieron que la Fiscalía General de la República atraiga el caso y que Capufe entregue los videos de cámaras de carretera que podrían mostrar los vehículos implicados.
Movilizaciones y llamado a la sociedad
La familia anunció que continuará con marchas y bloqueos en puntos estratégicos, como el Periférico y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en apoyo de transportistas, estudiantes y colectivos.
En su mensaje, la madre de Kimberly enfatizó:
“Kimber no es un caso, no es una carpeta, es una vida, mi hija tiene sueños que los va a cumplir”, exhortando a cualquier persona con información a colaborar de manera anónima.
Con información de Excelsior







