jueves, octubre 30, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Sector privado considera urgente contar con una política fiscal contracíclica “clara y determinada”

abril 26, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

En su opinión se requiere una política fiscal contracíclica porque de otra forma, como se comprobó en la incierta, dubitativa y lenta recuperación de Europa

El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (Ceesp) consideró urgente contar con una política fiscal “clara y determinada, basada en reasignaciones del gasto y aumentos netos del mismo, para intentar controlar de varias maneras la emergencia sanitaria”.

En su análisis semanal, señaló que “la política fiscal debe ser complementaria a la monetaria-financiera, enfocada primordialmente en el sector salud, pero también en favor de la protección del empleo y las empresas”.

Y es que aun cuando es positiva la decisión de la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico), que aprobó una serie de medidas para proveer liquidez y estimular el financiamiento que en términos monetarios podrían llegar a 750 mmp (3.3% del Producto Interno Bruto), expone que resulta insuficiente.

Te puedeinteresar

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025
La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas

octubre 29, 2025

En su opinión, “se requiere una política fiscal contracíclica porque de otra forma, como se comprobó en la incierta, dubitativa y lenta recuperación de Europa después de la crisis de 2008, la política del banco central puede ser insuficiente”.

Incluso calificó de insuficientes las medidas de apoyo del gobierno federal en favor de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), pues aun cuando serán tres millones de créditos, estos sólo beneficiarán a 10.3% de los negocios establecidos y a 8.5% de las Mipymes.

“Si bien es cierto y justificable que hay que poner énfasis en las empresas más pequeñas, por ser las más vulnerables, la verdad es que se necesita proteger el empleo en general, ya que no son únicamente esos establecimientos los que requieren apoyo”.

Apuntó que solamente algunas empresas podrán transitar por la crisis sin despedir empleados -e incluso sobrevivir- sin algún respiro en sus costos o facilidades en el pago de sus impuestos o contribuciones de seguridad social. Lo que no implica condonaciones o reducciones de pagos, sino más bien períodos de gracia, insistió.

Además, advierte que también requieren apoyos las personas que están en la informalidad y que tienen que salir a las calles todos los días en busca de ingresos para sostener a sus familias, porque de lo contrario “podrían convertirse en el principal conducto de contagio”.

Así, consideró que el millón de créditos en favor de ese sector también queda corto, pues existen 15.3 millones en el sector informal.

Y sobre el plan del Ejecutivo para enfrentar la crisis económica, que considera 11 puntos, entre los que destacan los tres millones de créditos, consideró difícil que este plan pueda cumplir con su objetivo.

El decreto , refirió, prevé que “la eficiencia, la honestidad y la posteridad nos permitirán aumentar el presupuesto para fortalecer el blindaje de los programas sociales y de los proyectos prioritarios en 622 mil 556 millones de pesos”.

“Parece muy difícil que este plan de austeridad y recortes genere tantos recursos como los aludidos, que equivaldrían a 2.6% del PIB. Además, no hay señales claras de apoyos eficientes y suficientes a las pequeñas, medianas y grandes empresas que los requieran para proteger el empleo, además de sustentar su sobrevivencia”.

Contenido relacionados

Presenta AMLO plan de rescate económico por crisis de Covid-19

Etiquetas: coronavirusCOVID-19política fiscalrecaudación fiscal

Notas Relacionadas

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97
Economía y finanzas

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025

Conoce los requisitos actualizados para la Pensión IMSS 2026: revisa si cumples la edad y las semanas mínimas de cotización,...

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas
Economía y finanzas

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas

octubre 29, 2025

La inclusión femenina es un motor para el crecimiento. La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en...

SICT Cancelación de Vuelos a EU: México reitera aviación segura ante revocación de rutas
Economía y finanzas

SICT Cancelación de Vuelos a EU: México reitera aviación segura ante revocación de rutas

octubre 29, 2025

La SICT respondió a la SICT Cancelación Vuelos EU del DOT, que afecta 13 rutas (AIFA y AICM). México reafirma...

Bloqueos de Campesinos en Jalisco por Maíz: Cientos de afectados por protestas en carreteras; exigen $7,000 por tonelada
Economía y finanzas

Bloqueos de Campesinos en Jalisco por Maíz: Cientos de afectados por protestas en carreteras; exigen $7,000 por tonelada

octubre 28, 2025

Cientos de pasajeros afectados por los Bloqueos Campesinos Jalisco Maíz. Los productores exigen un precio de más de siete mil...

Cargar más

Notas recientes

  • Trata de Menores en Albergue de CDMX: Fiscal Bertha Alcalde relata el rescate y la denuncia por explotación octubre 30, 2025
  • Lupa federal: Sheinbaum pide investigar a exfiscal de Aguascalientes por lavado y crimen organizado octubre 30, 2025
  • Alerta: Así es como tu Cerebro se Desconecta tras una Mala Noche de Sueño, según el MIT octubre 30, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes