viernes, octubre 31, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Sector minero se reactivará con seis megaproyectos

febrero 21, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

El sector sufrió un desplome de 50 por ciento para ubicarse en su peor nivel en 13 años.

Con el arranque de al menos seis proyectos mineros multimillonarios en México, la industria busca la reactivación luego de la parálisis de 2020 provocada por la pandemia de Covid-19.

Según datos oficiales, la inversión de las empresas del sector sufrió un desplome de 50 por ciento para ubicarse en su peor nivel en 13 años.

Se trata de proyectos de exploración de oro, cobre, plata, zinc y litio en Guerrero, Chihuahua, Sonora, Durango y Zacatecas, encabezados por firmas como Fresnillo, Torex Gold, Chesapeake Gold, Southern Copper y Bacanora Lithium, de acuerdo con información de las firmas.

Te puedeinteresar

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025
La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas

octubre 29, 2025

Por monto total de inversión, el proyecto más ambicioso que arrancará este año es el que desarrolla la canadiense Chesapeake Gold en Durango, cuyo costo total (a desembolsarse en varios años) asciende a 3 mil 460 millones de dólares.

El monto es representativo si se toma en cuenta que, según la Cámara Minera de México (Camimex), en 2020 la inversión minera se ubicó en 2 mil 500 millones de dólares.

El proyecto de esta minera está enfocado a explotar el depósito de oro sin desarrollar más grande México, ubicado al noreste de Durango, el cual se descubrió en 2011. Se estima que en el lugar hay reservas probadas y probables por 18.5 millones de onzas de oro.

El segundo proyecto más importante es el de Media Luna, Guerrero, en manos de otra minera canadiense llamada Torex Gold, la cual pretende invertir 496 millones de dólares para comenzar con la extracción de oro a partir de 2024. Hace unos días la compañía confirmó la inversión a tres años, y aseguró que será la mayor en territorio guerrerense en materia de minería.

La mexicana Fresnillo planea arrancar dos desarrollos clave durante este año: Juanicipio, en Zacatecas, con un monto de 440 millones de dólares, y Orisyvo, en Chihuahua, con 430 millones de dólares.

El primero lo desarrollará con su socia canadiende MAG Silver y está enfocado en la producción de plata; mientras el segundo lo lleva a cabo de manera solitaria y está enfocado en la extracción de oro.

El de Zacatecas es considerado clave por especialistas, pues prevén que la producción de oro de Fresnillo, una de las mineras más grandes del país, se reduzca en los siguientes años.

El quinto proyecto minero para el país, y el que más atención tiene al ser el primero de litio en México, es el de Bacanora Lithium, en Sonora, que hace unos días arrancó con la construcción de su planta, la cual contempla una inversión de 420 millones de dólares.

La empresa inglesa, junto a su socia china Ganfeng Lithium tienen planeado comenzar a producir en 2023, con un estimado de 17 mil 500 toneladas anuales de litio, considerado clave en el futuro por el auge de los autos eléctricos, cuya fabricación de baterías depende de este mineral.

El yacimiento que pretende explotar Bacanora está considerado como el mayor depósito en desarrollo del mundo; sin embargo, en varias ocasiones la Secretaría de Economía ha llamado a la calma al asegurar que existen “mitos” alrededor del potencial del litio en México, esto luego de amagues de legisladores por “privatizar” el mineral.

También puede interesarte: Comenzará de inmediato rescate de restos de mineros en Pasta de Conchos

El sexto proyecto minero más importante que comenzará a desarrollarse este año es Buenavista Zinc, en Sonora, en manos de Southern Copper (filial de Grupo México), que con una inversión de 413 millones de pesos pretende comenzar a extraer zinc a partir del segundo trimestre de 2022.

Las inversiones de estas compañías se realizarán entre dos y cuatro años, comenzando a partir de este 2021, lo que ayudará con la recuperación de la inversión en el sector, que según estimaciones de la Camimex, este año será “un poco” superior a los 2 mil 400 millones de dólares que se registraron en 2020.

Contenido relacionado:

Sector minero tendrá nueva estrategia de seguridad

AFG

Etiquetas: megaproyectosMéxicosector minero

Notas Relacionadas

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97
Economía y finanzas

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025

Conoce los requisitos actualizados para la Pensión IMSS 2026: revisa si cumples la edad y las semanas mínimas de cotización,...

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas
Economía y finanzas

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas

octubre 29, 2025

La inclusión femenina es un motor para el crecimiento. La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en...

SICT Cancelación de Vuelos a EU: México reitera aviación segura ante revocación de rutas
Economía y finanzas

SICT Cancelación de Vuelos a EU: México reitera aviación segura ante revocación de rutas

octubre 29, 2025

La SICT respondió a la SICT Cancelación Vuelos EU del DOT, que afecta 13 rutas (AIFA y AICM). México reafirma...

Bloqueos de Campesinos en Jalisco por Maíz: Cientos de afectados por protestas en carreteras; exigen $7,000 por tonelada
Economía y finanzas

Bloqueos de Campesinos en Jalisco por Maíz: Cientos de afectados por protestas en carreteras; exigen $7,000 por tonelada

octubre 28, 2025

Cientos de pasajeros afectados por los Bloqueos Campesinos Jalisco Maíz. Los productores exigen un precio de más de siete mil...

Cargar más

Notas recientes

  • Turista cree que lo asaltan y entra en pánico al ver a “Jason” octubre 31, 2025
  • Trata de Menores en Albergue de CDMX: Fiscal Bertha Alcalde relata el rescate y la denuncia por explotación octubre 30, 2025
  • Lupa federal: Sheinbaum pide investigar a exfiscal de Aguascalientes por lavado y crimen organizado octubre 30, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes